Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 16:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Oruro recordó este sábado con una misa el Carnaval como cada año era el día de la peregrinación de los devotos que se dirigían a los pies de la Virgen de Socavón

Obispo Cristóbal Bialasick orureño también afirmó que eso no significa que la fe se debilite y que por el contrario, debe fortalecerse.

publicado en 13 / Feb / 21

“(…) estas son mis palabras de cada año peregrinando por las calles de nuestra ciudad, saludamos a nuestra madre, a sus pies llega el pecador, a sus pies llega el peregrino pidiendo perdón por los pecados. Hoy no lo podemos hacer, es una forma distinta, pues por la pandemia que vivimos, por respeto a la salud y la vida de la persona, se ha suspendido toda esta actividad de peregrinar bailando”, manifestó este sábado el monseñor Cristóbal Bialasick.

Oruro recordó este sábado con una misa el Carnaval. Hoy, como cada año, era el día de la peregrinación de los devotos que se dirigían a los pies de la Virgen de Socavón, pero el evento folklórico fue suspendido por la pandemia del coronavirus. En la misa virtual que se transmitió por las redes sociales, estuvieron presentes las autoridades orureñas.

Resultado de imagen de Oruro recordó este sábado con una misa el Carnaval

El obispo orureño también afirmó que eso no significa que la fe se debilite y que por el contrario, debe fortalecerse. “Nuestra fe no se debilita, más bien se fortalece, porque pasamos como el tiempo donde nosotros reflexionamos de todo lo que ha pasado, lo que vivimos y que pasará para ofrecer a todos los peregrinos y todo el pueblo orureño que con tanta fe y devoción llega a los pies de nuestra madre (..)”, celebró.

La misa virtual participaron el alcalde de Oruro, Freddy Choque; el presidente de la ACFO, Jacinto Quispaya; el representante del Comité de Etnografía y presidentes de los 52 conjuntos tos afiliados a la ACFO, entre otros.Aunque también señaló que los actos folklóricos están en pausa, pero no así las actividades devocionales, de fe y religiosas para conmemorar este año el Carnaval de Oruro 2021 de forma virtual.

Resultado de imagen de Oruro recordó este sábado con una misa el Carnaval

Principales calles y avenidas de Oruro están en silencio, las bandas de músicos y los miles de danzarines ya no hacen sus alegres recorridos, el diablo y el moreno se guardan, están de luto por los casi 200 danzarines que partieron en esta pandemia, manifestó Quispaya, en contacto con este medio, en días pasados. 


Te sugerimos

Bolivia está entre las 10 economías latinoamericanas con mayor recaudación tributaria de acuerdo a CEPAL