Lobo del Aire
La Paz 28 de Agosto de 2025, 07:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Senadores de Argentina debaten proyecto de ley para frenar "tarifazos"

Cruces, fallidos y arrepentimientos, el Senado sigue debatiendo el proyecto antitarifazo que vetará Mauricio Macri

publicado en 31 / May / 18

Bloque Justicialista, el FPV y sus bancadas satélites confían en aprobar la ley "antitarifazo", lo que implicaría un duro golpe para el oficialismo. Cambiemos, contrarreloj, intentará rechazar la iniciativa o al menos forzar alguna modificación que devuelva el proyecto a Diputados.

El Senado sesiona esta tarde para debatir el proyecto de ley de laoposición que apunta a morigerar la suba de tarifas. De convertirse en ley, con el apoyo del peronismo, se espera un veto presidencial. Avanza en Argentina el debate en la cámara de senadores sobre congelar el incremento a las tarifas de la luz y el agua. El proyecto de ley, aprobado en la cámara baja, busca retrotraer los costos de las tarifas a las del año pasado.

El debate de la iniciativa será extenso debido a que se anotaron 51 senadores para tomar la palabra, pero se prevee que al final de la jornada se sancionaría la ley con los votos del Bloque Justicialista, el Frente para la Victoria-PJ y otras bancadas satélite.

Esto implicaría un duro golpe para el oficialismo, que se vería obligado a vetar la ley, en un gesto antipopular. Las consecuencias de este paso en falso del Gobierno fue medido en un estudio de la consultora Hugo Haime que reflejó el alto rechazo que tiene el tarifazo como el veto en la sociedad. 

Ante este escenario, Cambiemos intentará rechazar la iniciativa o al menos forzar alguna modificación que obligue a devolverla a la Cámara de Diputados, aunque tenía pocas expectativas para esa empresa, al igual que para lograr la aprobación de su proyecto alternativo.

La iniciativa que empuja el peronismo plantea retrotraer las tarifas de los servicios a noviembre de 2017 y que los aumentos no puedan superar el índice de variación salarial para los usuarios residenciales y el de precios mayoristas para las pymes.

El de Cambiemos propone una rebaja del IVA a la mitad (10,5%) para usuarios residenciales y de 6 puntos porcentuales (21%) para Pymes. 


Te sugerimos

Bolivianos en la frontera con Argentina revolucionan y arrasan con los productos de almacén a bajos precios