Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 19:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

!Oruro te quiero más! 234 años de aniversario

Las exportaciones del departamento de Oruro se incrementaron 6,24 por ciento en la gestión 2014, respecto a 2013, y alcanzaron los 592 millones de dólares, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)

publicado en 10 / Feb / 15

234 años: El poder de tus brazos Oruro La rebelión de la Villa de Oruro contra los españoles se produjo el sábado 10 de febrero de 1781 a causa de la rivalidad que había en la villa entre los europeos, por un lado, los criollos y mestizos por el otro.

En la historia aparece el corregidor, don Ramón de Urrutia, quien había organizado a guardias nacionales con motivo de la sublevación de Túpac Katari y Gabriel Túpac Amaru. Los patriotas de Oruro que se sintieron humillados por la dominación española consideraron que era tiempo de levantarse, puesto que contaban con una milicia urbana, pero no se encontraba armada.

La leyenda: “El poder de tus brazos Oruro”, también se refiere a la fuerza de espíritu que tuvieron los orureños para proteger su libertad, enfrentándose a una poderosa monarquía, desconociendo su excesivo dominio y esclavitud de los hombres. Los rebeldes actuaron de forma agresiva y violenta, como signo de sublevación en contra de la autoridad del reinado de Augusto Soberano Don Carlos III.

Teniendo conocimiento de esta actitud sediciosa y la proclama de libertad y Patria, José Ayarsa marchó hasta Oruro para reponer la bandera de la corona española, por órdenes del corregidor de Cochabamba, Felipe José de Villalobos; después de su retorno, los sediciosos una vez más tumbaron la bandera española. La Revolución de Oruro de 1781 no tuvo los mismos matices de la insurrección de Túpac Katari y la sublevación de Túpac Amaru, quienes luchaban por la resistencia armada de la raza aborigen.

En cambio, la revolución de Oruro fue una verdadera iniciativa de una guerra para lograr la independencia y constituir una Patria libre. En un reporte estadístico, el INE destacó que el departamento de Oruro recibe su aniversario 234 de la revolución del 10 de febrero de 1781, fortalecido en su vocación minera y agrícola, que son los puntales de su economía exportadora.

En 2014, los principales productos exportados desde Oruro fueron: estaño metálico, quinua, plata, zinc y oro metálico, de acuerdo con el INE. ESCUELAS El presidente Evo Morales entregó ayer la nueva infraestructura del núcleo educativo Quemalla, en la comunidad del mismo nombre y ubicado en el municipio de Caracollo del departamento de Oruro, una obra financiada por el programa ´Bolivia cambia,

Evo cumple con una inversión de 2 millones de bolivianos. En su discurso, el Mandatario destacó que en Caracollo se construyeron 10 unidades educativas en los últimos años y que está en proceso de implementación la fábrica de cemento del Estado, con una inversión de 306 millones de dólares, además de la próxima instalación de un silo de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos, con una capacidad de 50.000 toneladas.


Te sugerimos

SCARY MOVIE 5 CON CHARLIE SHEEN Y LINSAY LOHAN