Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

!Oruro te quiero más! 234 años de aniversario

Las exportaciones del departamento de Oruro se incrementaron 6,24 por ciento en la gestión 2014, respecto a 2013, y alcanzaron los 592 millones de dólares, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)

publicado en 10 / Feb / 15

234 años: El poder de tus brazos Oruro La rebelión de la Villa de Oruro contra los españoles se produjo el sábado 10 de febrero de 1781 a causa de la rivalidad que había en la villa entre los europeos, por un lado, los criollos y mestizos por el otro.

En la historia aparece el corregidor, don Ramón de Urrutia, quien había organizado a guardias nacionales con motivo de la sublevación de Túpac Katari y Gabriel Túpac Amaru. Los patriotas de Oruro que se sintieron humillados por la dominación española consideraron que era tiempo de levantarse, puesto que contaban con una milicia urbana, pero no se encontraba armada.

La leyenda: “El poder de tus brazos Oruro”, también se refiere a la fuerza de espíritu que tuvieron los orureños para proteger su libertad, enfrentándose a una poderosa monarquía, desconociendo su excesivo dominio y esclavitud de los hombres. Los rebeldes actuaron de forma agresiva y violenta, como signo de sublevación en contra de la autoridad del reinado de Augusto Soberano Don Carlos III.

Teniendo conocimiento de esta actitud sediciosa y la proclama de libertad y Patria, José Ayarsa marchó hasta Oruro para reponer la bandera de la corona española, por órdenes del corregidor de Cochabamba, Felipe José de Villalobos; después de su retorno, los sediciosos una vez más tumbaron la bandera española. La Revolución de Oruro de 1781 no tuvo los mismos matices de la insurrección de Túpac Katari y la sublevación de Túpac Amaru, quienes luchaban por la resistencia armada de la raza aborigen.

En cambio, la revolución de Oruro fue una verdadera iniciativa de una guerra para lograr la independencia y constituir una Patria libre. En un reporte estadístico, el INE destacó que el departamento de Oruro recibe su aniversario 234 de la revolución del 10 de febrero de 1781, fortalecido en su vocación minera y agrícola, que son los puntales de su economía exportadora.

En 2014, los principales productos exportados desde Oruro fueron: estaño metálico, quinua, plata, zinc y oro metálico, de acuerdo con el INE. ESCUELAS El presidente Evo Morales entregó ayer la nueva infraestructura del núcleo educativo Quemalla, en la comunidad del mismo nombre y ubicado en el municipio de Caracollo del departamento de Oruro, una obra financiada por el programa ´Bolivia cambia,

Evo cumple con una inversión de 2 millones de bolivianos. En su discurso, el Mandatario destacó que en Caracollo se construyeron 10 unidades educativas en los últimos años y que está en proceso de implementación la fábrica de cemento del Estado, con una inversión de 306 millones de dólares, además de la próxima instalación de un silo de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos, con una capacidad de 50.000 toneladas.


Te sugerimos

Gobierno trabaja para reponer documentación y gestionar viviendas sociales de los bolivianos en Iquique a través de autoridades de la vecina nación