Lobo del Aire
La Paz 14 de Septiembre de 2025, 00:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

!Oruro te quiero más! 234 años de aniversario

Las exportaciones del departamento de Oruro se incrementaron 6,24 por ciento en la gestión 2014, respecto a 2013, y alcanzaron los 592 millones de dólares, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)

publicado en 10 / Feb / 15

234 años: El poder de tus brazos Oruro La rebelión de la Villa de Oruro contra los españoles se produjo el sábado 10 de febrero de 1781 a causa de la rivalidad que había en la villa entre los europeos, por un lado, los criollos y mestizos por el otro.

En la historia aparece el corregidor, don Ramón de Urrutia, quien había organizado a guardias nacionales con motivo de la sublevación de Túpac Katari y Gabriel Túpac Amaru. Los patriotas de Oruro que se sintieron humillados por la dominación española consideraron que era tiempo de levantarse, puesto que contaban con una milicia urbana, pero no se encontraba armada.

La leyenda: “El poder de tus brazos Oruro”, también se refiere a la fuerza de espíritu que tuvieron los orureños para proteger su libertad, enfrentándose a una poderosa monarquía, desconociendo su excesivo dominio y esclavitud de los hombres. Los rebeldes actuaron de forma agresiva y violenta, como signo de sublevación en contra de la autoridad del reinado de Augusto Soberano Don Carlos III.

Teniendo conocimiento de esta actitud sediciosa y la proclama de libertad y Patria, José Ayarsa marchó hasta Oruro para reponer la bandera de la corona española, por órdenes del corregidor de Cochabamba, Felipe José de Villalobos; después de su retorno, los sediciosos una vez más tumbaron la bandera española. La Revolución de Oruro de 1781 no tuvo los mismos matices de la insurrección de Túpac Katari y la sublevación de Túpac Amaru, quienes luchaban por la resistencia armada de la raza aborigen.

En cambio, la revolución de Oruro fue una verdadera iniciativa de una guerra para lograr la independencia y constituir una Patria libre. En un reporte estadístico, el INE destacó que el departamento de Oruro recibe su aniversario 234 de la revolución del 10 de febrero de 1781, fortalecido en su vocación minera y agrícola, que son los puntales de su economía exportadora.

En 2014, los principales productos exportados desde Oruro fueron: estaño metálico, quinua, plata, zinc y oro metálico, de acuerdo con el INE. ESCUELAS El presidente Evo Morales entregó ayer la nueva infraestructura del núcleo educativo Quemalla, en la comunidad del mismo nombre y ubicado en el municipio de Caracollo del departamento de Oruro, una obra financiada por el programa ´Bolivia cambia,

Evo cumple con una inversión de 2 millones de bolivianos. En su discurso, el Mandatario destacó que en Caracollo se construyeron 10 unidades educativas en los últimos años y que está en proceso de implementación la fábrica de cemento del Estado, con una inversión de 306 millones de dólares, además de la próxima instalación de un silo de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos, con una capacidad de 50.000 toneladas.


Te sugerimos

Cuarta parte de las muertes diarias por covid-19 en el mundo suceden en Brasil, en los últimos siete días el promedio es de 2.400 decesos