Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Laudo arbitral ordena Bolivia pagar $us105 millones a BBVA por la nacionalización de la AFP y Procuraduría indicó que se tomarán acciones en instancias internacionales

Según portal cronicavasca.com, el documento del laudo arbigtral establece que no se cuestionó la nacionalización de la administración de los aportes de jubilación, sino la "implementación anárquica de la nacionalización y del proceso de traspaso del servicio a la gestora pública, que ha perjudicado las operaciones de BBVA Previsión y consumido sus recursos"

publicado en 16 / Jul / 22

Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) condenó a Bolivia a indemnizar al Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), accionaria mayoritaria de la Administradora de Fondo de Pensiones (AFP) Previsión, con $us 105 millones por los perjuicios derivados de la demora en el traspaso del servicio a la Gestora Pública.

Según el portal cronicavasca.com, el documento del laudo establece que no se cuestionó la nacionalización de la administración de los aportes de jubilación, sino la «implementación anárquica de la nacionalización y del proceso de traspaso del servicio a la gestora pública, que ha perjudicado las operaciones de BBVA Previsión y consumido sus recursos».

En agosto de 2018, la firma española instauró el laudo arbitral en el CIADI, tribunal del Banco Mundial, por el traspaso del manejo de los aportes de jubilación de la Administradora de Fondos de Pensiones BBVA Previsión a la estatal Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo.

No obstante, ahora el fallo es por “el aplazamiento de forma continua e injustificada […] ha violado y continúa violando el estándar de trato justo y equitativo y la prohibición de arbitrariedad», sostiene el banco en la documentación del laudo, ya que «ha perjudicado las operaciones de BBVA Previsión y consumido sus recursos».

El 14 de enero de 2015, el Gobierno aprobó el Decreto 2248 que definió la constitución de la Gestora Pública que debía iniciar operaciones en un plazo no mayor a 18 meses a partir de su publicación, fecha que culminaba el 15 de julio de 2016. Por diferentes razones, la Gestora Pública hasta el momento no terminó de administrar los aportes de jubilación.

Procuraduría

Tras conocerse que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) falló en contra el Estado boliviano para que indemnice a la sociedad Banco Bilbao Vizcaya Argentina SA (BBVA) por $us 195 millones, la Procuraduría General del Estado indicó que la tutela es “parcial” y que se tomarán acciones en instancias intercionales.

“A la fecha las entidades competentes del Estado, coordinan responsablemente las acciones de defensa en la siguiente etapa del proceso en instancias internacionales, al considerar que este fallo no tomó en cuenta nuestros argumentos y pruebas de manera idónea”, añade.

“El Gobierno Nacional, a través de la Procuraduría General del Estado, ha tomado conocimiento sobre el laudo pronunciado por el tribunal arbitral del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), que parcialmente ha otorgado tutela a la sociedad Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA, principal accionista de BBVA Previsión AFP”, indica un comunicado de la entidad estatal.

Según el portal cronicavasca.com, el documento del laudo arbigtral establece que no se cuestionó la nacionalización de la administración de los aportes de jubilación, sino la “implementación anárquica de la nacionalización y del proceso de traspaso del servicio a la gestora pública, que ha perjudicado las operaciones de BBVA Previsión y consumido sus recursos”.

“Desde el inicio del proceso arbitral el Gobierno democráticamente elegido, asumió todas las acciones de defensa fundamentadas y presentó las pruebas pertinentes, las mismas que no fueron valoradas por el mencionado tribunal… Nuestro gobierno ha dispuesto dar continuidad al contrato con la empresa Heinsohn Business Technology (HBT) permitiendo a la Gestora Pública, iniciar operaciones con el respaldo técnico necesario en el menor tiempo posible”, remarca el comunicado de la Procuraduría.


Te sugerimos

El FBI contrató y pagó a hackers para acceder a un movil iPhone