Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Laudo arbitral ordena Bolivia pagar $us105 millones a BBVA por la nacionalización de la AFP y Procuraduría indicó que se tomarán acciones en instancias internacionales

Según portal cronicavasca.com, el documento del laudo arbigtral establece que no se cuestionó la nacionalización de la administración de los aportes de jubilación, sino la "implementación anárquica de la nacionalización y del proceso de traspaso del servicio a la gestora pública, que ha perjudicado las operaciones de BBVA Previsión y consumido sus recursos"

publicado en 16 / Jul / 22

Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) condenó a Bolivia a indemnizar al Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), accionaria mayoritaria de la Administradora de Fondo de Pensiones (AFP) Previsión, con $us 105 millones por los perjuicios derivados de la demora en el traspaso del servicio a la Gestora Pública.

Según el portal cronicavasca.com, el documento del laudo establece que no se cuestionó la nacionalización de la administración de los aportes de jubilación, sino la «implementación anárquica de la nacionalización y del proceso de traspaso del servicio a la gestora pública, que ha perjudicado las operaciones de BBVA Previsión y consumido sus recursos».

En agosto de 2018, la firma española instauró el laudo arbitral en el CIADI, tribunal del Banco Mundial, por el traspaso del manejo de los aportes de jubilación de la Administradora de Fondos de Pensiones BBVA Previsión a la estatal Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo.

No obstante, ahora el fallo es por “el aplazamiento de forma continua e injustificada […] ha violado y continúa violando el estándar de trato justo y equitativo y la prohibición de arbitrariedad», sostiene el banco en la documentación del laudo, ya que «ha perjudicado las operaciones de BBVA Previsión y consumido sus recursos».

El 14 de enero de 2015, el Gobierno aprobó el Decreto 2248 que definió la constitución de la Gestora Pública que debía iniciar operaciones en un plazo no mayor a 18 meses a partir de su publicación, fecha que culminaba el 15 de julio de 2016. Por diferentes razones, la Gestora Pública hasta el momento no terminó de administrar los aportes de jubilación.

Procuraduría

Tras conocerse que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) falló en contra el Estado boliviano para que indemnice a la sociedad Banco Bilbao Vizcaya Argentina SA (BBVA) por $us 195 millones, la Procuraduría General del Estado indicó que la tutela es “parcial” y que se tomarán acciones en instancias intercionales.

“A la fecha las entidades competentes del Estado, coordinan responsablemente las acciones de defensa en la siguiente etapa del proceso en instancias internacionales, al considerar que este fallo no tomó en cuenta nuestros argumentos y pruebas de manera idónea”, añade.

“El Gobierno Nacional, a través de la Procuraduría General del Estado, ha tomado conocimiento sobre el laudo pronunciado por el tribunal arbitral del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), que parcialmente ha otorgado tutela a la sociedad Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA, principal accionista de BBVA Previsión AFP”, indica un comunicado de la entidad estatal.

Según el portal cronicavasca.com, el documento del laudo arbigtral establece que no se cuestionó la nacionalización de la administración de los aportes de jubilación, sino la “implementación anárquica de la nacionalización y del proceso de traspaso del servicio a la gestora pública, que ha perjudicado las operaciones de BBVA Previsión y consumido sus recursos”.

“Desde el inicio del proceso arbitral el Gobierno democráticamente elegido, asumió todas las acciones de defensa fundamentadas y presentó las pruebas pertinentes, las mismas que no fueron valoradas por el mencionado tribunal… Nuestro gobierno ha dispuesto dar continuidad al contrato con la empresa Heinsohn Business Technology (HBT) permitiendo a la Gestora Pública, iniciar operaciones con el respaldo técnico necesario en el menor tiempo posible”, remarca el comunicado de la Procuraduría.


Te sugerimos

Hasta el 30 de Diciembre se deber pagar el segundo aguinaldo, lo confirmó Ministro de Economía Luis Arce Catacora