Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 22:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Presidente Luis Arce firmó varios acuerdos con Argentina, incluyendo uno que permite el reconocimiento reciproco de licencias de conducir

Otro acuerdo firmado por los cancilleres es de reciprocidad para la asistencia médica brindada en establecimientos del sistema público de salud

publicado en 04 / Jul / 23

En visita del presidente Luis Arce a Argentina, se firmó varios acuerdos entre los gobiernos de ambos países, incluyendo uno que permite el reconocimiento reciproco de licencias de conducir.

Según la Cancillería, con el “Acuerdo de reconocimiento recíproco y canje de licencias de conducir”, tanto argentinos como bolivianos podrán conducir vehículos sin dificultad alguna y con plena libertad en ambos países, con la licencia de conducir de origen.

“Esta medida facilitará las actividades de turismo, comerciales y laborales”, señala una nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La Viceministra de Gestión Consular, Eva Chuquimia, informó que el Acuerdo fue gestionado a través de la Embajada de Bolivia en Argentina y las representaciones consulares en respuesta a una de las necesidades de la comunidad boliviana que reside en este país, para contar con una licencia de conducir válida que les permita movilizar de forma legal vehículos en sus labores cotidianas.

Para esto, en diversas reuniones, la Dirección General de Asuntos Consulares de Bolivia  y la Agencia Nacional de Seguridad Vial de la Argentina lograron la homologación de las licencias de conducir entre ambos países.

Las licencias de conducir para los bolivianos en Argentina serán emitidas por la oficina del Servicio General de Identificación de Personal (SEGIP), que se encuentra en el Consulado General de Bolivia, en Buenos Aires, agrega la Cancillería.

Otros acuerdos

Además del acuerdo por las licencias de conducir, los cancilleres de ambos países firmaron otros dos convenios.

Su suscribió el Memorándum de Entendimiento respecto al Intercambio de documentación para el esclarecimiento de graves violaciones a los Derechos Humanos.

Según la Cancillería, con este convenio se busca “prestar asistencia y cooperación mutua mediante el intercambio de documentación relevante para la investigación y esclarecimiento de las graves violaciones a los derechos humanos en el marco del Plan Cóndor; y contribuir en el procesos de reconstrucción histórica de la memoria, la verdad y la justicia”.

El otro acuerdo firmado por los cancilleres es de reciprocidad para la asistencia médica brindada en establecimientos del sistema público de salud en casos de urgencia y emergencia.

El objetivo es de garantizar la reciprocidad en la atención médica gratuita y oportuna para todos los nacionales que se encuentren en el país vecino, sin importar la condición migratoria, edad o condición social.

Asimismo, los mandatarios Luis Arce y Alberto Fernández firmaron el Tratado “Juana Azurduy” de Hermandad, Integración y Cooperación cuya finalidad es de “reforzar y continuar promoviendo la relación estratégica bilateral y profundizar los procesos de cooperación e integración entre la Argentina y Bolivia”.
 


Te sugerimos

DOCUMENTAL RUSO REVELA SOBRE OVINIS NAZIS, BASES EN LA ANTÁRTICA Y VIAJE EN EL TIEMPO