Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 01:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Presidente Luis Arce firmó varios acuerdos con Argentina, incluyendo uno que permite el reconocimiento reciproco de licencias de conducir

Otro acuerdo firmado por los cancilleres es de reciprocidad para la asistencia médica brindada en establecimientos del sistema público de salud

publicado en 04 / Jul / 23

En visita del presidente Luis Arce a Argentina, se firmó varios acuerdos entre los gobiernos de ambos países, incluyendo uno que permite el reconocimiento reciproco de licencias de conducir.

Según la Cancillería, con el “Acuerdo de reconocimiento recíproco y canje de licencias de conducir”, tanto argentinos como bolivianos podrán conducir vehículos sin dificultad alguna y con plena libertad en ambos países, con la licencia de conducir de origen.

“Esta medida facilitará las actividades de turismo, comerciales y laborales”, señala una nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La Viceministra de Gestión Consular, Eva Chuquimia, informó que el Acuerdo fue gestionado a través de la Embajada de Bolivia en Argentina y las representaciones consulares en respuesta a una de las necesidades de la comunidad boliviana que reside en este país, para contar con una licencia de conducir válida que les permita movilizar de forma legal vehículos en sus labores cotidianas.

Para esto, en diversas reuniones, la Dirección General de Asuntos Consulares de Bolivia  y la Agencia Nacional de Seguridad Vial de la Argentina lograron la homologación de las licencias de conducir entre ambos países.

Las licencias de conducir para los bolivianos en Argentina serán emitidas por la oficina del Servicio General de Identificación de Personal (SEGIP), que se encuentra en el Consulado General de Bolivia, en Buenos Aires, agrega la Cancillería.

Otros acuerdos

Además del acuerdo por las licencias de conducir, los cancilleres de ambos países firmaron otros dos convenios.

Su suscribió el Memorándum de Entendimiento respecto al Intercambio de documentación para el esclarecimiento de graves violaciones a los Derechos Humanos.

Según la Cancillería, con este convenio se busca “prestar asistencia y cooperación mutua mediante el intercambio de documentación relevante para la investigación y esclarecimiento de las graves violaciones a los derechos humanos en el marco del Plan Cóndor; y contribuir en el procesos de reconstrucción histórica de la memoria, la verdad y la justicia”.

El otro acuerdo firmado por los cancilleres es de reciprocidad para la asistencia médica brindada en establecimientos del sistema público de salud en casos de urgencia y emergencia.

El objetivo es de garantizar la reciprocidad en la atención médica gratuita y oportuna para todos los nacionales que se encuentren en el país vecino, sin importar la condición migratoria, edad o condición social.

Asimismo, los mandatarios Luis Arce y Alberto Fernández firmaron el Tratado “Juana Azurduy” de Hermandad, Integración y Cooperación cuya finalidad es de “reforzar y continuar promoviendo la relación estratégica bilateral y profundizar los procesos de cooperación e integración entre la Argentina y Bolivia”.
 


Te sugerimos

Thalía Happy birthday!! 26 de agosto cumple 44 años!