Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 04:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Presidente Luis Arce firmó varios acuerdos con Argentina, incluyendo uno que permite el reconocimiento reciproco de licencias de conducir

Otro acuerdo firmado por los cancilleres es de reciprocidad para la asistencia médica brindada en establecimientos del sistema público de salud

publicado en 04 / Jul / 23

En visita del presidente Luis Arce a Argentina, se firmó varios acuerdos entre los gobiernos de ambos países, incluyendo uno que permite el reconocimiento reciproco de licencias de conducir.

Según la Cancillería, con el “Acuerdo de reconocimiento recíproco y canje de licencias de conducir”, tanto argentinos como bolivianos podrán conducir vehículos sin dificultad alguna y con plena libertad en ambos países, con la licencia de conducir de origen.

“Esta medida facilitará las actividades de turismo, comerciales y laborales”, señala una nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La Viceministra de Gestión Consular, Eva Chuquimia, informó que el Acuerdo fue gestionado a través de la Embajada de Bolivia en Argentina y las representaciones consulares en respuesta a una de las necesidades de la comunidad boliviana que reside en este país, para contar con una licencia de conducir válida que les permita movilizar de forma legal vehículos en sus labores cotidianas.

Para esto, en diversas reuniones, la Dirección General de Asuntos Consulares de Bolivia  y la Agencia Nacional de Seguridad Vial de la Argentina lograron la homologación de las licencias de conducir entre ambos países.

Las licencias de conducir para los bolivianos en Argentina serán emitidas por la oficina del Servicio General de Identificación de Personal (SEGIP), que se encuentra en el Consulado General de Bolivia, en Buenos Aires, agrega la Cancillería.

Otros acuerdos

Además del acuerdo por las licencias de conducir, los cancilleres de ambos países firmaron otros dos convenios.

Su suscribió el Memorándum de Entendimiento respecto al Intercambio de documentación para el esclarecimiento de graves violaciones a los Derechos Humanos.

Según la Cancillería, con este convenio se busca “prestar asistencia y cooperación mutua mediante el intercambio de documentación relevante para la investigación y esclarecimiento de las graves violaciones a los derechos humanos en el marco del Plan Cóndor; y contribuir en el procesos de reconstrucción histórica de la memoria, la verdad y la justicia”.

El otro acuerdo firmado por los cancilleres es de reciprocidad para la asistencia médica brindada en establecimientos del sistema público de salud en casos de urgencia y emergencia.

El objetivo es de garantizar la reciprocidad en la atención médica gratuita y oportuna para todos los nacionales que se encuentren en el país vecino, sin importar la condición migratoria, edad o condición social.

Asimismo, los mandatarios Luis Arce y Alberto Fernández firmaron el Tratado “Juana Azurduy” de Hermandad, Integración y Cooperación cuya finalidad es de “reforzar y continuar promoviendo la relación estratégica bilateral y profundizar los procesos de cooperación e integración entre la Argentina y Bolivia”.
 


Te sugerimos

EN AGOSTO CARLOS VIVES CANTARÁ EN SANTA CRUZ BOLIVIA