Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Presidente Luis Arce firmó varios acuerdos con Argentina, incluyendo uno que permite el reconocimiento reciproco de licencias de conducir

Otro acuerdo firmado por los cancilleres es de reciprocidad para la asistencia médica brindada en establecimientos del sistema público de salud

publicado en 04 / Jul / 23

En visita del presidente Luis Arce a Argentina, se firmó varios acuerdos entre los gobiernos de ambos países, incluyendo uno que permite el reconocimiento reciproco de licencias de conducir.

Según la Cancillería, con el “Acuerdo de reconocimiento recíproco y canje de licencias de conducir”, tanto argentinos como bolivianos podrán conducir vehículos sin dificultad alguna y con plena libertad en ambos países, con la licencia de conducir de origen.

“Esta medida facilitará las actividades de turismo, comerciales y laborales”, señala una nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La Viceministra de Gestión Consular, Eva Chuquimia, informó que el Acuerdo fue gestionado a través de la Embajada de Bolivia en Argentina y las representaciones consulares en respuesta a una de las necesidades de la comunidad boliviana que reside en este país, para contar con una licencia de conducir válida que les permita movilizar de forma legal vehículos en sus labores cotidianas.

Para esto, en diversas reuniones, la Dirección General de Asuntos Consulares de Bolivia  y la Agencia Nacional de Seguridad Vial de la Argentina lograron la homologación de las licencias de conducir entre ambos países.

Las licencias de conducir para los bolivianos en Argentina serán emitidas por la oficina del Servicio General de Identificación de Personal (SEGIP), que se encuentra en el Consulado General de Bolivia, en Buenos Aires, agrega la Cancillería.

Otros acuerdos

Además del acuerdo por las licencias de conducir, los cancilleres de ambos países firmaron otros dos convenios.

Su suscribió el Memorándum de Entendimiento respecto al Intercambio de documentación para el esclarecimiento de graves violaciones a los Derechos Humanos.

Según la Cancillería, con este convenio se busca “prestar asistencia y cooperación mutua mediante el intercambio de documentación relevante para la investigación y esclarecimiento de las graves violaciones a los derechos humanos en el marco del Plan Cóndor; y contribuir en el procesos de reconstrucción histórica de la memoria, la verdad y la justicia”.

El otro acuerdo firmado por los cancilleres es de reciprocidad para la asistencia médica brindada en establecimientos del sistema público de salud en casos de urgencia y emergencia.

El objetivo es de garantizar la reciprocidad en la atención médica gratuita y oportuna para todos los nacionales que se encuentren en el país vecino, sin importar la condición migratoria, edad o condición social.

Asimismo, los mandatarios Luis Arce y Alberto Fernández firmaron el Tratado “Juana Azurduy” de Hermandad, Integración y Cooperación cuya finalidad es de “reforzar y continuar promoviendo la relación estratégica bilateral y profundizar los procesos de cooperación e integración entre la Argentina y Bolivia”.
 


Te sugerimos

Luis Larrea y Antonio José Larrea García denunciados y aprehendidos por no atender oportunamente a su padre que falleció por covid 19