Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 01:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Desde agosto se implementan drones, armamento, visores nocturnos, entre otros en frontera para combatir el contrabando

Se realizará uso de drones de reconocimiento, vehículos ligeros, armamento ligero (AK-103), material de equipo Individual, visores nocturnos, equipo antidisturbios, lanchas tipo Leader 10, botes Zodiac, línea de producción de municiones, equipo de seguridad en frontera, helicópteros multipropósitos

publicado en 06 / May / 21

Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando realizará en agosto las pruebas de sobrevuelo de drones para la lucha contra este ilícito en los diferentes puestos de control militar con el objetivo de mejorar el control que fue “descuidado y abandonado” durante la gestión 2020, dijo este jueves el director General de Lucha Contra el Contrabando, Bladimir Orellana.

Informó que para ese trabajo, autoridades de ese despacho sostuvieron reuniones con funcionarios de la Embajada de la Federación de Rusia, país que coadyuva a Bolivia en esa labor con la tecnología y equipamiento.   

“En 2020 recibimos la información de que no se hizo ni un proceso de contratación en apoyo y fortalecimiento hacia la lucha contra el contrabando y (que más bien) había sido desmantelado. Los vehículos que estaban destinados a la lucha contra el contrabando, que se compraron 48 vehículos y los que estaban destinados en la línea de frontera fueron llevados de la frontera a capitales de departamento”, denunció.

Contrabandistas ofrecen sobornos de hasta $us 15.000 a militares - La Razón  | Noticias de Bolivia y el Mundo

“Nos hemos reunido también con la embajada rusa, en agosto vamos a hacer las pruebas de sobrevuelo en la línea de frontera con los diferentes drones, esto es importante porque en los próximos meses vamos a tener esto porque hay que otorgarles la tecnología correspondiente en la línea de frontera, no solamente es para personal que está en tierra, sino para el personal aéreo referente a los drones”, anunció la autoridad en entrevista con La Razón Radio.

Orellana el 16 de abril de este año se reunió con una delegación de Rusia donde se analizó ejecutar la renovación de equipamiento y tecnología que utiliza las Fuerzas Armadas (FFAA) a lo largo y ancho de las fronteras bolivianas, en particular para la lucha contra el contrabando. En ese encuentro, la delegación rusa realizó una presentación del equipamiento y tecnología.

Tras esa reunión se coordinó realizar un cronograma de pruebas de material de reconocimiento en frontera, esto con la finalidad de continuar con los avances durante la gestión 2019 que mediante firma de contrato P/1906811310978 con la empresa rusa Rosoboronexport SA consolidó una demostración en territorio boliviano de vehículos aéreos no tripulados. 

Bolivia usará el Túpac Katari para combatir el contrabando - Noticias  Infodefensa América

Se propuso realizar el uso de drones de reconocimiento, vehículos ligeros, armamento ligero (AK-103), material de equipo Individual, visores nocturnos, equipo antidisturbios, lanchas tipo Leader 10, botes Zodiac, línea de producción de municiones, equipo de seguridad en frontera, helicópteros multipropósitos.

Orellana también anunció que se tiene avances con la cooperación china para el apoyo en las estrategias de lucha contra el contrabando.

La autoridad lamentó que la anterior administración haya “desmantelado” ese viceministerio y los puestos de control que están en frontera, tanto en personal como en equipamiento. 


Te sugerimos

El Doddle Google saluda el aniversario patrio de Bolivia en sus 194 aniversario de independencia