Lobo del Aire
La Paz 14 de Octubre de 2025, 03:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Desde agosto se implementan drones, armamento, visores nocturnos, entre otros en frontera para combatir el contrabando

Se realizará uso de drones de reconocimiento, vehículos ligeros, armamento ligero (AK-103), material de equipo Individual, visores nocturnos, equipo antidisturbios, lanchas tipo Leader 10, botes Zodiac, línea de producción de municiones, equipo de seguridad en frontera, helicópteros multipropósitos

publicado en 06 / May / 21

Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando realizará en agosto las pruebas de sobrevuelo de drones para la lucha contra este ilícito en los diferentes puestos de control militar con el objetivo de mejorar el control que fue “descuidado y abandonado” durante la gestión 2020, dijo este jueves el director General de Lucha Contra el Contrabando, Bladimir Orellana.

Informó que para ese trabajo, autoridades de ese despacho sostuvieron reuniones con funcionarios de la Embajada de la Federación de Rusia, país que coadyuva a Bolivia en esa labor con la tecnología y equipamiento.   

“En 2020 recibimos la información de que no se hizo ni un proceso de contratación en apoyo y fortalecimiento hacia la lucha contra el contrabando y (que más bien) había sido desmantelado. Los vehículos que estaban destinados a la lucha contra el contrabando, que se compraron 48 vehículos y los que estaban destinados en la línea de frontera fueron llevados de la frontera a capitales de departamento”, denunció.

Contrabandistas ofrecen sobornos de hasta $us 15.000 a militares - La Razón  | Noticias de Bolivia y el Mundo

“Nos hemos reunido también con la embajada rusa, en agosto vamos a hacer las pruebas de sobrevuelo en la línea de frontera con los diferentes drones, esto es importante porque en los próximos meses vamos a tener esto porque hay que otorgarles la tecnología correspondiente en la línea de frontera, no solamente es para personal que está en tierra, sino para el personal aéreo referente a los drones”, anunció la autoridad en entrevista con La Razón Radio.

Orellana el 16 de abril de este año se reunió con una delegación de Rusia donde se analizó ejecutar la renovación de equipamiento y tecnología que utiliza las Fuerzas Armadas (FFAA) a lo largo y ancho de las fronteras bolivianas, en particular para la lucha contra el contrabando. En ese encuentro, la delegación rusa realizó una presentación del equipamiento y tecnología.

Tras esa reunión se coordinó realizar un cronograma de pruebas de material de reconocimiento en frontera, esto con la finalidad de continuar con los avances durante la gestión 2019 que mediante firma de contrato P/1906811310978 con la empresa rusa Rosoboronexport SA consolidó una demostración en territorio boliviano de vehículos aéreos no tripulados. 

Bolivia usará el Túpac Katari para combatir el contrabando - Noticias  Infodefensa América

Se propuso realizar el uso de drones de reconocimiento, vehículos ligeros, armamento ligero (AK-103), material de equipo Individual, visores nocturnos, equipo antidisturbios, lanchas tipo Leader 10, botes Zodiac, línea de producción de municiones, equipo de seguridad en frontera, helicópteros multipropósitos.

Orellana también anunció que se tiene avances con la cooperación china para el apoyo en las estrategias de lucha contra el contrabando.

La autoridad lamentó que la anterior administración haya “desmantelado” ese viceministerio y los puestos de control que están en frontera, tanto en personal como en equipamiento. 


Te sugerimos

China otorgará un crédito de 7.500 millones de dólares a Bolivia para grandes carreteras, tramos vía férrea y ampliación del aeropuerto Viru Viru