Lobo del Aire
La Paz 28 de Agosto de 2025, 06:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Después de censura legislativa y destitución por decreto, presidente Luis Arce decidió restituir a Eduardo Del Castillo como Ministro de Gobierno

En alusión a los masistas que apoyaron la censura opositora, Arce aseguró que al parecer olvidaron los hechos de violencia y persecución de 2019, cuando la violencia cívica y de oposición acabó en un golpe de Estado

publicado en 29 / Jun / 23

Después de una censura legislativa y la destitución por decreto, el presidente Luis Arce decidió restituir a Eduardo Del Castillo como Ministro de Gobierno.     

La posesión fue a las 19:00 de este jueves en un acto realizado en la Casa Grande del Pueblo.

Este mismo jueves, el presidente Arce había emitido el Decreto 4974 para la destitución de Del Castillo, en cumplimiento a la censura emitida por la Asamblea, pero después firmó el Decreto 4975 que designa de nuevo a Del Castillo.

El último antecedente similar se registró durante la gestión de Jeanine Añez, quien restituyó a Arturo Murillo y Luis Fernando López, como ministros de Gobierno y Defensa, respectivamente, después de haber sido censurados por la Asamblea.

Eduardo del Castillo fue posesionado en el cargo de ministro de Gobierno, tras su censura con votos “evistas” en una interpelación legislativa. El presidente Luis Arce aseguró que la posesión respeta la Constitución, atiende el mandato popular y responde a quienes buscan “trabar” la gestión y se les “olvidó” el golpe de 2019.

Del Castillo fue posesionado la noche de este jueves como Ministro de Gobierno, luego que fuera destituido del cargo por decreto presidencial 4974, en cumplimiento a los efectos de la censura aprobada el martes en el Legislativo, con votos de legisladores que responden al expresidente Evo Morales y de las opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana (CC).

Arce, como lo hizo el 9 de noviembre de 2020, tomó posesionó a Del Castillo en un acto en el hall de Casa Grande del Pueblo y en presencia de legisladores de la Bancada del MAS, dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) y de las organizaciones sociales del Pacto de Unidad, como campesinos, interculturales e indígenas.

Justificó la decisión en el artículo 172 de la Constitución Política del Estado, donde se le faculta la atribución de designar a sus ministros de Estado. “En este momento no existe ninguna normativa que nos impida hacer eso”, aseguró en el acto donde también estuvo el vicepresidente David Choquehuanca.

No solo respaldó su decisión en lo legal, sino también en las masivas muestras de respaldo a la gestión de Del Castillo. “Lo único que estamos haciendo como Gobierno nacional, junto con nuestro jilata y ministros, es dar cumplimiento al mandato popular, porque nosotros somos un gobierno del pueblo y para el pueblo, obedecemos a nuestras organizaciones sociales”.

“!Lucho no estas solo¡” fue el estribillo que se escuchó en reiteradas oportunidades en el acto de este jueves, donde también se mostraron carteles con mensajes de apoyo al ministro, quien es duramente cuestionado por la oposición y legisladores masistas que responden a Morales, quien es un declarado opositor a Del Castillo.

“Todos sabemos cuál era y es la intención que se tiene cuando se descalifica a uno de nuestros ministros y en este caso, pero todavía, tratándose de un tema muy alejado a sus verdaderas competencias (robo de vehículos en Chile)”, afirmó y denunció que buscan “trabar y entorpecer la gestión, de que salgamos mal parados”.

En alusión a los masistas que apoyaron la censura opositora, Arce aseguró que al parecer olvidaron los hechos de violencia y persecución de 2019, cuando la violencia cívica y de oposición acabó en un golpe de Estado y puso a un gobierno de facto que persiguió a los dirigentes sociales y cometió las masacres de Sacaba y Senkata.

“Parece que esa parte de la historia no está en la cabeza ya de algunos de nuestros compañeros, es absolutamente lamentable”, expresó sobre esa fracción del MAS que apoyó a las opositoras Creemos del encarcelado gobernador Luis Fernando Camacho y CC del expresidente Carlos Mesa en la interpelación que acabó con censura. A diferencia del presidente, Del Castillo fue más directo y acusó a los legisladores “evistas” de “traicionar” la revolución y “apoyar a sus verdugos”.

“Lo que sucedió estos días fue una apuñalada por la espalda a la revolución por parte de algunos asambleístas, quienes en complicidad con bandas de derecha se unieron para atacar a la gestión del presidente Luis Arce”, denunció y advirtió que los afanes de desgaste buscan una ruptura constitucional.

Arce le ratificó la misión a Del Castillo de continuar con la lucha contra la violencia a la mujer, el narcotráfico y la delincuencia.

Más allá de lo político, también se ratificó la decisión de fortalecer las acciones para consolidar la reactivación de la economía y la industrialización como con la firma del reciente acuerdo que garantiza más de $us 2.800 millones en la industrialización del litio.


Te sugerimos

Actividades que se realizarán esta semana por el aniversario 213 de Santa Cruz