Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 11:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Fiscalía solicitó la ampliación de la detención preventiva de la ex presidenta Jeanine Áñez, en el caso Golpe I por tres meses más

El pedido de tres meses más de cárcel se extiende a los exministros Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán; además de los exjefes militares Pastor Mendieta y Flavio Arce

publicado en 07 / Jul / 23

Luego de dos años de encarcelamiento, la Fiscalía solicitó la ampliación de la detención preventiva de la expresidenta Jeanine Áñez, en el caso Golpe I, por tres meses más.

La solicitud se conoció un día después de que el Gobierno y el ala ‘arcista’ del MAS hicieron tambalear la teoría del golpe de Estado en contra de Evo Morales, en 2019.

 Dos diputados denunciaron que el exmandatario ordenó al secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Juan Carlos Huarachi, y al entonces comandante de las FFAA, Williams Kaliman, que pidieran su renuncia a la Presidencia. Además, exigió la dimisión a todos los diputados y senadores masistas que estaban en línea de sucesión. Después de eso, renunció al cargo y escapó a México.

expresidente Jeanine Áñez y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ambos detenidos por el caso golpe, exigieron que se disponga su libertad de forma inmediata porque con las versiones de los ‘arcistas’, se confirma que no hubo un autogolpe.

Ayer, en sus redes sociales, la exmandataria transitoria reaccionó contra el Ministerio Público. “Los fiscales Mejillones y Copa omiten que Evo Morales planificó su renuncia y huida. Ahora dicen “mal llamado golpe de Estado” y piden otra ilegal ampliación de detención de una expresidenta. Exijo mi libertad, citen a los diputados (Andrés) Flores y (Deysi) Choque y a Huarachi y enjuicien a Evo”.

Mientras, el activista por el 21F, Bladimir Machicao, anunció que prepara, junto a otros abogados, una denuncia penal contra el expresidente Evo Morales por delitos de atentado contra la seguridad del Estado y la exdiputada Lidia Patty por falsa denuncia, esto a raíz de nuevas revelaciones que surgieron en torno a lo que habría ocurrido en los conflictos de 2019.

Por su parte, Lidia Patty se ratificó en la teoría del golpe de Estado, pero señaló que ahora sí es importante la declaración, como víctimas, del expresidente Evo Morales y el exvicepresidente Álvaro García Linera. 

Para el activista, Evo generó una “convulsión” que casi lleva a una guerra civil al país, en medio de las denuncias por fraude electoral, tras instruir a dirigentes sociales que pidan su renuncia.

El pedido de tres meses más de cárcel se extiende a los exministros Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán; además de los exjefes militares Pastor Mendieta y Flavio Arce.

Mediante su solicitud, la comisión de fiscales aún sostiene que el caso es “complejo” por la cantidad de personas implicadas en el hecho, además de que otras exautoridades hasta la fecha no fueron habidas para someterlas en el proceso y algunos otros actos como inspecciones y toma de declaraciones.

Añez fue detenida en marzo de 2021 en Beni por este caso. Desde entonces, tiene una sentencia sujeta a apelación en el caso “Golpe II” y otros procesos que se le abrió, como por las muertes en Senkata y Sacaba en 2019.

En este caso, la exmandataria y los exjefes militares se encuentran imputados por el delito de terrorismo y otros. La denuncian apunta a los hechos de 2019, que desembocaron en la renuncia de Evo Morales y la asunción de Añez como presidenta.


Te sugerimos

Vidrio de seguridad para la imagen de la Virgen del Socavón