Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

ATT rechaza transferencia de acciones de Nuevatel-Viva a Balesia Technology, se verificará los términos de propiedad y que cumpla con el servicio a la población

La Autoridad advirtió que la operadora Viva es una de las tres empresas más grandes del país que presta servicios de telefonía móvil, cualquier decisión de esta empresa puede generar un impacto en el mercado y los usuarios

publicado en 22 / Aug / 22

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte – ATT aclaró que rechazó la solicitud de Viva (Nuevatel PCS S.A.) de transferencia de control efectivo y anunció que verificará que la empresa se mantenga en términos de propiedad y continúe brindando el servicio a la población.

Néstor Ríos, Director Ejecutivo de la ATT, comunicó el rechazo de la solicitud de autorización de transferencia de las acciones a favor de Balesia Technology Inc, que el operador Viva realizó el 7 de marzo. Ríos explicó que, después de una investigación y seis requerimientos de información, se estableció que: “la información brindada no es trasparente, no es suficiente para que esta autoridad pueda pronunciarse de manera afirmativa para autorizar la transferencia de Viva”.

“Se ha notificado el rechazo de la solicitud de transferencia de la empresa Viva (Nuevatel) a la empresa Balesia Technology. Esta decisión también va a ser sujeta de un control y fiscalización, velaremos porque esta medida se cumpla y que el sector esté regulado” explicó Ríos.

“Vamos a velar que no haya existido ninguna violación a la normativa, que la empresa continúe siendo y dependiendo del titular del holding de quien detenta el control efectivo, caso contrario vamos a asumir las acciones que el marco normativo establece”, aseguró el Director Ejecutivo.

La Autoridad advirtió que la operadora Viva es una de las tres empresas más grandes del país que presta servicios de telefonía móvil, cualquier decisión de esta empresa puede generar un impacto en el mercado y los usuarios.

 

 

 

 

 

 

 

director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, informó del rechazo de la solicitud y explicó que el ente regulador tiene la “facultad de autorizar o rechazar las solicitudes que tengan que ver con la transferencia del control efectivo de las empresas de telecomunicaciones”.

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) rechazó la solicitud de la privada Nuevatel Bolivia-Viva de transferir sus acciones a Balesia Technology, por lo que el ente regulador verificará que la empresa se mantenga “como siempre estuvo” en términos de propiedad y que cumpla con el servicio a la población.

“Hoy se ha notificado el rechazo de la solicitud de transferencia de la empresa Nuevatel a la empresa Balesia Technology. Esta decisión también va a ser sujeta de un control y fiscalización”, advirtió y explicó que la decisión se tomó debido a la falta de transparencia de la nueva firma que pretende entrar al mercado de las telecomunicaciones.

De acuerdo al informe oficial, el 7 de marzo la firma Nuevatel-Viva solicitó la autorización de transferencia de sus acciones, es decir, un cambio de titular o de dueño. La Nuevatel Bolivia es una de las tres empresas que en Bolivia presta servicios de telefonía móvil.

“Es de vital importancia que el control efectivo de Nuevatel esté a cargo de una empresa que no tenga ningún inconveniente de transparentar su información”, explicó en alusión, incluso, a la negativa de la firma de facilitar información.

“Vamos a velar que no haya existido ninguna violación a la normativa, que la empresa continúe siendo y dependiendo del titular del holding de quien detenta el control efectivo, caso contrario vamos a asumir las acciones que el marco normativo establece”, aseguró.


Te sugerimos

"Streaming" Spotify presenta Spotify Charts un servicio que permite conocer el ranking de las canciones más populares de 200 ciudades del mundo