Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 02:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Tres coroneles ascendieron al grado de generales de la Policía, Jhonny Aguilera ratificado y presidente Arce pide defender la democracia

Mandatario Arce alertó que "movimientos sediciosos" buscan maneras "antidemocráticas y anticonstitucionales" de alterar la paz y la convivencia pacífica de bolivianos y bolivianas

publicado en 10 / Nov / 21

Tres coroneles ascendieron al grado de generales primero de la Policía, entre ellos, Jhonnya Aguilera quien fue ratificado como Comandante General Interino. El presidente Luis Arce demandó a la institución del orden defender la democracia en el país.

Durante su discurso, el mandatario recordó que son “fieles defensores del país” y tienen la misión de precautelar la integridad de la Patria y de toda la ciudadanía frente a sectores “antidemocráticos” que, en su criterio, tratan de repetir las “horas oscuras” que vivió Bolivia en 2019.

Aguilera jura como Comandante de la Policia y Arce recuerda el motín de 2019

Tres coroneles ascendieron al grado de generales primero de la Policía, entre ellos, Jhonnya Aguilera quien fue ratificado como Comandante General Interino. El presidente Luis Arce demandó a la institución del orden defender la democracia en el país.

Presidente Arce además alertó que “movimientos sediciosos” buscan maneras “antidemocráticas y anticonstitucionales” de alterar la paz y la convivencia pacífica de bolivianos y bolivianas, en referencia a los cívicos que promueven un paro indefinido en rechazo a la Ley 1386.

Jhonny Aguilera es el nuevo Comandante de la Policía Boliviana | Oxígeno  Digital

“A los nuevos generales, les encomiendo la digna e histórica tarea de defender la democracia en nuestro país y de regirse siempre bajo los preceptos y los pilares más elementales que están plasmados en nuestra constitución política del Estado, ustedes tienen el elevado deber y el honor de defender el estado de derecho de los derechos de las ciudadanas y ciudadanos”, instó el mandatario.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó que el ascenso de los generales Aguilera, Ponce y Álvarez obedece a los tres pilares que se vienen instituyendo en la actual gestión desde su despacho: dignidad, disciplina e institucionalidad.

Afirmó además que la policía no debe responder a un partido político ni a grupos particulares sino debe subordinarse bajo los lineamientos de la institucionalidad democrática y responder a los intereses del pueblo boliviano.


Te sugerimos

Final entre River y Boca se jugaría el 8 o 9 de diciembre y posiblemente fuera de Argentina