Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Banco Mundial BM volvió a ubicar a Bolivia entre las economías con mayor crecimiento en la región para este 2023

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas proyectó que la economía boliviana se expandirá este año un 4,86 % y la inflación de fin de período llegará a 3,28 %

publicado en 11 / Jan / 23

El organismo internacional destaca en su informe que en América Latina y el Caribe el crecimiento caerá de un 3,6 % estimado en 2022 a 1,3 % en 2023 (0,6 puntos porcentuales menos de lo previsto en junio), antes de recuperarse algo, hasta el 2,4 % en 2024.

La desaceleración en 2023 se explicará por “los esfuerzos de las autoridades monetarias de la región para contener la inflación y los efectos de contagio” de la caída del crecimiento global, señala el Banco Mundial. Una perspectiva de crecimiento lento en Estados Unidos y China reducirá la demanda de exportaciones regionales en 2023.

También afectará la subida de las tasas de interés estadounidenses. Los precios altos de las materias primas han sido una bendición para la región latinoamericana, pero se prevé que caigan durante los próximos dos años, excepto para algunos combustibles fósiles.

El Banco Mundial pronostica una caída en el crecimiento de las exportaciones de la región, de una expansión de 5,9 %, en 2022 a 3,6 %, en 2023.

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas proyectó que la economía boliviana se expandirá este año un 4,86 % y la inflación de fin de período llegará a 3,28 %.

Banco Mundial BM volvió a ubicar ayer a Bolivia entre las economías con mayor crecimiento en la región para 2023. El organismo prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) boliviano se expanda 3,1 %, menor a la previsión del Gobierno de un 4,86 %.

El Banco Mundial publicó ayer en Washington, Estados Unidos, su informe Perspectivas Económicas Mundiales, en el que advierte que el crecimiento mundial se está desacelerando marcadamente, debido a la alta inflación, el aumento de las tasas de interés y la invasión rusa a Ucrania.

Según las previsiones del organismo multinacional especializado en finanzas y asistencia, Paraguay crecerá 5,2 % en 2023, seguido por Bolivia (3,1 %). Les sigue Ecuador (3,1 %), Uruguay (2,7 %), Perú (2,6 %), Argentina (2,0 %), Colombia (1,3 %) y Brasil (0,8 %).

Chile, de acuerdo con el informe del Banco Mundial, será el único país en la región que entrará en recesión con una tasa negativa de crecimiento de -0,9 %.

 


Te sugerimos

Alejandro Sanz no solo canta también diseñó "Baby pelón", un muñeco que lleva un pañuelo diseñado por él en la cabeza y es padrino de niños con cáncer