Lobo del Aire
La Paz 28 de Agosto de 2025, 10:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Banco Mundial BM volvió a ubicar a Bolivia entre las economías con mayor crecimiento en la región para este 2023

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas proyectó que la economía boliviana se expandirá este año un 4,86 % y la inflación de fin de período llegará a 3,28 %

publicado en 11 / Jan / 23

El organismo internacional destaca en su informe que en América Latina y el Caribe el crecimiento caerá de un 3,6 % estimado en 2022 a 1,3 % en 2023 (0,6 puntos porcentuales menos de lo previsto en junio), antes de recuperarse algo, hasta el 2,4 % en 2024.

La desaceleración en 2023 se explicará por “los esfuerzos de las autoridades monetarias de la región para contener la inflación y los efectos de contagio” de la caída del crecimiento global, señala el Banco Mundial. Una perspectiva de crecimiento lento en Estados Unidos y China reducirá la demanda de exportaciones regionales en 2023.

También afectará la subida de las tasas de interés estadounidenses. Los precios altos de las materias primas han sido una bendición para la región latinoamericana, pero se prevé que caigan durante los próximos dos años, excepto para algunos combustibles fósiles.

El Banco Mundial pronostica una caída en el crecimiento de las exportaciones de la región, de una expansión de 5,9 %, en 2022 a 3,6 %, en 2023.

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas proyectó que la economía boliviana se expandirá este año un 4,86 % y la inflación de fin de período llegará a 3,28 %.

Banco Mundial BM volvió a ubicar ayer a Bolivia entre las economías con mayor crecimiento en la región para 2023. El organismo prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) boliviano se expanda 3,1 %, menor a la previsión del Gobierno de un 4,86 %.

El Banco Mundial publicó ayer en Washington, Estados Unidos, su informe Perspectivas Económicas Mundiales, en el que advierte que el crecimiento mundial se está desacelerando marcadamente, debido a la alta inflación, el aumento de las tasas de interés y la invasión rusa a Ucrania.

Según las previsiones del organismo multinacional especializado en finanzas y asistencia, Paraguay crecerá 5,2 % en 2023, seguido por Bolivia (3,1 %). Les sigue Ecuador (3,1 %), Uruguay (2,7 %), Perú (2,6 %), Argentina (2,0 %), Colombia (1,3 %) y Brasil (0,8 %).

Chile, de acuerdo con el informe del Banco Mundial, será el único país en la región que entrará en recesión con una tasa negativa de crecimiento de -0,9 %.

 


Te sugerimos

Bolivia y Brasil sostendrán una reunión técnica sobre la construcción del puente binacional Guayaramerín - Guajara - Mirim, en Beni