Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 05:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Jubilados en el país ahorraron Bs 14,4 millones en las pensiones de mayo y junio con la eliminación de la comisión de 1,31%, destaca la Gestora

Ejemplo, en una pensión de unos Bs 3.500, al eliminarse ese 1,31% de comisión que el jubilado le pagaba a la AFP, el beneficiario ahora ahorra hasta Bs 46, monto que va para su bolsillo

publicado en 05 / Jul / 23

Jubilados del país ahorraron unos Bs 14,4 millones en el cobro de las pensiones de mayo y junio gracias a que la Gestora Pública eliminó la comisión del 1,31%, informó este miércoles el gerente general de la empresa, Jaime Durán.

Según los datos oficiales, las extintas privadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), Futuro y Previsión, cobraban hasta cuatro comisiones por la administración de los aportes y pago de jubilaciones.

Ese cobro era del 0,5% a los trabajadores, del 1,31% a los jubilados, del 0,88% al Fondo de Riesgos y del 0,28% a la administración de los portafolios. Sin embargo, esas cuatro comisiones se redujeron a una con las operaciones de la Gestora Pública.

De acuerdo con los datos del gerente de la Gestora Publica, entre el 1 y el 4 de julio, la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo pagó más del 65% de la planilla de jubilación y desembolsó Bs 542 millones.

“Gracias a la puesta en funcionamiento de la Gestora se elimina la comisión del 1,31 por ciento.  Eso que significaba, hasta la planilla de abril, que se ha pagado en mayo a cargo de las AFP, las AFP le cobraban a cada jubilado el 1,31 por ciento”, explicó.

Detalló que, por ejemplo, en una pensión de unos Bs 3.500, al eliminarse ese 1,31% de comisión que el jubilado le pagaba a la AFP, el beneficiario ahora ahorra hasta Bs 46, monto que va para su bolsillo.

“Para que hablemos de números, eso significa 7,2 millones de bolivianos mensuales; es decir en dos meses 14,4 millones de bolivianos, más de 2 millones de dólares, se han quedado en el bolsillo de los jubilados”, afirmó.

Durán destacó que ese millonario ahorro genera movimiento económico que permite al país continuar siendo uno de los referentes en lo que se refiere a la estabilidad económica en América Latina.        

“Para la economía representa que el jubilado, los derechohabientes van a consumir productos nacionales y al consumir productos nacionales lo que están haciendo es dinamizar el mercado, porque eso beneficia al industrial, al artesano boliviano”, señaló.


Te sugerimos

La IV Cumbre de Países Exportadores de Gas se realizará en Santa Cruz Bolivia del 2017