Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Jubilados en el país ahorraron Bs 14,4 millones en las pensiones de mayo y junio con la eliminación de la comisión de 1,31%, destaca la Gestora

Ejemplo, en una pensión de unos Bs 3.500, al eliminarse ese 1,31% de comisión que el jubilado le pagaba a la AFP, el beneficiario ahora ahorra hasta Bs 46, monto que va para su bolsillo

publicado en 05 / Jul / 23

Jubilados del país ahorraron unos Bs 14,4 millones en el cobro de las pensiones de mayo y junio gracias a que la Gestora Pública eliminó la comisión del 1,31%, informó este miércoles el gerente general de la empresa, Jaime Durán.

Según los datos oficiales, las extintas privadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), Futuro y Previsión, cobraban hasta cuatro comisiones por la administración de los aportes y pago de jubilaciones.

Ese cobro era del 0,5% a los trabajadores, del 1,31% a los jubilados, del 0,88% al Fondo de Riesgos y del 0,28% a la administración de los portafolios. Sin embargo, esas cuatro comisiones se redujeron a una con las operaciones de la Gestora Pública.

De acuerdo con los datos del gerente de la Gestora Publica, entre el 1 y el 4 de julio, la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo pagó más del 65% de la planilla de jubilación y desembolsó Bs 542 millones.

“Gracias a la puesta en funcionamiento de la Gestora se elimina la comisión del 1,31 por ciento.  Eso que significaba, hasta la planilla de abril, que se ha pagado en mayo a cargo de las AFP, las AFP le cobraban a cada jubilado el 1,31 por ciento”, explicó.

Detalló que, por ejemplo, en una pensión de unos Bs 3.500, al eliminarse ese 1,31% de comisión que el jubilado le pagaba a la AFP, el beneficiario ahora ahorra hasta Bs 46, monto que va para su bolsillo.

“Para que hablemos de números, eso significa 7,2 millones de bolivianos mensuales; es decir en dos meses 14,4 millones de bolivianos, más de 2 millones de dólares, se han quedado en el bolsillo de los jubilados”, afirmó.

Durán destacó que ese millonario ahorro genera movimiento económico que permite al país continuar siendo uno de los referentes en lo que se refiere a la estabilidad económica en América Latina.        

“Para la economía representa que el jubilado, los derechohabientes van a consumir productos nacionales y al consumir productos nacionales lo que están haciendo es dinamizar el mercado, porque eso beneficia al industrial, al artesano boliviano”, señaló.


Te sugerimos

"UNA FLOR" NUEVA CANCIÓN DE JUANES Y SERÁ TEMA OFICIAL DE LA SERIE AMERICANA "JANE THE VIRGIN"