Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 03:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Jubilados en el país ahorraron Bs 14,4 millones en las pensiones de mayo y junio con la eliminación de la comisión de 1,31%, destaca la Gestora

Ejemplo, en una pensión de unos Bs 3.500, al eliminarse ese 1,31% de comisión que el jubilado le pagaba a la AFP, el beneficiario ahora ahorra hasta Bs 46, monto que va para su bolsillo

publicado en 05 / Jul / 23

Jubilados del país ahorraron unos Bs 14,4 millones en el cobro de las pensiones de mayo y junio gracias a que la Gestora Pública eliminó la comisión del 1,31%, informó este miércoles el gerente general de la empresa, Jaime Durán.

Según los datos oficiales, las extintas privadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), Futuro y Previsión, cobraban hasta cuatro comisiones por la administración de los aportes y pago de jubilaciones.

Ese cobro era del 0,5% a los trabajadores, del 1,31% a los jubilados, del 0,88% al Fondo de Riesgos y del 0,28% a la administración de los portafolios. Sin embargo, esas cuatro comisiones se redujeron a una con las operaciones de la Gestora Pública.

De acuerdo con los datos del gerente de la Gestora Publica, entre el 1 y el 4 de julio, la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo pagó más del 65% de la planilla de jubilación y desembolsó Bs 542 millones.

“Gracias a la puesta en funcionamiento de la Gestora se elimina la comisión del 1,31 por ciento.  Eso que significaba, hasta la planilla de abril, que se ha pagado en mayo a cargo de las AFP, las AFP le cobraban a cada jubilado el 1,31 por ciento”, explicó.

Detalló que, por ejemplo, en una pensión de unos Bs 3.500, al eliminarse ese 1,31% de comisión que el jubilado le pagaba a la AFP, el beneficiario ahora ahorra hasta Bs 46, monto que va para su bolsillo.

“Para que hablemos de números, eso significa 7,2 millones de bolivianos mensuales; es decir en dos meses 14,4 millones de bolivianos, más de 2 millones de dólares, se han quedado en el bolsillo de los jubilados”, afirmó.

Durán destacó que ese millonario ahorro genera movimiento económico que permite al país continuar siendo uno de los referentes en lo que se refiere a la estabilidad económica en América Latina.        

“Para la economía representa que el jubilado, los derechohabientes van a consumir productos nacionales y al consumir productos nacionales lo que están haciendo es dinamizar el mercado, porque eso beneficia al industrial, al artesano boliviano”, señaló.


Te sugerimos

GUNS N* ROSES ANUNCIA UNA SERIE DE CONCIERTOS EN MÉXICO PARA 2021