Lobo del Aire
La Paz 13 de Noviembre de 2025, 19:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Por exceso en el consumo de bebidas alcohólicas en la plena avenida Cívica durante el Carnaval de Oruro se reporta primer fallecido confirmó viceministro Jorge Silva

Sostuvo que tanto autoridades departamentales como municipales deberían ser más drásticas en las medidas restrictivas, debido a que continúa la emergencia sanitaria, ?pero cuando la autoridad es flexible, los excesos están a la orden del día?.

publicado en 27 / Feb / 22

Viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó este domingo que ha recibido el reporte del primer fallecido por exceso en el consumo de bebidas alcohólicas en la plena avenida Cívica durante el Carnaval de Oruro.

Explicó que el diagnóstico define como causa de la muerte la hipotermia, lo cual indica que la persona se durmió hasta perder la vida producto del exceso en el consumo de alcohol que, según la autoridad, no fue controlado por parte de las autoridades locales.

Sostuvo que tanto autoridades departamentales como municipales deberían ser más drásticas en las medidas restrictivas, debido a que continúa la emergencia sanitaria, “pero cuando la autoridad es flexible, los excesos están a la orden del día”.

Dijo que el viceministerio de Defensa del Consumidor no pudo realizar un control efectivo, debido a que no tenía respaldo emitido por la Alcaldía o la Gobernación sobre la cual podía intervenir.

Silva observó elevados costos de los paquetes turísticos como de 300 dólares por noche en Oruro y si querían alimentación, el monto subía a 360 dólares por persona. 

Silva indicó que el sector hotelero no cubrió sus expectativas por sus elevados precios y la mayor parte de los visitantes decidió ir y volver a sus ciudades de origen, particularmente, Cochabamba y La Paz,  exhortó a que en estos días de carnaval que queda, la gente tenga un nivel control y evite el consumo de bebidas alcohólicas.

Lamentó que las autoridades no hayan definido un nivel de precios de hoteles, alojamientos, residencias y hoteles de 1 a 5 estrellas, así como el libre expendio de latas de cerveza al detalle al público.

La autoridad confirmó que efectivos del Ejército estuvieron controlando hasta las 18:00 horas, la Policía Boliviana hasta las 02:00 y “la Alcaldía de Oruro estaba disfrutando la entrada porque no se vio a la Guardia Municipal menos a la unidad de Defensa del Consumidor”. Reportes indican que la entrada duró hasta las 05:00 de la mañana.

Anunció que ese informe será elevado en los próximos días porque el día de la fiesta todos (los de la Alcaldía) desaparecieron. Reiteró que hacia adelante debe existir una lista de precios en los hoteles, una medida más contundente para el control del expendio de bebidas y así evitar la subida de precios de otros productos.  


Te sugerimos

En el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer 4 de febrero el cáncer de cuello uterino es el más mortal en Bolivia