Lobo del Aire
La Paz 21 de Octubre de 2025, 01:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Freddy Mamani presidente de Diputados decidió enviar nota de reclamo al papa Francisco por las supuestas mentiras en el informe de la Iglesia Católica en Bolivia sobre la crisis de 2019

"En ningún momento hubo vacío de poder y por eso ahora quiero (mostrar) la renuncia de la compañera Susana Rivero (quien era la primera vicepresidenta de la Cámara de Diputados y presentó su dimisión) el 14 de noviembre (es decir dos días después de que Áñez ya asumió la presidencia.." remarcó Mamani

publicado en 22 / Jun / 21

“Muy preocupados estamos enviando una nota de reclamo, una carta de reclamo, al hermano papa Francisco (…) con todos los argumentos que estamos precisando sobre la base del informe que han elaborado (los jerarcas de la Iglesia Católica en Bolivia)”, dijo Mamani.  lamentó que la Iglesia haga creer en su informe que “hubo una sucesión constitucional” a partir de un vacío de poder porque eso, según su versión, “también es falso”. 

“Nos extraña que la Iglesia, ese grupo minoritario que está parcializado con otro grupo, haya presentado un informe donde se indica que hubo un vacío de poder (en 2019) y que la reunión que han sostenido (para lograr el cuestionado proceso de transición) habría sido con la participación de algunas organizaciones sociales, (pero eso) totalmente falso”, enfatizó el diputado.

Presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, informó este martes que decidió mandar una nota de reclamo al papa Francisco por las supuestas mentiras en el informe de la Iglesia Católica en Bolivia sobre la crisis de 2019, que derivó en la renuncia de Evo Morales a la presidencia y la asunción de Jeanine Áñez, legislador oficialista, en conferencia de prensa, agregó que también se está enviando una copia del documento al cardenal boliviano Toribio Ticona.

Antes de asumir la presidencia de la Cámara de Senadores y luego la presidencia, en sendos actos sin quorum ni presencia del Movimiento Al Socialismo (MAS), Áñez era segunda vicepresidenta del Senado, según Mamani, algunos “jerarcas de la Iglesia Católica no ven la realidad misma del pueblo”.

Recordemos lo que sucedió el 12 de noviembre de 2019:

El pasado 15 de junio, la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) presentó la “Memoria de los hechos del proceso de pacificación en Bolivia octubre 2019–enero 2020”, documento en el que da un contexto de la situación social y política de las reuniones extralegisaltivas que acabaron dando el poder a Jeanine Áñez y que generó una ola de cuestionamientos en las filas del oficialismo.


Te sugerimos

Ni el Fútbol nos ha hecho sentir así de orgullosos, Stefany Coronado logra medalla de oro en Canadá