Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 08:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Freddy Mamani presidente de Diputados decidió enviar nota de reclamo al papa Francisco por las supuestas mentiras en el informe de la Iglesia Católica en Bolivia sobre la crisis de 2019

"En ningún momento hubo vacío de poder y por eso ahora quiero (mostrar) la renuncia de la compañera Susana Rivero (quien era la primera vicepresidenta de la Cámara de Diputados y presentó su dimisión) el 14 de noviembre (es decir dos días después de que Áñez ya asumió la presidencia.." remarcó Mamani

publicado en 22 / Jun / 21

“Muy preocupados estamos enviando una nota de reclamo, una carta de reclamo, al hermano papa Francisco (…) con todos los argumentos que estamos precisando sobre la base del informe que han elaborado (los jerarcas de la Iglesia Católica en Bolivia)”, dijo Mamani.  lamentó que la Iglesia haga creer en su informe que “hubo una sucesión constitucional” a partir de un vacío de poder porque eso, según su versión, “también es falso”. 

“Nos extraña que la Iglesia, ese grupo minoritario que está parcializado con otro grupo, haya presentado un informe donde se indica que hubo un vacío de poder (en 2019) y que la reunión que han sostenido (para lograr el cuestionado proceso de transición) habría sido con la participación de algunas organizaciones sociales, (pero eso) totalmente falso”, enfatizó el diputado.

Presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, informó este martes que decidió mandar una nota de reclamo al papa Francisco por las supuestas mentiras en el informe de la Iglesia Católica en Bolivia sobre la crisis de 2019, que derivó en la renuncia de Evo Morales a la presidencia y la asunción de Jeanine Áñez, legislador oficialista, en conferencia de prensa, agregó que también se está enviando una copia del documento al cardenal boliviano Toribio Ticona.

Antes de asumir la presidencia de la Cámara de Senadores y luego la presidencia, en sendos actos sin quorum ni presencia del Movimiento Al Socialismo (MAS), Áñez era segunda vicepresidenta del Senado, según Mamani, algunos “jerarcas de la Iglesia Católica no ven la realidad misma del pueblo”.

Recordemos lo que sucedió el 12 de noviembre de 2019:

El pasado 15 de junio, la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) presentó la “Memoria de los hechos del proceso de pacificación en Bolivia octubre 2019–enero 2020”, documento en el que da un contexto de la situación social y política de las reuniones extralegisaltivas que acabaron dando el poder a Jeanine Áñez y que generó una ola de cuestionamientos en las filas del oficialismo.


Te sugerimos

Senador Leonardo Loza: "Quizá porque somos indios piensan que no tuviéramos derecho" responde a las críticas por estar en la Champions en España