Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 11:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Plan de Desarrollo Económico y Social no vulnera la autonomía universitaria lo confirma Max Mendoza Ejecutivo de Confederación Universitaria Boliviana

Mendoza mencionó que quienes tienen observaciones sobre el documento deben explicar qué parte de su contenido viola la autonomía de las casas de estudios superiores, porque aceptaron el ingreso de las entidades académicas al plan de desarrollo nacional

publicado en 17 / Nov / 21

La autoridad académica señaló que la CUB llegó a esa conclusión luego de realizar una revisión de la Ley 1704 del PDES e incluso de la reglamentación contenida en cerca de 250 hojas, donde se encontró sólo que el PDES cuenta con diez ejes fundamentales y no se refiere específicamente a las univeridades ni conlleva obligaciones.

Secretario ejecutivo de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), Max Mendoza, ratificó este miércoles que el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021 – 2025 no vulnera la autonomía de las entidades académicas del país.“Para nosotros no hay violación a la autonomía universitaria”.

El titular de la CUB recordó que debe considerarse que la autonomía universitaria es la libertad que tienen las casas de estudios superiores de efectuar manejos económicos, la elección de autoridades, la creación de planes de estudio y la contratación de personal administrativo y docentes.

La autoridad académica señaló que la CUB llegó a esa conclusión luego de realizar una revisión de la Ley 1704 del PDES e incluso de la reglamentación contenida en cerca de 250 hojas, donde se encontró sólo que el PDES cuenta con diez ejes fundamentales y no se refiere específicamente a las univeridades ni conlleva obligaciones.

En ese sentido, Mendoza mencionó que quienes tienen observaciones sobre el documento deben explicar qué parte de su contenido viola la autonomía de las casas de estudios superiores, porque aceptaron el ingreso de las entidades académicas al plan de desarrollo nacional.

“Muchos de los que están reclamando en estos momentos indicando que no estamos haciendo nada porque la Ley 1704 está violando la autonomía universitaria, quiero manifestar, participaron en 2019 en la Conferencia Nacional de Universidades y aprobaron lo que ahora están negando”, aseveró.

 


Te sugerimos

EL PLANETA EN ALTO RIESGO CONCENTRACIÓN EXCESIVA DEL DIÓXIDO DE CARBONO (CO2)