Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 09:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Plan de Desarrollo Económico y Social no vulnera la autonomía universitaria lo confirma Max Mendoza Ejecutivo de Confederación Universitaria Boliviana

Mendoza mencionó que quienes tienen observaciones sobre el documento deben explicar qué parte de su contenido viola la autonomía de las casas de estudios superiores, porque aceptaron el ingreso de las entidades académicas al plan de desarrollo nacional

publicado en 17 / Nov / 21

La autoridad académica señaló que la CUB llegó a esa conclusión luego de realizar una revisión de la Ley 1704 del PDES e incluso de la reglamentación contenida en cerca de 250 hojas, donde se encontró sólo que el PDES cuenta con diez ejes fundamentales y no se refiere específicamente a las univeridades ni conlleva obligaciones.

Secretario ejecutivo de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), Max Mendoza, ratificó este miércoles que el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021 – 2025 no vulnera la autonomía de las entidades académicas del país.“Para nosotros no hay violación a la autonomía universitaria”.

El titular de la CUB recordó que debe considerarse que la autonomía universitaria es la libertad que tienen las casas de estudios superiores de efectuar manejos económicos, la elección de autoridades, la creación de planes de estudio y la contratación de personal administrativo y docentes.

La autoridad académica señaló que la CUB llegó a esa conclusión luego de realizar una revisión de la Ley 1704 del PDES e incluso de la reglamentación contenida en cerca de 250 hojas, donde se encontró sólo que el PDES cuenta con diez ejes fundamentales y no se refiere específicamente a las univeridades ni conlleva obligaciones.

En ese sentido, Mendoza mencionó que quienes tienen observaciones sobre el documento deben explicar qué parte de su contenido viola la autonomía de las casas de estudios superiores, porque aceptaron el ingreso de las entidades académicas al plan de desarrollo nacional.

“Muchos de los que están reclamando en estos momentos indicando que no estamos haciendo nada porque la Ley 1704 está violando la autonomía universitaria, quiero manifestar, participaron en 2019 en la Conferencia Nacional de Universidades y aprobaron lo que ahora están negando”, aseveró.

 


Te sugerimos

Jefe de bancada del MAS Gualberto Arispe afirma que Jefe antidroga era "edecán" de Añez y cuestiona su designación