Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Nuevo acuerdo Bolivia Argentina incrementará volúmenes de venta hasta 16 millones de metros cúbicos día MMm3d y a un precio que bordea $us 9 más un adicional por millón de BTU

Estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos YPFB fue parte de las negociaciones que incrementarán el volumen de gas enviado a la Argentina en vista al invierno con mayor demanda del energético

publicado en 03 / Apr / 22

“Veníamos con un abastecimiento de 7,5 millones de metros de Bolivia, y esta semana va a llegar a entre 10 y 11 millones. Vamos a llegar a 16 millones de metros (por día) a mediados de año”, informó Gerez en una entrevista con Clarín.

Bolivia y Argentina llegaron a un nuevo acuerdo en materia energética que incrementará los volúmenes de venta hasta los 16 millones de metros cúbicos día (MMm3d) y a un precio que bordeará los $us 9 “más un adicional” por millón de BTU, informó el presidente de Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA), Agustín Gerez.

Estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) fue parte de las negociaciones que incrementarán el volumen de gas enviado a la Argentina en vista al invierno, época del año con mayor demanda del energético.

Gerez, se informó, estuvo al frente de las negociaciones que tuvieron la aprobación del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Otro aspecto de la negociación tiene que ver con el precio por millón de BTU. Según Clarín, “la compra a Bolivia provoca ahorros en relación a la importación. El gas boliviano se pagará en torno a los US$ 9 más algún adicional, mientras que el gas de GNL se paga en un rango de entre US$ 35 y US$ 45 por millón de BTU (la unidad de medida del sector)”.

Estatal petrolera informó el 1 de abril que las negociaciones de la sexta adenda con Argentina se prolongaban un mes. «Durante este periodo de tiempo se definirán los términos y condiciones para que este acuerdo sobre el gas natural que Bolivia exporta al norte argentino sea positivo para nuestra reactivación económica», establecía el comunicado.

Bolivia y Argentina son socios en materia energética. Inicialmente la estatal petrolera propuso entregar 9 MMm3/d en invierno, un cupo inferior al que pretendía Argentina.

 


Te sugerimos

Takaaki Kajita japonés y el canadiense Arthur B. McDonald son los ganadores del Premio Nobel de Física 2015 por su descubrimiento de las variaciones de los neutrinos, que muestra que tienen masa y durante mucho tiempo se pensó que no la tenían