Lobo del Aire
La Paz 20 de Junio de 2025, 15:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Bolivia tiene 23 millones de toneladas de litio en tres salares y la "responsabilidad de tener parte de esa tajada de la torta"

La estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) es la encargada de explotar y transformar el litio boliviano y en ese propósito firmó convenios con dos empresas chinas y una rusa

publicado en 25 / Jul / 23

"La ventana de oportunidades podrá acortarse” de entrar al mercado más ofertantes de litio, por lo que reflexionó sobre la necesidad de “aprovechar la ventana de oportunidades” actuales. En Europa se acordó prohibir la venta de vehículos con motor de combustión a partir de 2035.

Bolivia tiene 23 millones de toneladas de litio en tres salares y la “responsabilidad de tener parte de esa tajada de la torta” que generará en recursos económicos la industria de los vehículos a energía eléctrica, informó el viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnéz.

“Bolivia lo que está tratando de hacer es aprovechar esta ventana de oportunidad, porque esta normativa que ha definido en Europa de prohibir la comercialización de vehículos a combustión interna debemos aprovecharlo como país, no solo como productos de carbonato de litio sino de cátodos y baterías”, afirmó en Bolivia Tv. La tonelada de carbonato de litio supera los $us 40.000.

En Bolivia se encuentran los mayores recursos de litio. Actualmente se cuantificaron 23 millones de toneladas, luego de cuantificarse las 1,8 millones de toneladas en el salar de Coipasa y 200.000 toneladas en el salar de Pastos Grandes.

La estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) es la encargada de explotar y transformar el litio boliviano y en ese propósito firmó convenios con dos empresas chinas y una rusa, que comprometieron $us 2.800 millones de inversión, bajo un modelo de negocios soberano.

En junio fueron concretados los acuerdos con la Corporación Citic Guoan (perteneciente a Citic Group de China) y la empresa Uranium One Group (perteneciente a la Corporación Rosatom de Rusia), que comprometieron $us 1.400 millones para la construcción de dos plantas con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en Pastos Grandes y Uyuni.

En enero, la empresa estatal firmó un acuerdo con el consorcio chino CBC (Catl Brunp & Cmoc), para emplazar dos complejos industriales con tecnología EDL. Garantizó $us 1.400 millones para la edificación de dos factorías en los salares de Uyuni y Coipasa, con una capacidad de producción de hasta 50.000 toneladas (25.000 t cada una) de carbonato de litio al año.


Te sugerimos

Ocho efectivos del Grupo de Inteligencia y Operaciones Especiales (GIOE) de Amazonía fueron aprehendidos por presuntamente desviar o hacer "desaparecer" 800 kilos de clorhidrato de cocaína