Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 07:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Bolivia tiene 23 millones de toneladas de litio en tres salares y la "responsabilidad de tener parte de esa tajada de la torta"

La estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) es la encargada de explotar y transformar el litio boliviano y en ese propósito firmó convenios con dos empresas chinas y una rusa

publicado en 25 / Jul / 23

"La ventana de oportunidades podrá acortarse” de entrar al mercado más ofertantes de litio, por lo que reflexionó sobre la necesidad de “aprovechar la ventana de oportunidades” actuales. En Europa se acordó prohibir la venta de vehículos con motor de combustión a partir de 2035.

Bolivia tiene 23 millones de toneladas de litio en tres salares y la “responsabilidad de tener parte de esa tajada de la torta” que generará en recursos económicos la industria de los vehículos a energía eléctrica, informó el viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnéz.

“Bolivia lo que está tratando de hacer es aprovechar esta ventana de oportunidad, porque esta normativa que ha definido en Europa de prohibir la comercialización de vehículos a combustión interna debemos aprovecharlo como país, no solo como productos de carbonato de litio sino de cátodos y baterías”, afirmó en Bolivia Tv. La tonelada de carbonato de litio supera los $us 40.000.

En Bolivia se encuentran los mayores recursos de litio. Actualmente se cuantificaron 23 millones de toneladas, luego de cuantificarse las 1,8 millones de toneladas en el salar de Coipasa y 200.000 toneladas en el salar de Pastos Grandes.

La estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) es la encargada de explotar y transformar el litio boliviano y en ese propósito firmó convenios con dos empresas chinas y una rusa, que comprometieron $us 2.800 millones de inversión, bajo un modelo de negocios soberano.

En junio fueron concretados los acuerdos con la Corporación Citic Guoan (perteneciente a Citic Group de China) y la empresa Uranium One Group (perteneciente a la Corporación Rosatom de Rusia), que comprometieron $us 1.400 millones para la construcción de dos plantas con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en Pastos Grandes y Uyuni.

En enero, la empresa estatal firmó un acuerdo con el consorcio chino CBC (Catl Brunp & Cmoc), para emplazar dos complejos industriales con tecnología EDL. Garantizó $us 1.400 millones para la edificación de dos factorías en los salares de Uyuni y Coipasa, con una capacidad de producción de hasta 50.000 toneladas (25.000 t cada una) de carbonato de litio al año.


Te sugerimos

Apple comenzará con un modelo de 32 GB iphone 7 como consecuencia de la fuerte demanda de más capacidad en los teléfonos móviles ingeligentes