Lobo del Aire
La Paz 15 de Junio de 2025, 20:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Segunda fase del Plan Soberanías evitaron en dos meses que más 5,8 millones de litros de carburantes se desvíen al contrabando

Se realizaron 1.019 operativos de control con la presencia de 414 efectivos militares y 77 funcionarios de la ANH que intervinieron en cinco municipios de área de riesgo

publicado en 06 / Jun / 23

Pasaron dos meses del lanzamiento de la segunda fase del Plan Soberanía para el control en la venta de combustibles en fronteras, los operativos evitaron que más 5,8 millones de litros de carburantes se desvíen al contrabando, informó el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

“Estos resultados son fruto de la de acción interinstitucional del Estado para evitar que los combustibles sean desviados hacia países limítrofes, tal como establece la política de lucha contra el contrabando”, indicó en conferencia de prensa.

Viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Williams Donaire, destacó el balance de los operativos y manifestó que los resultados de estos dos meses de ejecución del plan se traducen en un “ahorro efectivo en la subvención del Estado”.

Este plan es fruto de un trabajo conjunto entre los ministerios de Hidrocarburos y Energías, de Gobierno, de Defensa y de Economía, los que tendrán a su cargo la ejecución de una serie de medidas que permitan al Estado boliviano aminorar los efectos de la subvención de carburantes y garantizar la estabilidad de precios y abastecimiento en el mercado nacional.

“Hemos trabajado con un plan de contingencia, además se realizaron visitas a comunidades y capitales de departamento, principalmente, en Santa Cruz, por la cosecha y el inicio de la zafra azucarera. Se dispuso de 2,8 millones de litros de diésel y luego se incrementó hasta tres millones de litros; ahora el abastecimiento está controlado”, explicó.

Jiménez detalló que se realizaron 1.019 operativos de control con la presencia de 414 efectivos militares y 77 funcionarios de la ANH que intervinieron en cinco municipios de área de riesgo, seis municipios de frontera y 27 estaciones de servicio. Fruto de los controles se precintaron 4 estaciones de servicio por irregularidades y 97 personas fueron aprendidas.

En dos meses, las acciones de control y prevención del Plan Soberanía lograron un ahorro del 15% en la venta de combustibles, y se evitó que sea destinado al contrabando en fronteras. Además, se logró la incautación por valor de Bs 11,8 millones en equipos, vehículos e inmuebles utilizados para el desvió de carburantes.


Te sugerimos

PAUL McCARTNEY CAUTIVÓ POR TERCERA VEZ EN CHILE