Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 02:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Segunda fase del Plan Soberanías evitaron en dos meses que más 5,8 millones de litros de carburantes se desvíen al contrabando

Se realizaron 1.019 operativos de control con la presencia de 414 efectivos militares y 77 funcionarios de la ANH que intervinieron en cinco municipios de área de riesgo

publicado en 06 / Jun / 23

Pasaron dos meses del lanzamiento de la segunda fase del Plan Soberanía para el control en la venta de combustibles en fronteras, los operativos evitaron que más 5,8 millones de litros de carburantes se desvíen al contrabando, informó el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

“Estos resultados son fruto de la de acción interinstitucional del Estado para evitar que los combustibles sean desviados hacia países limítrofes, tal como establece la política de lucha contra el contrabando”, indicó en conferencia de prensa.

Viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Williams Donaire, destacó el balance de los operativos y manifestó que los resultados de estos dos meses de ejecución del plan se traducen en un “ahorro efectivo en la subvención del Estado”.

Este plan es fruto de un trabajo conjunto entre los ministerios de Hidrocarburos y Energías, de Gobierno, de Defensa y de Economía, los que tendrán a su cargo la ejecución de una serie de medidas que permitan al Estado boliviano aminorar los efectos de la subvención de carburantes y garantizar la estabilidad de precios y abastecimiento en el mercado nacional.

“Hemos trabajado con un plan de contingencia, además se realizaron visitas a comunidades y capitales de departamento, principalmente, en Santa Cruz, por la cosecha y el inicio de la zafra azucarera. Se dispuso de 2,8 millones de litros de diésel y luego se incrementó hasta tres millones de litros; ahora el abastecimiento está controlado”, explicó.

Jiménez detalló que se realizaron 1.019 operativos de control con la presencia de 414 efectivos militares y 77 funcionarios de la ANH que intervinieron en cinco municipios de área de riesgo, seis municipios de frontera y 27 estaciones de servicio. Fruto de los controles se precintaron 4 estaciones de servicio por irregularidades y 97 personas fueron aprendidas.

En dos meses, las acciones de control y prevención del Plan Soberanía lograron un ahorro del 15% en la venta de combustibles, y se evitó que sea destinado al contrabando en fronteras. Además, se logró la incautación por valor de Bs 11,8 millones en equipos, vehículos e inmuebles utilizados para el desvió de carburantes.


Te sugerimos

DESDE EL 2 DE ENERO LAS PERSONAS NO PODRÁN EFECTUAR TRANSACCIONES EN CAJEROS AUTOMÁTICOS DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL