Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 16:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Segunda fase del Plan Soberanías evitaron en dos meses que más 5,8 millones de litros de carburantes se desvíen al contrabando

Se realizaron 1.019 operativos de control con la presencia de 414 efectivos militares y 77 funcionarios de la ANH que intervinieron en cinco municipios de área de riesgo

publicado en 06 / Jun / 23

Pasaron dos meses del lanzamiento de la segunda fase del Plan Soberanía para el control en la venta de combustibles en fronteras, los operativos evitaron que más 5,8 millones de litros de carburantes se desvíen al contrabando, informó el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

“Estos resultados son fruto de la de acción interinstitucional del Estado para evitar que los combustibles sean desviados hacia países limítrofes, tal como establece la política de lucha contra el contrabando”, indicó en conferencia de prensa.

Viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Williams Donaire, destacó el balance de los operativos y manifestó que los resultados de estos dos meses de ejecución del plan se traducen en un “ahorro efectivo en la subvención del Estado”.

Este plan es fruto de un trabajo conjunto entre los ministerios de Hidrocarburos y Energías, de Gobierno, de Defensa y de Economía, los que tendrán a su cargo la ejecución de una serie de medidas que permitan al Estado boliviano aminorar los efectos de la subvención de carburantes y garantizar la estabilidad de precios y abastecimiento en el mercado nacional.

“Hemos trabajado con un plan de contingencia, además se realizaron visitas a comunidades y capitales de departamento, principalmente, en Santa Cruz, por la cosecha y el inicio de la zafra azucarera. Se dispuso de 2,8 millones de litros de diésel y luego se incrementó hasta tres millones de litros; ahora el abastecimiento está controlado”, explicó.

Jiménez detalló que se realizaron 1.019 operativos de control con la presencia de 414 efectivos militares y 77 funcionarios de la ANH que intervinieron en cinco municipios de área de riesgo, seis municipios de frontera y 27 estaciones de servicio. Fruto de los controles se precintaron 4 estaciones de servicio por irregularidades y 97 personas fueron aprendidas.

En dos meses, las acciones de control y prevención del Plan Soberanía lograron un ahorro del 15% en la venta de combustibles, y se evitó que sea destinado al contrabando en fronteras. Además, se logró la incautación por valor de Bs 11,8 millones en equipos, vehículos e inmuebles utilizados para el desvió de carburantes.


Te sugerimos

Investigación de la Fiscalía en Santa Cruz revela 25 bienes inmuebles vinculados a Angélica Sosa en Puerto Quijarro