Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 04:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Oficialismo y oposición del Senado aprueban en grande y detalle el proyecto de ley de regulación de la preselección y habilitación de postulantes a magistrados para las elecciones judiciales

Se prevé 15 días para presentación de postulaciones, 10 días para verificación de requisitos, dos días para impugnaciones, cuatro días para resolución de las impugnaciones, entre otros

publicado en 31 / Aug / 23

Pleno de la Cámara de Senadores aprobó este jueves, en sus estaciones grande y detalle, y por dos tercios de voto el proyecto de ley de regulación de la preselección y habilitación de postulantes a magistrados de las elecciones judiciales.

La nueva norma emerge fruto de los consensos alcanzados previamente entre los representantes del Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos quienes se reunieron para elaborar una nueva redacción.

De acuerdo con el nuevo cronograma, se prevé 15 días para la presentación de postulaciones, 10 días para la verificación de los requisitos, dos días para las impugnaciones, cuatro días para la resolución de las impugnaciones, entre otros.

El artículo 7 de la norma establece que las universidades públicas y privadas, los Colegios de Abogados y de Auditores o Contadores Públicos, fundaciones y organizaciones civiles, empresariales, entre otras, podrán acreditar a un representante como veedor y fiscalizador de la fase de preselección.

La Asamblea Legislativa Plurinacional, a través de su presidencia, invitará a representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para  que participen en calidad de igual manera como veedoras del proceso, según el artículo 8.   

Luego de concluir la sesión, la primera vicepresidenta de la Cámara de Senadores, Gladys Alarcón, pidió que la Cámara de Diputados pueda aprobar la norma con celeridad para viabilizar los comicios que permitan cambiar a las actuales autoridades judiciales.

Desde el 27 de abril el proceso se encuentra paralizado por una acción de inconstitucionalidad abstracta interpuesta por el diputado de Creemos, Leonardo Ayala, contra el nuevo reglamento y la convocatoria de la preselección judicial.


Te sugerimos

Gobierno invierte $us 150 millones en los centros de medicina nuclear en El Alto, La Paz y Santa Cruz