Lobo del Aire
La Paz 25 de Octubre de 2025, 21:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

McDonald's requiere hamburguesas de res hechas en Bolivia y diferentes supermercados de Perú Ecuador comercializan "finos cortes" de la carne de esa especie producida en el país

"McDonald's Ecuador está utilizando hamburguesas producidas en Bolivia, McDonald's Perú también está utilizando y estamos trabajando con Colombia para poder también lograr vender nuestras hamburguesas congeladas", recalcó la autoridad

publicado en 17 / Jan / 23

 La cadena de venta de comida rápida McDonald's demanda hamburguesas de res hechas en Bolivia y diferentes supermercados de Perú comercializan “finos cortes” de la carne de esa especie producida en el país, informó a la ABI el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco.

En una entrevista, la autoridad gubernamental indicó que actualmente el principal mercado para la carne bovina boliviana es China; sin embargo, en 2022, el país también exportó este producto a países de la Comunidad Andina (CAN).

“A pesar de que eso se les exige a los frigoríficos para poder exportar, ya habiendo cumplido con el cupo, con la demanda interna, se ha logrado un récord nunca antes visto por nuestro país de exportaciones de carne”, resaltó.

“Ya es posible que los países de la Comunidad Andina, especialmente, en Perú (se pueda) encontrar los cortes finos de carne bolivianos, envasados al vacío en los distintos supermercados del Perú”, resaltó.

Pero eso no es todo, además los frigoríficos de Bolivia también exportan hamburguesas congeladas a la cadena internacional de comercialización de comida rápida McDonald's en Ecuador y Perú.

“McDonald's Ecuador está utilizando hamburguesas producidas en Bolivia, McDonald's Perú también está utilizando y estamos trabajando con Colombia para poder también lograr vender nuestras hamburguesas congeladas”, remarcó.

Récord en exportaciones de carne bovina. El viceministro informó también que entre enero y noviembre de 2022, Bolivia alcanzó un récord en la exportación de carne de res al llegar a $us 123 millones, respecto al mismo periodo de 2021, cuando alcanzó $us 95 millones.

“Ni siquiera el 2020, con el gobierno de la señora (Jeanine) Añez se había llegado a un monto tan alto, pese a que el gobierno de la señora Áñez abrió las exportaciones, permitía la exportación de carne de manera indiscriminada”, recordó.

Enfatizó que el Gobierno nacional prioriza el abastecimiento del producto cárnico primero en el mercado interno y luego autoriza la exportación de los excedentes a través de cupos y certificados.


Te sugerimos

Marcelo Navajas: "Jeanine Áñez entregó respiradores españoles sabiendo que tenían problemas técnicos con un afán mediático y como si estuvieran haciendo un beneficio"