Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 13:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Cámara de Comercio insiste que no corresponde un incremento salarial por factores como la recesión económica, el porcentaje de inflación y el déficit fiscal

Directivo explicó que debido a la pandemia la recesión económica fue de 13% y que, si bien existe hubo crecimiento económico en 2021 y también lo habrá este año, recién en 2023 el país volverá a recuperar lo que tenía antes de la emergencia sanitaria

publicado en 12 / Feb / 22

Después que la Central Obrera Boliviana (COB) anunció que peleará por el incremento salarial, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) insistió que no corresponde esa alza para esta gestión por factores como la recesión económica, el porcentaje de inflación y el déficit fiscal.

“Como empresarios creemos que no estamos en un momento económico adecuado para el incremento salarial. Ahora, estamos de acuerdo poder reunirnos con la COB, con el gobierno como lo establece la OIT (Organización Internacional del Trabajo), o sea que ese es el panorama económico qué no corresponde un incremento salarial”, dijo el presidente de la CNC, Rolando Kempff.

El directivo explicó que debido a la pandemia la recesión económica fue de 13% y que, si bien existe hubo crecimiento económico en 2021 y también lo habrá este año, recién en 2023 el país volverá a recuperar lo que tenía antes de la emergencia sanitaria.

Respecto a la inflación, Kempff mencionó que el 2021 registró un incremento del índice de precios al consumidor menor del 1% (,9%) y que, siendo ese índice que se toma como base para incremento salarial, no corresponde que haya un alza esta gestión.

La CNC respondió así a la Central Obrera Boliviana, la cual aseguró que luchará por el incremento salarial, tomando en cuenta que en 2021 aceptó que no haya un alza del salario básico por priorizar la recuperación económica, señaló, en tercer lugar, que ya se registra un déficit fiscal muy alto y que un incremento salarial también generaría problemas  y no sería aceptable para el gobierno.


Te sugerimos

150 marcas de panetones que cumplen con todos los requisitos en el país