Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 21:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Descubren App falsa usada para robar más de 1.4 millones de dólares a usuarios del sistema iOS

La ejecución de esta novedosa app de estafa radica en gran medida en la ingeniería social. Todo inicia en el momento que los atacantes usan sitios de citas para publicar perfiles falsos

publicado en 24 / Oct / 21

 

La investigación realizada por una empresa de ciberseguridad británica, los afectados por este acto son principalmente usuarios de regiones como Estados Unidos, Europa y Asia. Además de haber vulnerado la seguridad de estos usuarios, las personas involucradas en la operación encriptaron la información sustraída ilegalmente y luego pidieron rescate por la misma.

Desde su aparición las criptomonedas han sido objeto de todo tipo de comentarios. Desde aquellos que las catalogan como una excelente opción para generar ingresos y realizar transacciones financieras, hasta otros que ven estas como un medio que pudiera ser usado para cometer estafas, dado que no está regulado por ninguna institución o gobierno.

programador-anonimo-hackers-utiliza-computadora-portatil-hackear-sistema-oscuridad-concepto-ciberdelito-pirateria-bases-datos_97716-65  - Colombia

Desafortunadamente esto último fue lo que ocurrió recientemente gracias a una app de citas que fue usada como fachada en contra de usuarios de iOS para hacerse de sus datos. El resultado: un robo en criptomonedas equivalente a 1.4 millones de dólares.

Al final muchos de los usuarios afectados cedieron a la petición y fue así como los estafadores se hicieron con la cantidad de 1.4 millones de dólares; todo esto a través de una app denominada Cryptorom.

La ejecución de esta novedosa app de estafa radica en gran medida en la ingeniería social. Todo inicia en el momento que los atacantes usan sitios de citas para publicar perfiles falsos. Una vez hecho esto proceden a ponerse en contacto con personas que hayan hecho match con su perfil.

Cuando se ha dado comienzo a la conversación por esta vía el atacante propone a la víctima continuar la misma en una plataforma de mensajería. Luego, el atacante usa sus habilidades para convencer a la víctima de instalar una aplicación de comercio de criptomonedas falsa.

Cabe mencionar que los cibercriminales determinan muy bien al usuario que han elegido como objetivo. De esta manera no solo se enfocan en robar el dinero de la víctima, sino también apuntan a tener acceso a su iPhone.

Para Apple resulta difícil identificar cuáles apps resultan falsas, ya que los cibercriminales pueden subir una gran cantidad de estas sin tener problema alguno con la certificación y, dado que usan cuentas especiales para obtener el aval, las apps son publicadas en la tienda en pocos días.

La razón tras esta acción es hacer que los usuarios envíen la app falsa a la Enterprise Signature, el sistema de desarrolladores de software de Apple. Su propósito: lograr que la empresa apruebe la aplicación enviada por el usuario y se encuentre disponible de forma oficial en la App Store para luego desde ahí ejecutar ataques masivos.


Te sugerimos

"Te esperé" la canción nueva de Jesse & Joy rompe con los corazones