Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 15:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Descubren App falsa usada para robar más de 1.4 millones de dólares a usuarios del sistema iOS

La ejecución de esta novedosa app de estafa radica en gran medida en la ingeniería social. Todo inicia en el momento que los atacantes usan sitios de citas para publicar perfiles falsos

publicado en 24 / Oct / 21

 

La investigación realizada por una empresa de ciberseguridad británica, los afectados por este acto son principalmente usuarios de regiones como Estados Unidos, Europa y Asia. Además de haber vulnerado la seguridad de estos usuarios, las personas involucradas en la operación encriptaron la información sustraída ilegalmente y luego pidieron rescate por la misma.

Desde su aparición las criptomonedas han sido objeto de todo tipo de comentarios. Desde aquellos que las catalogan como una excelente opción para generar ingresos y realizar transacciones financieras, hasta otros que ven estas como un medio que pudiera ser usado para cometer estafas, dado que no está regulado por ninguna institución o gobierno.

programador-anonimo-hackers-utiliza-computadora-portatil-hackear-sistema-oscuridad-concepto-ciberdelito-pirateria-bases-datos_97716-65  - Colombia

Desafortunadamente esto último fue lo que ocurrió recientemente gracias a una app de citas que fue usada como fachada en contra de usuarios de iOS para hacerse de sus datos. El resultado: un robo en criptomonedas equivalente a 1.4 millones de dólares.

Al final muchos de los usuarios afectados cedieron a la petición y fue así como los estafadores se hicieron con la cantidad de 1.4 millones de dólares; todo esto a través de una app denominada Cryptorom.

La ejecución de esta novedosa app de estafa radica en gran medida en la ingeniería social. Todo inicia en el momento que los atacantes usan sitios de citas para publicar perfiles falsos. Una vez hecho esto proceden a ponerse en contacto con personas que hayan hecho match con su perfil.

Cuando se ha dado comienzo a la conversación por esta vía el atacante propone a la víctima continuar la misma en una plataforma de mensajería. Luego, el atacante usa sus habilidades para convencer a la víctima de instalar una aplicación de comercio de criptomonedas falsa.

Cabe mencionar que los cibercriminales determinan muy bien al usuario que han elegido como objetivo. De esta manera no solo se enfocan en robar el dinero de la víctima, sino también apuntan a tener acceso a su iPhone.

Para Apple resulta difícil identificar cuáles apps resultan falsas, ya que los cibercriminales pueden subir una gran cantidad de estas sin tener problema alguno con la certificación y, dado que usan cuentas especiales para obtener el aval, las apps son publicadas en la tienda en pocos días.

La razón tras esta acción es hacer que los usuarios envíen la app falsa a la Enterprise Signature, el sistema de desarrolladores de software de Apple. Su propósito: lograr que la empresa apruebe la aplicación enviada por el usuario y se encuentre disponible de forma oficial en la App Store para luego desde ahí ejecutar ataques masivos.


Te sugerimos

Ministro Iván Lima, confirmó que Antonio Parada, principal acusado en el caso "ítems fantasma" se encuentra en Corumbá Brasil, enfrentando un proceso relativo a su situación migratoria