Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 11:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

De acuerdo a ANH, el Estado boliviano subvenciona Bs 388 millones para la venta de combustibles en 34 surtidores en fronteras

En las cinco fronteras con Brasil, Paraguay, Argentina, Chile y Perú, el litro de gasolina oscila entre Bs 8 y Bs 10

publicado en 12 / Apr / 22

Estado boliviano subvenciona casi Bs 388 millones para la venta de combustibles en 34 estaciones de servicios en fronteras con Brasil, Paraguay, Argentina, Chile y Perú. Ante esa situación, el Gobierno inició el “Plan Soberanía” para erradicar el contrabando de hidrocarburos y cuidar la economía boliviana, según la ANH.

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), German Jiménez, informó este martes que, en los 7.000 kilómetros de frontera con esos cinco países, el Estado boliviano cuenta con 34 surtidores, en los cuales se comercializa casi el 10% de los combustibles en el país.

“Esto quiere decir que en estas 34 estaciones de servicio se comercializan en diésel oíl casi 76 millones de litros y en gasolina especial 78 millones de litros; entonces, esto le genera al Estado boliviano en subvención casi 388 millones de bolivianos”, dijo en contacto con Bolivia Tv.

Por esa situación y en cumplimiento a la Ley 100, el Gobierno nacional inició ayer lunes el “Plan Soberanía” para erradicar el contrabando de combustibles y cuidar la economía boliviana, señaló.

“Imagínate, ¿cuánto es el dinero que eroga el Estado boliviano para que se pueda mantener esta subvención? Y es un deber ahora, tanto de la ANH, junto con nuestras Fuerzas Armadas, cuidar estos recursos para la comercialización en estos puntos de frontera”, sostuvo.

Explicó que en el Estado boliviano el precio del litro de gasolina y diésel está establecido en Bs 3,74 y en Bs 3,72; respectivamente; sin embargo, en las cinco fronteras con Brasil, Paraguay, Argentina, Chile y Perú, el litro de gasolina oscila entre Bs 8 y Bs 10.

“Y, es por eso, que es una alerta que nos ha establecido el presidente Luis Arce de que cuidemos nuestras fronteras, cuidemos nuestros recursos, cuidemos nuestra economía”, acotó el titular de la Agencia Nacional de Hidrocarburos.


Te sugerimos

Muchacha de 19 años reconoció al asesino serial Richard Choque Flores como la persona que la contactó y asaltó en la primera quincena de enero