Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 05:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

De acuerdo a ANH, el Estado boliviano subvenciona Bs 388 millones para la venta de combustibles en 34 surtidores en fronteras

En las cinco fronteras con Brasil, Paraguay, Argentina, Chile y Perú, el litro de gasolina oscila entre Bs 8 y Bs 10

publicado en 12 / Apr / 22

Estado boliviano subvenciona casi Bs 388 millones para la venta de combustibles en 34 estaciones de servicios en fronteras con Brasil, Paraguay, Argentina, Chile y Perú. Ante esa situación, el Gobierno inició el “Plan Soberanía” para erradicar el contrabando de hidrocarburos y cuidar la economía boliviana, según la ANH.

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), German Jiménez, informó este martes que, en los 7.000 kilómetros de frontera con esos cinco países, el Estado boliviano cuenta con 34 surtidores, en los cuales se comercializa casi el 10% de los combustibles en el país.

“Esto quiere decir que en estas 34 estaciones de servicio se comercializan en diésel oíl casi 76 millones de litros y en gasolina especial 78 millones de litros; entonces, esto le genera al Estado boliviano en subvención casi 388 millones de bolivianos”, dijo en contacto con Bolivia Tv.

Por esa situación y en cumplimiento a la Ley 100, el Gobierno nacional inició ayer lunes el “Plan Soberanía” para erradicar el contrabando de combustibles y cuidar la economía boliviana, señaló.

“Imagínate, ¿cuánto es el dinero que eroga el Estado boliviano para que se pueda mantener esta subvención? Y es un deber ahora, tanto de la ANH, junto con nuestras Fuerzas Armadas, cuidar estos recursos para la comercialización en estos puntos de frontera”, sostuvo.

Explicó que en el Estado boliviano el precio del litro de gasolina y diésel está establecido en Bs 3,74 y en Bs 3,72; respectivamente; sin embargo, en las cinco fronteras con Brasil, Paraguay, Argentina, Chile y Perú, el litro de gasolina oscila entre Bs 8 y Bs 10.

“Y, es por eso, que es una alerta que nos ha establecido el presidente Luis Arce de que cuidemos nuestras fronteras, cuidemos nuestros recursos, cuidemos nuestra economía”, acotó el titular de la Agencia Nacional de Hidrocarburos.


Te sugerimos

Bolivia deja la emergencia sanitaria por el Covid-19 gracias a la vacunación masiva y unidad de la población