Lobo del Aire
La Paz 12 de Julio de 2025, 04:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

El Lago Poopó ahora es un desierto de 84 kilómetros de largo y 55 de ancho

Gobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, realizó un sobrevuelo sobre lo que antes era el lago Poopó, el segundo más grande de Bolivia, y constataron que no tiene agua y que se convirtió en un desierto.

publicado en 15 / Dec / 15

La autoridad del departamento tenía la esperanza de que en el centro del lago todavía existiera un poco de agua; sin embargo, se pudo constatar que no queda nada del líquido elemental en el lugar.

Sobrevolando, uno de los periodistas le pregunta al gobernador Vásquez, ¿Se ha secado no?, a lo que la primera autoridad de Oruro responde, "Se ha secado hermano, se ha secado", fue la respuesta del gobernador. Denuncias del mal manejo de la cuenca En 2005, expertos ambientalistas denunciaron que el lago Poopó desaparecería a consecuencia del mal manejo de la cuenca.

En 2009, el canciller David Choquehuanca, denunciaron el desvío del río Mauri y la construcción de trasvases en que impiden que el flujo llegue al lago Poopó. Hay que tomar en cuenta que el Mauri es el principal afluente que llevaba agua al lago. El lago Poopó, el segundo más importante después del Titicaca, tenía 84 kilómetros de largo y 55 de ancho.


Te sugerimos

Gestora Pública aclara que cuenta con una MAE legalmente constituida frente a un amparo constitucional