Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 23:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Chile va por la tercera dosis de vacuna contra COVID-19

Hasta el momento 13,5 de los 19 millones de habitantes del país sudamericano han completado el esquema de vacunación inicial y más de 3,5 millones han recibido el refuerzo

publicado en 09 / Oct / 21

Chile avanza en una de las más rápidas y masivas campañas de inoculación del mundo, decidió aplicar desde agosto un refuerzo a todos los que habían sido inmunizados con la fórmula del laboratorio chino Sinovac, luego de constatarse una baja en los anticuerpos con el paso de los meses.

Estudio chileno es el primero divulgado sobre efectividad de dosis de refuerzo. 13,5 de los 19 millones de habitantes del país sudamericano han completado el esquema de vacunación inicial y más de 3,5 millones han recibido el refuerzo.

Daza anunció además que desde la próxima semanas se iniciará la campaña de dosis de refuerzo a quienes completaron el esquema inicial con Pfizer, AstraZeneca y Cansino, participantes de ensayos clínicos y personas que han homologado vacunas recibidas en el extranjero.

La pandemia en España estará controlada el 9 de septiembre, según un  estudio | El Correo

“Estos antecedentes nos permiten concluir que la decisión de administrar esta vacuna adicional al esquema fue adecuada y eficiente, ya que nos ha permitido extender en el tiempo los anticuerpos y alargar la protección en la población más vulnerable”, dijo la subsecretaria de Salud, Paula Daza.

El análisis se hizo en personas mayores de 16 años que recibieron CoronaVac en el esquema de dos dosis, lo que incluía a 4,79 millones de personas. De esas, 1,5 millones recibieron un refuerzo de AstraZeneca, 371.592 Pfizer y 140.132 la misma de Sinovac.

Rafael Araos, jefe del estudio del Ministerio de Salud, detalló que la medición se realizó a los 14 días después de haber recibido la dosis adicional.

La efectividad para prevenir contagios que tenían las personas con la segunda dosis de CoronaVac se elevó a 80% con la tercera inyección del mismo laboratorio, a 90% en quienes recibieron Pfizer-BioNTech y hasta 93% en quienes se usó AstraZeneca.

En tanto, para prevenir la hospitalización por COVID-19, en Sinovac subió de 84% a 88%, a 87% con Pfizer y 96% con AstraZeneca, agregó el experto.

Chile se unió a países como Estados Unidos, Alemania, Francia e Israel en dar inyecciones de refuerzo, pese al pedido de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de esperar hasta que más personas en todo el mundo recibieran su vacunación inicial.


Te sugerimos

PITBULL PRESENTA NUEVO ALBUM "GLOBAL WARMING" EL 19 DE NOVIEMBRE