Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Condena contra Lula Da Silva y aumenta la pena a 12 años

Jueces que llevan el caso del Luiz Inácio Lula Da Silva se pronunciaron decidiendo aumentar la pena a 12 años

publicado en 24 / Jan / 18

Tres más que la condena previa Tribunal brasileño reiteró la condena por corrupción y lavado de dinero al expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva. Dos de los tres jueces en la corte de apelaciones dijeron que el exmandatario había aceptado un apartamento como regalo de la empresa constructora Odebrecht, lo cual es ilegal porque estaría incumpliendo las leyes.

Lula Da Silva había sido sentenciado a nueve años y medio de prisión por cargos de corrupción en el mes de julio de 2017. Este miércoles, los jueces que están llevando el caso del expresidente de Brasil, se pronunciaron y le dieron un aumento de 3 años más de condena, en total serían 12 años privado de libertad. Aunque falta la declaración de un tercer juez, todo puede verse muy oscuro para Lula, porque estas decisiones pueden llegar a ser determinantes para las aspiraciones políticas de él. 

Lula expresidente y aspirante a las próximas elecciones de Brasil lo muestran como favorito en las encuestas políticas, aunque todavía faltan meses para las elecciones. Los detalles y plazos legales serán decisivos para que pueda concurrir o no a los elecciones generales de octubre en las que pretende recuperar la presidencia, un escándalo por el que Lula fue condenado está relacionado con el conocido como caso “Lava Jato”, la trama corrupta vinculada a la petrolera estatal Petrobras, que ha convulsionado la política del país sudamericano en los últimos años.

Quien fuera el presidente más valorado de la historia de Brasil ha sufrido este miércoles el golpe más duro de su carrera política. Luiz Inácio Lula da Silva ha sido condenado en segunda instancia por corrupción pasiva y lavado de dinero. Los magistrados de Porto Alegre han ratificado por unanimidad la condena que interpuso el pasado mes de julio el juez de Curitiba Sergio Moro. A favor han votado el juez Joao Pedro Gebran, el magistrado Leando Paulsen y, por último, el juez Laus, el tercero que compone el Tribunal Regional Federal de la 4ª Región (TRF4) de Porto Alegre. El tribunal ha aumentado la pena de los nueve años y medio hasta los 12 años y un mes, como pidió el juez Gebran. Con esta segunda condena el líder del Partido de los Trabajadores (PT) tendrá muy difícil su participación en las elecciones de 2018 a pesar de ser el candidato favorito de los brasileños.

El cumplimiento de la condena sólo se llevará a cabo una vez que se agoten todos los recursos. El ex mandatario todavía no iría a la cárcel y podría seguir con su campaña electoral e inscribirse como candidato el próximo 15 de agosto. A partir de esa fecha el Tribunal Superior Electoral (TSE) será quien decida sobre su participación en los comicios. Según la Ley de la Ficha Limpia son inelegibles los candidatos condenados por crímenes contra la administración pública, por lo tanto se prevé que Lula da Silva quede fuera. Pero el petista puede recurrir a los tribunales superiores por su derecho a disputar la Presidencia, por lo que la condena de este miércoles se entendería como un jaque a la reina antes del jaque mate definitivo.


Te sugerimos

"Cuando nadie ve" el primer sencillo del nuevo material de Morat