Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 08:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Gobierno Nacional fija nuevos precios base de acopio de trigo, arroz y maíz para incentivar la producción de granos este año 2023

Ministro Huanca informó que el Gobierno a través de EMAPA apoyó con la dotación de maíz a 7.463 granjas pecuarias, de las cuales 1.089 corresponden al sector avícola, 196 al sector porcinocultor y 6.078 al sector lechero

publicado en 04 / Feb / 23

Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), estableció un precio base para acopio de granos, $us 415 la tonelada de trigo, Bs 110 el quintal de maíz y $us 70 la fanega de arroz, como incentivo para incrementar la producción de esos granos, informó el titular de esta cartera de Estado, Néstor Huanca.

“Nosotros responsablemente, cuidando la economía del país, sobretodo buscando garantizar el abastecimiento de estos productos al sector pecuario y a la población boliviana de alimentos estratégicos, para que no suba el precio del pan, arroz, carne de pollo, de cerdo, res, huevo, leche, entre otros, hemos establecido estos precios subvencionados”, subrayó la autoridad, señala un reporte institucional.

Dijo que para la producción de trigo, se establece el precio base de acopio en $us 415 la tonelada (…). “Este año con este precio base que estamos estableciendo tenemos el objetivo de acopiar 170.000 toneladas de trigo durante la gestión 2023, lo cual nos va permitir también garantizar a través de un proceso de molienda abastecer de harina de trigo a nuestros panificadores del país”, dijo Huanca.

Mientras que para la producción de arroz, el titular de Desarrollo Productivo destacó que se establece un precio base de $us 70 la fanega de ese cereal, “para que podamos mejorar la cantidad que hemos acopiado en la anterior gestión”, remarcó.

Asimismo, para la producción de maíz, el ministro Huanca dijo que se establece un precio base Bs 110 el quintal para el acopio de ese producto, con la meta de acopiar 210.000 toneladas, tomando en cuenta que en la anterior campaña la estatal EMAPA acopio 172.489 toneladas.

“Esperemos que con el sacrificio de nuestros productores y con este precio base que estamos estableciendo, EMAPA pueda acopiar la mayor cantidad de maíz que se requiere para abastecer al sector pecuario”, apuntó.

El ministro Huanca informó que el Gobierno a través de EMAPA apoyó con la dotación de maíz a 7.463 granjas pecuarias, de las cuales 1.089 corresponden al sector avícola, 196 al sector porcinocultor y 6.078 al sector lechero.

“Es importante aclarar que la intervención de EMAPA es estratégica para atender la demanda de los productores pecuarios. Con este esfuerzo vamos a continuar desarrollando estas acciones para que EMAPA garantice el abastecimiento al sector pecuario”, mencionó.

Finalmente, en representación de los productores, el presidente de la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (CAPPO), Isidoro Barrientos, agradeció a las autoridades del Gobierno Nacional por establecer un precio base para el acopio de su producción y destacó la importancia para ese sector. “Los productores seguiremos adelante con el compromiso para continuar trabajando y produciendo alimentos para la población”, dijo.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, destacó que el Gobierno nacional trabaja para garantizar la seguridad alimentaria con soberanía en el país, el cual tiene tres pilares fundamentales.

 “El primer pilar fundamental es la disponibilidad de alimentos, segundo es la accesibilidad a los alimentos y tercero la inocuidad. El Gobierno garantiza que existan alimentos para todas las familias bolivianas”, subrayó.


Te sugerimos

Viceministro Jorge Silva acusó a cívicos de defender a narcotraficantes, corruptos, y desafía debatir la Ley 1386