Lobo del Aire
La Paz 10 de Octubre de 2025, 11:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino ver más

Emapa generó hasta la fecha Bs 499,7 millones por ventas y avanza en importantes proyectos de industrialización para sustituir importaciones en los 15 años de la empresa

La empresa trabaja en la construcción de una planta procesadora de papa en Chuquisaca; y de un complejo de transformación de subproductos de soya, en San Julián. Para todo ello, el Gobierno nacional destinó millonarias inversiones

publicado en 17 / Aug / 22

Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) generó, a la fecha, Bs 499,7 millones por ventas y avanza en importantes proyectos de industrialización para sustituir importaciones, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

“En la parte de ingresos económicos, hemos generado por ventas de estos productos más de 499,7 millones de bolivianos”, indicó la autoridad en el acto de conmemoración por los 15 años de Emapa.

Destacó que la empresa celebra su aniversario con importantes logros. En la actualidad tiene seis plantas y 54 silos; sin embargo, avanza en la construcción de proyectos de industrialización para sustituir importaciones y en la inauguración de más puntos de venta para apoyar a la producción nacional.

Algunos de esos proyectos de industrialización son el Complejo Piscícola, en el trópico de Cochabamba; el Centro de Almacenamiento y Transformación de Alimentos, en Ivirgarzama; y el Ingenio Arrocero en San Andrés.

Además, la empresa estatal trabaja en la construcción de una planta procesadora de papa en Chuquisaca; y de un complejo de transformación de subproductos de soya, en San Julián. Para todo ello, el Gobierno nacional destinó millonarias inversiones.

Con la finalidad de aumentar su capacidad de almacenamiento y acopio de arroz, maíz y trigo, que son granos estratégicos, para la seguridad alimentaria, Emapa implementará nuevos silos en Viacha, Pailón, Ixiamas y Yacuiba.

“Se tiene planificado varias plantas que Emapa tiene que asumir, hemos empezado con un trabajo de garantizar la alimentación al pueblo boliviano, hemos ido logrando la estabilidad y garantizar la seguridad alimentaria”, resaltó el ministro.

Añadió que además de acopiar, la compañía coadyuva a la producción primaria. En 2021, apoyó a más de 6.620 pequeños y medianos agricultores de arroz, maíz, trigo y quinua con asistencia técnica, capacitación y fertilizantes.

El año pasado, la firma pública benefició a más de 3.250 pequeños y medianos productores con la compra de arroz, maíz, y trigo, cantidad de beneficiarios mayor que en 2020, cuando fueron alrededor de 2.120.


Te sugerimos

Dos mineras australianas darán origen a uno de los mayores productores de litio del mundo en medio del rápido crecimiento de la demanda global de este elemento