Lobo del Aire
La Paz 24 de Noviembre de 2025, 17:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Emapa generó hasta la fecha Bs 499,7 millones por ventas y avanza en importantes proyectos de industrialización para sustituir importaciones en los 15 años de la empresa

La empresa trabaja en la construcción de una planta procesadora de papa en Chuquisaca; y de un complejo de transformación de subproductos de soya, en San Julián. Para todo ello, el Gobierno nacional destinó millonarias inversiones

publicado en 17 / Aug / 22

Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) generó, a la fecha, Bs 499,7 millones por ventas y avanza en importantes proyectos de industrialización para sustituir importaciones, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

“En la parte de ingresos económicos, hemos generado por ventas de estos productos más de 499,7 millones de bolivianos”, indicó la autoridad en el acto de conmemoración por los 15 años de Emapa.

Destacó que la empresa celebra su aniversario con importantes logros. En la actualidad tiene seis plantas y 54 silos; sin embargo, avanza en la construcción de proyectos de industrialización para sustituir importaciones y en la inauguración de más puntos de venta para apoyar a la producción nacional.

Algunos de esos proyectos de industrialización son el Complejo Piscícola, en el trópico de Cochabamba; el Centro de Almacenamiento y Transformación de Alimentos, en Ivirgarzama; y el Ingenio Arrocero en San Andrés.

Además, la empresa estatal trabaja en la construcción de una planta procesadora de papa en Chuquisaca; y de un complejo de transformación de subproductos de soya, en San Julián. Para todo ello, el Gobierno nacional destinó millonarias inversiones.

Con la finalidad de aumentar su capacidad de almacenamiento y acopio de arroz, maíz y trigo, que son granos estratégicos, para la seguridad alimentaria, Emapa implementará nuevos silos en Viacha, Pailón, Ixiamas y Yacuiba.

“Se tiene planificado varias plantas que Emapa tiene que asumir, hemos empezado con un trabajo de garantizar la alimentación al pueblo boliviano, hemos ido logrando la estabilidad y garantizar la seguridad alimentaria”, resaltó el ministro.

Añadió que además de acopiar, la compañía coadyuva a la producción primaria. En 2021, apoyó a más de 6.620 pequeños y medianos agricultores de arroz, maíz, trigo y quinua con asistencia técnica, capacitación y fertilizantes.

El año pasado, la firma pública benefició a más de 3.250 pequeños y medianos productores con la compra de arroz, maíz, y trigo, cantidad de beneficiarios mayor que en 2020, cuando fueron alrededor de 2.120.


Te sugerimos

EN GINEBRA SUBASTAN JOYAS VALIOSAS DE SIMÓN I. PATIÑO