Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 04:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Ministra María Nela Prada afirma que transferencias de dinero de Fernando Camacho a militares fue ilegal y exige investigación

Uno de los nombres que aparece en el flujograma de las transacciones financieras del excívico cruceño es el del excomandante de la Fuerza Aérea, general Jorge Terceros, parte del alto mando dirigido por Kaliman

publicado en 06 / Jan / 23

Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, afirmó este viernes que las transferencias económicas realizadas por el excívico Luis Fernando Camacho a los militares en la crisis de 2019 no fue legal por lo que exigió su investigación y esclarecer el fin de esos fondos, presuntamente empleados para el golpe de Estado.

De acuerdo con información oficial, entre el 5 de noviembre y el 7 de diciembre de 2019, Camacho hizo movimientos bancarios por al menos Bs 4,5 millones. Las transacciones no solo involucraron al actual gobernador de Santa Cruz, sino también a su padre José Luis Camacho, quien “cerró” con los policías y militares para que no salgan a reprimir las protestas, a su hermana, Rosa María, y a otras ocho personas de su círculo cercano.

Responsabilizó de ello al Comité Pro Santa Cruz que desde hace varios años “impone una dictadura cívica con rasgos muy patronales” porque quien no se “somete, no se arrodilla” a las órdenes de estos sectores “es hostigado, declarado enemigo o traidor y con muerte civil”.

Sugirió dejar a la justicia continuar con su labor, que investigue los hechos y se den con los responsables de la ruptura del orden constitucional que desencadenó en las masacres de Senkata, El Alto, y Sacaba, Cochabamba, con más de una veintena de muertos y cientos de heridos.

El entorno de confianza de Camacho se constituyó en una suerte de vínculo con los mandos militares, dirigidos por el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Williams Kaliman, quien el 10 de noviembre de 2019 sugirió “al presidente del Estado que renuncie a su mandato presidencial, permitiendo la pacificación y el mantenimiento de la estabilidad por el bien de nuestra Bolivia”.

Uno de los nombres que aparece en el flujograma de las transacciones financieras del excívico cruceño es el del excomandante de la Fuerza Aérea, general Jorge Terceros, parte del alto mando dirigido por Kaliman.

El abogado de Terceros, Eusebio Vera confirmó el jueves que hubo depósitos en 2019 de parte de Luis Fernando Camacho a su defendido y que estos fueron “canalizados mediante el Comandante General de las Fuerzas Armadas el señor Kaliman”.

“Efectivamente hubo esos depósitos (…) yo le puedo asegurar que no alcanza ni a 30.000 bolivianos”, confesó Vera en declaraciones divulgadas por la emisora Erbol. Ante la declaración, Prada señaló que el hecho debe investigarse y los involucrados esclarecer los montos y el destino que dieron a esos dineros.

“Las fuerzas del orden, que tienen una jerarquía a la cual deben obedecer, estaban recibiendo en sus cuentas dinero de personas como el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz en ese momento, por supuesto que eso tiene que investigarse porque no es para nada ni legal, ni tampoco como ellos están dando a entender que fue un movimiento ciudadano”, señaló Prada.

Según las investigaciones, estos movimientos económicos sólo corresponderían a un una parte de todos los fondos que se movilizaron para concentrar la ruptura del orden constitucional y de ello también tendrá que dar explicaciones el gobernador Camacho, recluido de forma preventiva en el penal de Chonchocoro desde el 30 de diciembre por el caso Golpe de Estado I.

“Llama la atención que un dirigente cívico tenga todo ese movimiento de dinero en sus cuentas y es eso lo que se tiene que investigar y es eso a lo que el señor Camacho debe responder”, afirmó Prada.

La autoridad lamentó que, con protestas que están focalizadas en ciertas zonas de la capital cruceña desde que Camacho fue aprehendido el 28 de diciembre, se intente “generar impunidad” sobre los hechos de 2019.


Te sugerimos

Hasta el momento 24 muertos, un millar de heridos y 10 detenidos dejan incendios en Chile