Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 11:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Corte Internacional de Justicia ordena a Rusia suspender sus operaciones militares en Ucrania

Los jueces han afirmado que, en la fase actual, el tribunal "no dispone de pruebas que corroboren la alegación de la Federación Rusa de que se ha cometido un genocidio en territorio ucraniano"

publicado en 16 / Mar / 22

«La Federación Rusa debe suspender inmediatamente las operaciones militares que inició el 24 de febrero de 2022 en territorio ucraniano», declaró la magistrada Joan Donoghue, presidenta de la CIJ, con sede en La Haya.

Corte Internacional de Justicia (CIJ), máximo tribunal de la ONU, ordenó este miércoles a Rusia suspender inmediatamente sus operaciones militares en Ucrania. «La Corte tiene plena conciencia de la magnitud de la tragedia humana en Ucrania» y está «profundamente preocupada por el uso de la fuerza por parte de Rusia, que plantea serios problemas de derecho internacional», prosiguió la juez durante una audiencia.

La CIJ, creada en 1946, dio así respuesta a un procedimiento de urgencia planteado por Ucrania pocos días después de la invasión rusa., en espera de un veredicto sobre el fondo del conflicto, que podría demorar años.

El principal organismo judicial de la ONU basa sus resoluciones principalmente en los tratados y convenciones existentes. Ucrania y Rusia son miembros de la Convención de Naciones Unidas contra el Genocidio, que data de 1948. Los fallos de la CIJ son vinculantes y sin apelación, pero el tribunal carece de medios para garantizar su cumplimiento.

Los jueces han afirmado que, en la fase actual, el tribunal “no dispone de pruebas que corroboren la alegación de la Federación Rusa de que se ha cometido un genocidio en territorio ucraniano”. Además, “es dudoso que el Convenio, a la luz de su objeto y propósito, autorice el uso unilateral de la fuerza por una parte contratante en el territorio de otro Estado, con el fin de prevenir o castigar un supuesto genocidio”.

En estas circunstancias, la corte considera que Ucrania tiene “un derecho plausible a no ser a ser sometida a operaciones militares por parte de la Federación Rusa con el fin de prevenir y prevenir y castigar un presunto genocidio”.

La semana pasada, Rusia no se presentó a la audiencia. Está por ver si Moscú acata la orden de la CIJ. Son legalmente vinculantes, pero depende de la voluntad de los países, que suelen seguirlas, aunque no siempre. El tribunal no tiene medios reales para hacerlas cumplir. Si un país no acata una orden de la Corte, se puede recurrir al Consejo de Seguridad de la ONU, donde Rusia tiene poder de veto.

Las órdenes dictadas por los jueces son medidas cautelares que, en teoría, se deberían aplicar hasta que se juzgue el fondo del caso. Es decir, hasta que la CIJ analice si Moscú ha malinterpretado la convención contra el genocidio, un proceso judicial que llevaría años, informa EFE.

Aun así, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, lo ha celebrado como una “gran victoria” en el caso contra Rusia. “La orden es vinculante para Rusia según el derecho internacional. Ignorar la decisión empujará a Rusia a un aislamiento aún mayor”, ha dicho en Twitter.


Te sugerimos

A partir del 2022 Francia prohíbe la venta de frutas y verduras envueltas en plástico