Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 03:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Ministro Marcelo Montenegro afirmó que el mercado interno contribuyó en 2/3 al crecimiento de la economía al mes de julio

La autoridad explicó que el Modelo Económico Social Comunitario Productivo prioriza el mercado interno y la inversión pública como uno de los principales impulsores del crecimiento económico

publicado en 09 / Oct / 21

Ministro de Economía Marcelo Montenegro explicó que el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) prioriza el mercado interno y la inversión pública como uno de los principales impulsores del crecimiento económico, sostuvo la autoridad.

Declaraciones fueron realizadas en la clausura de la XIV versión del Encuentro de Economistas de Bolivia (EEB) “Pablo Ramos Sánchez”, según reporte de la agencia ABI, pedidos de diferentes sectores de medidas de reactivación económica, el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, aseguró que Bolivia se encamina a una exitosa recuperación económica. Es más, dijo que el mercado interno contribuyó en 2/3 al crecimiento de la economía al mes de julio.

“Es destacable, además, que 2/3 del aumento de crecimiento de la actividad económica en el ámbito real al mes de julio de este año se debe a una contribución específica de la demanda interna, la otra parte restante, a la demanda externa”, declaró el ministro.

Ministro de Economía: Varios sectores de la economía comienzan a  recuperarse | Viceministerio de Comunicación - Bolivia

En medio de pedidos de diferentes sectores de medidas de reactivación económica, el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, aseguró que Bolivia se encamina a una exitosa recuperación económica. Es más, dijo que el mercado interno contribuyó en 2/3 al crecimiento de la economía al mes de julio.

Estas declaraciones fueron realizadas en la clausura de la XIV versión del Encuentro de Economistas de Bolivia (EEB) “Pablo Ramos Sánchez”, según reporte de la agencia ABI.

En su intervención, la autoridad explicó que el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) prioriza el mercado interno y la inversión pública como uno de los principales impulsores del crecimiento económico, sostuvo la autoridad.

“Es destacable, además, que 2/3 del aumento de crecimiento de la actividad económica en el ámbito real al mes de julio de este año se debe a una contribución específica de la demanda interna, la otra parte restante, a la demanda externa”, declaró el ministro.

Según las cifras lanzadas por la autoridad, entre enero y julio de 2021, el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) reportó un crecimiento global de la economía, que alcanzó a 9,2%.

En un contexto internacional de crisis económica por la pandemia del Covid-19, Bolivia registra un importante crecimiento, producto de las medidas económicas que aplica el Gobierno para reactivar la economía en el corto y mediano plazo, señaló.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas clausuró este viernes la XIV versión del Encuentro de Economistas de Bolivia, organizado por el Banco Central de Bolivia (BCB).

Incluso, según Montenegro, este aspecto fue destacado por organismos internacionales y recientemente el Banco Mundial subió a 5,5% la proyección de crecimiento económico para Bolivia en la presente gestión.

“Son los propios organismos internacionales que destacan el desempeño económico, el Banco Mundial subió la previsión de crecimiento de la actividad económica de un 4,7% a un 5,5% para la gestión 2021”, resaltó.


Te sugerimos

Papa francisco acepta renuncia de tres obispos chilenos por escándalo de pedofilia