Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 02:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Ministro Marcelo Montenegro afirmó que el mercado interno contribuyó en 2/3 al crecimiento de la economía al mes de julio

La autoridad explicó que el Modelo Económico Social Comunitario Productivo prioriza el mercado interno y la inversión pública como uno de los principales impulsores del crecimiento económico

publicado en 09 / Oct / 21

Ministro de Economía Marcelo Montenegro explicó que el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) prioriza el mercado interno y la inversión pública como uno de los principales impulsores del crecimiento económico, sostuvo la autoridad.

Declaraciones fueron realizadas en la clausura de la XIV versión del Encuentro de Economistas de Bolivia (EEB) “Pablo Ramos Sánchez”, según reporte de la agencia ABI, pedidos de diferentes sectores de medidas de reactivación económica, el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, aseguró que Bolivia se encamina a una exitosa recuperación económica. Es más, dijo que el mercado interno contribuyó en 2/3 al crecimiento de la economía al mes de julio.

“Es destacable, además, que 2/3 del aumento de crecimiento de la actividad económica en el ámbito real al mes de julio de este año se debe a una contribución específica de la demanda interna, la otra parte restante, a la demanda externa”, declaró el ministro.

Ministro de Economía: Varios sectores de la economía comienzan a  recuperarse | Viceministerio de Comunicación - Bolivia

En medio de pedidos de diferentes sectores de medidas de reactivación económica, el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, aseguró que Bolivia se encamina a una exitosa recuperación económica. Es más, dijo que el mercado interno contribuyó en 2/3 al crecimiento de la economía al mes de julio.

Estas declaraciones fueron realizadas en la clausura de la XIV versión del Encuentro de Economistas de Bolivia (EEB) “Pablo Ramos Sánchez”, según reporte de la agencia ABI.

En su intervención, la autoridad explicó que el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) prioriza el mercado interno y la inversión pública como uno de los principales impulsores del crecimiento económico, sostuvo la autoridad.

“Es destacable, además, que 2/3 del aumento de crecimiento de la actividad económica en el ámbito real al mes de julio de este año se debe a una contribución específica de la demanda interna, la otra parte restante, a la demanda externa”, declaró el ministro.

Según las cifras lanzadas por la autoridad, entre enero y julio de 2021, el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) reportó un crecimiento global de la economía, que alcanzó a 9,2%.

En un contexto internacional de crisis económica por la pandemia del Covid-19, Bolivia registra un importante crecimiento, producto de las medidas económicas que aplica el Gobierno para reactivar la economía en el corto y mediano plazo, señaló.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas clausuró este viernes la XIV versión del Encuentro de Economistas de Bolivia, organizado por el Banco Central de Bolivia (BCB).

Incluso, según Montenegro, este aspecto fue destacado por organismos internacionales y recientemente el Banco Mundial subió a 5,5% la proyección de crecimiento económico para Bolivia en la presente gestión.

“Son los propios organismos internacionales que destacan el desempeño económico, el Banco Mundial subió la previsión de crecimiento de la actividad económica de un 4,7% a un 5,5% para la gestión 2021”, resaltó.


Te sugerimos

Dos sacerdotes que tenían sexo oral en un auto fueron arrestados en Miami Beach