Lobo del Aire
La Paz 04 de Febrero de 2025, 00:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Luis Arce sugiere que la Organización de Naciones Unidas, declare a la migración como derecho humano frente a las deportaciones de EE.UU. ver más
  • Fiscal Deptal. de Oruro Aldo Morales:"Interno de cárcel de Uyuni, con el gobernador, subgobernador y escolta del penal, conformaban organización delictiva que facilitaba salida ilegal del reo para comisión de delitos" ver más
  • Magisterio en Consejo consultivo definirán las próximas medidas de presión frente a la falta de respuestas del Gobierno, jubilación, salarios, ítems entre otros temas ver más
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más

Ministro Marcelo Montenegro afirmó que el mercado interno contribuyó en 2/3 al crecimiento de la economía al mes de julio

La autoridad explicó que el Modelo Económico Social Comunitario Productivo prioriza el mercado interno y la inversión pública como uno de los principales impulsores del crecimiento económico

publicado en 09 / Oct / 21

Ministro de Economía Marcelo Montenegro explicó que el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) prioriza el mercado interno y la inversión pública como uno de los principales impulsores del crecimiento económico, sostuvo la autoridad.

Declaraciones fueron realizadas en la clausura de la XIV versión del Encuentro de Economistas de Bolivia (EEB) “Pablo Ramos Sánchez”, según reporte de la agencia ABI, pedidos de diferentes sectores de medidas de reactivación económica, el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, aseguró que Bolivia se encamina a una exitosa recuperación económica. Es más, dijo que el mercado interno contribuyó en 2/3 al crecimiento de la economía al mes de julio.

“Es destacable, además, que 2/3 del aumento de crecimiento de la actividad económica en el ámbito real al mes de julio de este año se debe a una contribución específica de la demanda interna, la otra parte restante, a la demanda externa”, declaró el ministro.

Ministro de Economía: Varios sectores de la economía comienzan a  recuperarse | Viceministerio de Comunicación - Bolivia

En medio de pedidos de diferentes sectores de medidas de reactivación económica, el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, aseguró que Bolivia se encamina a una exitosa recuperación económica. Es más, dijo que el mercado interno contribuyó en 2/3 al crecimiento de la economía al mes de julio.

Estas declaraciones fueron realizadas en la clausura de la XIV versión del Encuentro de Economistas de Bolivia (EEB) “Pablo Ramos Sánchez”, según reporte de la agencia ABI.

En su intervención, la autoridad explicó que el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) prioriza el mercado interno y la inversión pública como uno de los principales impulsores del crecimiento económico, sostuvo la autoridad.

“Es destacable, además, que 2/3 del aumento de crecimiento de la actividad económica en el ámbito real al mes de julio de este año se debe a una contribución específica de la demanda interna, la otra parte restante, a la demanda externa”, declaró el ministro.

Según las cifras lanzadas por la autoridad, entre enero y julio de 2021, el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) reportó un crecimiento global de la economía, que alcanzó a 9,2%.

En un contexto internacional de crisis económica por la pandemia del Covid-19, Bolivia registra un importante crecimiento, producto de las medidas económicas que aplica el Gobierno para reactivar la economía en el corto y mediano plazo, señaló.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas clausuró este viernes la XIV versión del Encuentro de Economistas de Bolivia, organizado por el Banco Central de Bolivia (BCB).

Incluso, según Montenegro, este aspecto fue destacado por organismos internacionales y recientemente el Banco Mundial subió a 5,5% la proyección de crecimiento económico para Bolivia en la presente gestión.

“Son los propios organismos internacionales que destacan el desempeño económico, el Banco Mundial subió la previsión de crecimiento de la actividad económica de un 4,7% a un 5,5% para la gestión 2021”, resaltó.


Te sugerimos

Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura denuncia ante la ONU obstaculización del Estado a su labor de resguardo de los derechos humanos