Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 10:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana

Ministerio de Culturas no da respuesta alegando que la cabeza de esta instancia estatal estaba de viaje

publicado en 18 / Jan / 25

La Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) denunciaron que el Gobierno adquirió gorras de origen chino para celebraciones del Bicentenario, sin tomar en cuenta la producción nacional, pese a que hay una normativa que fomenta lo ‘Hecho en Bolivia’.

“Hacemos la denuncia pública y rechazo total de que el Gobierno nacional compre gorras hechas en China vulnerando el decreto 4505 de comprar lo ‘Hecho en Bolivia’ y menospreciando la mano de obra de calificada de manufactureros nacionales, contradiciendo la política de sustitución de importaciones”, sostuvo Juan Carlo Vargas, dirigente de Conamype.

El sector manufacturero, especialmente los confeccionistas, esperan una respuesta por parte del presidente Luis Arce, así como también de parte del Ministerio de Culturas, instancia que presuntamente adquirió estos productos.

Por su parte, la dirigente paceña Cinthya Magueño señaló que la manufactura boliviana es lo que debe prevalecer, remarcando que cientos de familias de productores pueden satisfacer tranquilamente la demanda y necesitan trabajar en “esta crisis económica”. “Se ha hecho una adquisición grandiosa de más de 20.000 gorras”, agregó.

Sin respuesta

Se buscó respuestas del Ministerio de Culturas para conocer los pormenores de esta situación; sin embargo, no hubo una respuesta alegando que la cabeza de esta instancia estatal estaba de viaje.

Ante la denuncia, el viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, manifestó que aún no se formalizó la denuncia, pero que habrá sanciones contra los autores si se comprueba este hecho.

“Más allá del Bicentenario, es una política de Estado fomentar, promocionar, incentivar la producción y lo nuestro. Por lo tanto, aquellas autoridades que no están comulgando y no están entendiendo bien la política de Estado pueden ser objeto de alguna sanción”, expresó la autoridad.

Contradicciones del Gobierno

En ocasión del “Día del Micro y Pequeño Empresario Boliviano",en abril del año 2023, el mandatario anunció mayores incentivos y programas para promover y fortalecer la producción de las micro y pequeñas empresas.

El presidente Luis Arce reafirmó este domingo su compromiso con lo “Hecho en Bolivia”, para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas y sigan fortaleciendo la reconstrucción económica.

“Estamos comprometidos con lo #HechoEnBolivia??, con nuestras y nuestros micro y pequeños productores, que hacen Patria con su trabajo. Seguiremos apoyándolos para que se conviertan en medianas y grandes empresas, y sigan fortaleciendo la reconstrucción económica”, afirmó el jefe de Estado en su cuenta de redes sociales.

Pero adquire gorras chinas para el Bicentenario en lugar de apoyar la producción boliviana.

 

 


Te sugerimos

Encuentran una "cápsula del tiempo" de hace 50.000 años en Pilbara de Australia Occidental