Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 13:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana

Ministerio de Culturas no da respuesta alegando que la cabeza de esta instancia estatal estaba de viaje

publicado en 18 / Jan / 25

La Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) denunciaron que el Gobierno adquirió gorras de origen chino para celebraciones del Bicentenario, sin tomar en cuenta la producción nacional, pese a que hay una normativa que fomenta lo ‘Hecho en Bolivia’.

“Hacemos la denuncia pública y rechazo total de que el Gobierno nacional compre gorras hechas en China vulnerando el decreto 4505 de comprar lo ‘Hecho en Bolivia’ y menospreciando la mano de obra de calificada de manufactureros nacionales, contradiciendo la política de sustitución de importaciones”, sostuvo Juan Carlo Vargas, dirigente de Conamype.

El sector manufacturero, especialmente los confeccionistas, esperan una respuesta por parte del presidente Luis Arce, así como también de parte del Ministerio de Culturas, instancia que presuntamente adquirió estos productos.

Por su parte, la dirigente paceña Cinthya Magueño señaló que la manufactura boliviana es lo que debe prevalecer, remarcando que cientos de familias de productores pueden satisfacer tranquilamente la demanda y necesitan trabajar en “esta crisis económica”. “Se ha hecho una adquisición grandiosa de más de 20.000 gorras”, agregó.

Sin respuesta

Se buscó respuestas del Ministerio de Culturas para conocer los pormenores de esta situación; sin embargo, no hubo una respuesta alegando que la cabeza de esta instancia estatal estaba de viaje.

Ante la denuncia, el viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, manifestó que aún no se formalizó la denuncia, pero que habrá sanciones contra los autores si se comprueba este hecho.

“Más allá del Bicentenario, es una política de Estado fomentar, promocionar, incentivar la producción y lo nuestro. Por lo tanto, aquellas autoridades que no están comulgando y no están entendiendo bien la política de Estado pueden ser objeto de alguna sanción”, expresó la autoridad.

Contradicciones del Gobierno

En ocasión del “Día del Micro y Pequeño Empresario Boliviano",en abril del año 2023, el mandatario anunció mayores incentivos y programas para promover y fortalecer la producción de las micro y pequeñas empresas.

El presidente Luis Arce reafirmó este domingo su compromiso con lo “Hecho en Bolivia”, para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas y sigan fortaleciendo la reconstrucción económica.

“Estamos comprometidos con lo #HechoEnBolivia??, con nuestras y nuestros micro y pequeños productores, que hacen Patria con su trabajo. Seguiremos apoyándolos para que se conviertan en medianas y grandes empresas, y sigan fortaleciendo la reconstrucción económica”, afirmó el jefe de Estado en su cuenta de redes sociales.

Pero adquire gorras chinas para el Bicentenario en lugar de apoyar la producción boliviana.

 

 


Te sugerimos

La cantante de Jesse & Joy Huerta la captan por primera vez con su esposa en público por primera vez