Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 18:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

COB acusa al dirigente José Luis Álvarez de vinculaciones políticas y de ser parte del golpe del año 2019

Huarachi enfatizó que la COB respeta la reivindicación social sectorial, pero no las alianzas y componendas con fines políticos de dirigentes como Álvarez, quien negó las acusaciones, aunque no aclaró las razones de su reunión con Pumari

publicado en 17 / Apr / 23

dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, denunció que en las protestas alentadas por el dirigente del magisterio urbano de La Paz, José Luis Álvarez, hay intereses políticos y recordó, apoyado en fotografías, que el dirigente tuvo vinculaciones con actores del golpe de 2019, como con el excívico Marco Antonio Pumari.

En este marco, denunció que las movilizaciones del magisterio urbano tienen intenciones políticas y buscan desestabilizar al Gobierno, como ocurrió en 2019 cuando Álvarez -aseguró- “fue parte del golpe de Estado y la politización de las protestas”.

“Conade (Comité Nacional de Defensa de la Democracia) ¿a quién responde? el Colegio Médico ¿a quién responde? los comités cívicos ¿a quién responden?”, cuestionó en alusión a la alianza de los dirigentes del magisterio con actores abiertamente opuestos al Gobierno y que ahora se vuelven a articular sobre la base del rechazo a proyectos de ley que no están en tratamiento.

“El profesor José Luis Álvarez, en esa gestión (2019), había sido invitado a ser viceministro de Educación, aquí está el profesor Álvarez cuando le invita el señor Pumari, hoy detenido por el golpe de Estado; aquí está José Luis Álvarez, junto al entonces candidato Pumari de Potosí”, denunció mostrando fotografías de esa reunión.

Es más, aseguró que Álvarez propuso a Gabina Condori, quien fue posteriormente posesionada como viceministra de Educación Regular, en 2020.

“Él nomina para una representación en el Ministerio de Educación a Gabina Condori, como viceministra. Tenían directores, tenían todo (en el Ministerio)”, insistió y le cuestionó a Álvarez el por qué en el gobierno de facto no modificó la Ley 070 de Educación, como lo plantea ahora.

“Ese año, si quería, podía modificar la ley 070, nunca lo ha hecho, solo ha sido su interés personal y político, como hoy, confundiendo a los compañeros del magisterio, tienen que conocer quién es José Luis Álvarez”, cuestionó.

Huarachi enfatizó que la COB respeta la reivindicación social sectorial, pero no las alianzas y componendas con fines políticos de dirigentes como Álvarez, quien negó las acusaciones, aunque no aclaró las razones de su reunión con Pumari, quien está detenido por la quema del edificio del Tribunal Electoral Departamental de Potosí en 2019.


Te sugerimos

EN LA VÍA LÁCTEA EXISTEN 17.000 MILLONES DE PLANETAS COMO LA TIERRA