Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 09:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

COB acusa al dirigente José Luis Álvarez de vinculaciones políticas y de ser parte del golpe del año 2019

Huarachi enfatizó que la COB respeta la reivindicación social sectorial, pero no las alianzas y componendas con fines políticos de dirigentes como Álvarez, quien negó las acusaciones, aunque no aclaró las razones de su reunión con Pumari

publicado en 17 / Apr / 23

dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, denunció que en las protestas alentadas por el dirigente del magisterio urbano de La Paz, José Luis Álvarez, hay intereses políticos y recordó, apoyado en fotografías, que el dirigente tuvo vinculaciones con actores del golpe de 2019, como con el excívico Marco Antonio Pumari.

En este marco, denunció que las movilizaciones del magisterio urbano tienen intenciones políticas y buscan desestabilizar al Gobierno, como ocurrió en 2019 cuando Álvarez -aseguró- “fue parte del golpe de Estado y la politización de las protestas”.

“Conade (Comité Nacional de Defensa de la Democracia) ¿a quién responde? el Colegio Médico ¿a quién responde? los comités cívicos ¿a quién responden?”, cuestionó en alusión a la alianza de los dirigentes del magisterio con actores abiertamente opuestos al Gobierno y que ahora se vuelven a articular sobre la base del rechazo a proyectos de ley que no están en tratamiento.

“El profesor José Luis Álvarez, en esa gestión (2019), había sido invitado a ser viceministro de Educación, aquí está el profesor Álvarez cuando le invita el señor Pumari, hoy detenido por el golpe de Estado; aquí está José Luis Álvarez, junto al entonces candidato Pumari de Potosí”, denunció mostrando fotografías de esa reunión.

Es más, aseguró que Álvarez propuso a Gabina Condori, quien fue posteriormente posesionada como viceministra de Educación Regular, en 2020.

“Él nomina para una representación en el Ministerio de Educación a Gabina Condori, como viceministra. Tenían directores, tenían todo (en el Ministerio)”, insistió y le cuestionó a Álvarez el por qué en el gobierno de facto no modificó la Ley 070 de Educación, como lo plantea ahora.

“Ese año, si quería, podía modificar la ley 070, nunca lo ha hecho, solo ha sido su interés personal y político, como hoy, confundiendo a los compañeros del magisterio, tienen que conocer quién es José Luis Álvarez”, cuestionó.

Huarachi enfatizó que la COB respeta la reivindicación social sectorial, pero no las alianzas y componendas con fines políticos de dirigentes como Álvarez, quien negó las acusaciones, aunque no aclaró las razones de su reunión con Pumari, quien está detenido por la quema del edificio del Tribunal Electoral Departamental de Potosí en 2019.


Te sugerimos

57 REMAKES ESTARÁN EN LA PANTALLA GIGANTE AUNQUE FUERON UN FRACASO