Lobo del Aire
La Paz 30 de Junio de 2025, 22:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más

Ministerio Público emitió orden de aprehensión contra Yuri Calderón comandante de la Policía y contra el exjefe de las Fuerzas Armadas (FFAA),Williams Kaliman Romero

Camacho lideró al Comité Cívico Pro Santa Cruz en las revueltas contra los resultados de las elecciones en cuestión y contra el entonces presidente Morales, admitió que su padre "cerró" con policías y militares

publicado en 11 / Mar / 21

Ministerio Público emitió una orden de aprehensión contra Yuri Calderón, comandante de la Policía durante el conflicto poselectoral que provocó la renuncia del presidente Evo Morales en noviembre de 2019, en el caso denominado “golpe de Estado”, que fue abierto por la exdiputado Lidia Patty, del Movimiento Al Socialismo (MAS).

El documento publicado por la red ATB en sus redes sociales, fechado el miércoles 10 de marzo, señala que la decisión emana de la Fiscalía Especializada Anticorrupción y Legitimación de Ganancias Ilícitas, Delitos Aduaneros y Tributarios, en el proceso que tiene como principales acusados al excívico cruceño Luis Fernando Camacho y su padre José Luis Camacho, entre otros.  

El 10 de noviembre de 2019, Morales dimitió asfixiado por protestas cívicas, un motín policial y la presión de las Fuerzas Armadas para su renuncia, a lo que se sumó un polémico informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) que alimentó el discurso del fraude en los comicios que ganó el líder del MAS sin necesidad de balotaje.

Director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Alberto Aguilar, en entrevista con la Doble 8, señaló que la Fiscalía “subió al sistema la orden de aprehensión contra el exgeneral de la Policía, y en virtud de eso la Fiscalía de Tarija, conjuntamente la FELCC de ese departamento, han procedido a dar cumplimiento a esta orden, dirigiéndose al domicilio (de Calderón), no habiéndose encontrado en el mismo”.

No se encontró al excomandante en tres viviendas. “A fin de no entorpecer el trabajo que está realizando la Fiscalía vamos a dar posteriormente nombres de familiares. Se ha revisado el flujo migratorio y no tenemos ninguna salida por un punto registrado”. Calderón está en la mira por los delitos de terrorismo, conspiración, sedición, y conspiración en grado de complicidad.

Las FFAA y la Policía le sugieren al presidente Morales renunciar - La  Razón | Noticias de Bolivia y el Mundo

También el Ministerio Público emitió en las últimas la orden de aprehensión contra el exjefe de las Fuerzas Armadas (FFAA),Williams Kaliman Romero sindicado por el supuesto ‘golpe de estado’ al entonces presidente Evo Morales hace dos años.

Una vez que se emitió la orden de aprehensión, el exmilitar podrá ser aprehendido por las autoridades policiales. Kaliman, que vive en La Paz, se encontraba con detención domiciliaria desde el 23 de diciembre de 2019, cuando la fiscal Edna Montoya, dijo que no correspondía la aprehensión del militar de 56 años debido a la Ley de Abreviación Procesal.

La noche del 10 de noviembre de 2019, mientras el país estaba sumido en una crisis social, Kaliman se presentó junto a su Estado Mayor y en un mensaje al país sugirió la renuncia de Morales para pacificar el país.

La Fiscalía aprehendió el miércoles al almirante almirante Flavio Arce, que participó en aquella reunión como parte del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas. Y este jueves se conoció también la orden de aprehensión contra el entonces comandante general de la Policía, Yuri Calderón. Desde la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), su presidenta Amparo Carvajal criticó este jueves las aprehensiones de militares y policías en 2019.

Desde el MAS apuntan a las autoridades militares y policiales de haber perpetrado el ‘golpe de estado’ contra Morales. Camacho lideró al Comité Cívico Pro Santa Cruz en las revueltas contra los resultados de las elecciones en cuestión y contra el entonces presidente Morales. Incluso admitió que su padre “cerró” con policías y militares que no se reprima a los movilizados, lo que, según el MAS, es una “prueba” de que en 2019 se llevó a cabo un “golpe de Estado”.

Por este caso también se emitió una orden de aprehensión contra Sergio Orellana, excomandante de las Fuerzas Armadas, quien no se presentó a declarar. Mientras que el miércoles, el almirante de la Armada Flavio Arce San Martín fue aprehendido tras brindar su declaración ante la Fiscalía y será sometido a una audiencia de medidas cautelares.  


Te sugerimos

Destacan la calidad del vino boliviano en el New York Times