Lobo del Aire
La Paz 13 de Julio de 2025, 03:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Concejal Chain aplaude vigencia de Ley de Fiscalización y reclama por bloqueo al Perdonazo Tributario pago de multas e intereses hasta el 30 de junio de 2022

Concejal espera que esta semana la Fiscalía de La Paz salga por el imperio de la seguridad jurídica porque caso contrario afectaría los intereses del pueblo paceño de tener autoridades sometidas a la ley

publicado en 03 / Apr / 22

Concejal del MAS Pierre Chain aplaudió este domingo la vigencia de la nueva Ley de Fiscalización y Auditorías para garantizar transparencia a la gestión municipal y lamentó el bloqueo del alcalde Iván Arias a la segunda fase del Perdonazo Tributario extendiendo la liberación del pago de multas e intereses hasta el 30 de junio de 2022.

Indicó que, por fin, después de casi nueve años de vacío jurídico, el Gobierno Municipal cuenta con una ley que define con mejor precisión, en materia de tiempos, la aplicación de los instrumentos de fiscalización, en reemplazo del viejo Reglamento Interno del Concejo que hacía “difícil, moroso y tramposo” fiscalizar el uso de recursos económicos que realiza el Ejecutivo Municipal.

Chain informó que el alcalde ordenó publicar todas las leyes promulgadas de oficio por el Concejo Municipal, menos la Ley del Perdonazo Tributario, motivo por el que, a través de la Secretaría del Concejo, envió una carta de reclamo por la no publicación de Ley N° 478 promulgada el 22 de marzo.

Dijo que esa omisión vulnera el parágrafo II del artículo 50 de la Ley Municipal 007 que dispone que la Gaceta Municipal publicará las leyes para efectos jurídicos 48 horas después de su promulgación.

De acuerdo con una nota de prensa oficial, el concejal espera que esta semana la Fiscalía de La Paz salga por el imperio de la seguridad jurídica porque caso contrario afectaría los intereses del pueblo paceño de tener autoridades sometidas a la ley y no a la discrecionalidad de escoger las leyes que les conviene.

Los impuestos que deberían ser pagados sin multas ni intereses por el período 2012-2020 son Impuesto Municipal a la Propiedad de Bienes e Inmuebles (IMPBI), a la Propiedad de Vehículos Automotores Terrestres (IMPVAT), a las Transferencias Onerosas (IMTO), a las Trasferencias (IMT). Tampoco deberían pagar multas e intereses la omisión de pago de Patentes Municipales desde la gestión de 2016 hasta 2019. 

Advirtió que el hecho de postergar de manera arbitraria la aplicación de una ley del Perdonazo Tributario expone al alcalde a un proceso por incumplimiento de deberes por retardar un acto propio de sus funciones.

Recordó que Arias ya tiene una denuncia ante el Ministerio Público por archivar la Ley de Fiscalización y espera que la fiscal analista de una vez se pronuncie admitiendo la misma, ante evidencias que respaldan un proceso por resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.

 


Te sugerimos

Filtran audio en el que legisladores de Camacho admiten que el censo no podrá ser el 2023 y que "se le viene mintiendo a la gente"