Lobo del Aire
La Paz 21 de Abril de 2025, 10:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Luis Almagro, calificó como "disparate sublime" pensar que sus dichos sobre la repostulación del presidente Evo Morales, durante su visita a Bolivia fueron para buscar su reelección en ese organismo multilateral

Aclaró también que aceptó caminar con guirnaldas de hoja de coca en el cuello durante su visita al Chapare, en Cochabamba, por respeto a una tradición ancestral boliviana

publicado en 23 / May / 19

Secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, calificó el martes como "disparate sublime" el pensar que sus dichos sobre la repostulación del presidente Evo Morales, durante su visita a Bolivia, fueron para buscar su reelección en ese organismo multilateral, el pasado viernes, Almagro declaró en La Paz que "sería absolutamente discriminatorio" decir que el mandatario indígena no puede participar en los comicios, contrariamente a lo que esperaban los opositores, que lo acusaron de haber negociado su respaldo a la candidatura de Morales a cambio de recibir el apoyo de Bolivia para ser reelecto en ese cargo.

"Yo en estos días estuve en Bolivia y a partir de mi visita a Bolivia empecé a recibir tres clases de ataque. Uno, que yo hacía esto por mi reelección, lo cual es un disparate sublime, o sea es probablemente la cuestión más ridícula que he escuchado en todo este año que llevo como secretario general, porque definitivamente esto afectaba directamente mis apoyos y mi posibilidad de reelección", remarcó en una entrevista con el periódico digital "Infobae".  Aclaró también que aceptó caminar con guirnaldas de hoja de coca en el cuello durante su visita al Chapare, en Cochabamba, por respeto a una tradición ancestral boliviana.


Imagen relacionada
"Supuestamente me reclaman que yo tenía que sacarme esas guirnaldas. O sea, era un disparate también atroz. Nosotros condenamos completamente el narcotráfico, estamos por la erradicación de cultivos de coca. Pero una cuestión es que yo le falte el respeto a una tradición ancestral de pueblos originarios y otra cosa es el apoyo al narcotráfico, no se puede ser tampoco tan idiota de comparar", refrendó.

Almagro pasó de héroe a villano, y viceversa, en las disputas de la oposición y el oficialismo en Bolivia. En su momento, sus declaraciones fueron funcionales para ambos bandos políticos.“@evoespueblo deberá respetar decisión popular q dijo NO a reelección. Ningún juez puede levantar el dictamen del único soberano: el pueblo”, escribió en su cuenta de Twitter el 22 de septiembre de 2017.

La posición de Almagro fue duramente fustigada entonces por Morales y el oficialismo. En varias ocasiones el mandatario lo tildó de “títere” de Estados Unidos o “injerencista”, al contrario de la oposición, que aplaudió sus expresiones sobre la repostulación, el 21F y Venezuela.

Sobre Venezuela, Almagro dijo que el caso no es comparable a Bolivia ni Nicolás Maduro y Morales son lo mismo. “No, no podemos comparar en ningún caso a Nicolás Maduro con Evo Morales. Y una comparación así, plano a plano de los dos, no es justa ni es apropiada”, dijo a Infobae.

Almagro fue canciller del expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) y miembro del Frente Amplio, del que fue expulsado por sus permanentes ataques al gobierno de Venezuela. En respuesta, el dirigente de la OEA dijo que sus partidarios “defienden dictaduras, son imbéciles”.

Secretario General de la OEA reiteró que continúa pensando que la repostulación no es un derecho humano; sin embargo, explicó que existe un fallo constitucional que habilita al mandatario boliviano a otra elección. "Hoy hay un fallo de la Suprema Corte boliviana que declara la posibilidad de una reelección del presidente Evo Morales como un derecho humano y por lo tanto lo habilita para presentarse. Nosotros no tenemos ningún elemento para oponernos a una decisión de la Corte Suprema boliviana", aseveró.


Te sugerimos

De acuerdo a Cepal, BM y FMI proyectan a Bolivia un crecimiento económico del 3,5% para el 2022 según una publicación de la Revista Forbes RD