Lobo del Aire
La Paz 15 de Noviembre de 2025, 00:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Mediante el Plan Soberanía se logró incautar Bs 370.151 litros de gasolina y diésel valuados en Bs 3,5 millones

Para evitar el contrabando de carburantes, en cuatro etapas del Plan Soberanía, fueron desplegados en 22 municipios del país al menos 171 efectivos militares y 66 funcionarios de la ANH

publicado en 13 / Feb / 23

En conferencia de prensa, explicó que con el Plan Soberanía la ANH, en coordinación con las Fuerzas Armadas (FFAA), logró incautar 370.151 litros de carburantes, de los cuales, 286.438 litros son diésel y 83.713 litros son gasolina.

Plan Soberanía se logró incautar Bs 370.151 litros de gasolina y diésel valuados en Bs 3,5 millones, informó este lunes el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

“Si este valor fuera al contrabando tendría un valor de 3,5 millones (de bolivianos)”, indicó. El contrabando y la reventa de combustibles son un delito penado por la Ley 100, que establece sanciones con privación de libertad de tres a seis años y confiscación de los bienes utilizados para la comisión del ilícito.

Detalló que en cuatro gestiones (2017 al 2020) se incautó 189.835 litros de diésel, mientras que en 18 meses del Plan Soberanía (2021 al 2022) se incautó 286.438 litros de ese carburante, lo que implica un incremento de 33%.

En tanto, en cuatro gestiones (2017 al 2020) se incautó 78.417 litros de gasolina; sin embargo, en 18 meses del Plan Soberanía (2021 al 2022) se incautó 83.713 litros de este combustible, lo cual significa un aumento de 7%.

“Importante el dato en lo que corresponde el diésel de 33 por ciento, por encima de las cuatro gestiones y en lo que corresponde al tema de gasolina, por encima del 7 por ciento del volumen de estas cuatro gestiones”, enfatizó.

Asimismo, explicó que el país cuenta con 558 estaciones de servicio de combustibles líquidos, de las cuales 34 se encuentran en las fronteras, además de las áreas de riesgo en Guaqui, Puerto Guaqui, Desaguadero, Tupiza Villazón, entre otros.

Para evitar el contrabando de carburantes, en cuatro etapas del Plan Soberanía, fueron desplegados en 22 municipios del país al menos 171 efectivos militares y 66 funcionarios de la ANH.

Como resultado de los controles al contrabando de combustibles y la política de subvención, actualmente en el Estado boliviano el precio de la gasolina es de Bs 3,74 y del diésel está en Bs 3,72, a diferencia de otros países como Perú y Uruguay donde estos carburantes oscilan entre los Bs 9 y Bs 10, Bs 12 y Bs 13, respectivamente, costos mayores.

De acuerdo con los datos oficiales, el Plan Soberanía es encarado por la ANH y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, en coordinación con las FFAA, para combatir el contrabando de hidrocarburos en el país.


Te sugerimos

Son premio Nobel de Medicina el inmunólogo estadounidense James P. Allison y al japonés Tasuku Honjo