Lobo del Aire
La Paz 11 de Julio de 2025, 04:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Mediante el Plan Soberanía se logró incautar Bs 370.151 litros de gasolina y diésel valuados en Bs 3,5 millones

Para evitar el contrabando de carburantes, en cuatro etapas del Plan Soberanía, fueron desplegados en 22 municipios del país al menos 171 efectivos militares y 66 funcionarios de la ANH

publicado en 13 / Feb / 23

En conferencia de prensa, explicó que con el Plan Soberanía la ANH, en coordinación con las Fuerzas Armadas (FFAA), logró incautar 370.151 litros de carburantes, de los cuales, 286.438 litros son diésel y 83.713 litros son gasolina.

Plan Soberanía se logró incautar Bs 370.151 litros de gasolina y diésel valuados en Bs 3,5 millones, informó este lunes el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

“Si este valor fuera al contrabando tendría un valor de 3,5 millones (de bolivianos)”, indicó. El contrabando y la reventa de combustibles son un delito penado por la Ley 100, que establece sanciones con privación de libertad de tres a seis años y confiscación de los bienes utilizados para la comisión del ilícito.

Detalló que en cuatro gestiones (2017 al 2020) se incautó 189.835 litros de diésel, mientras que en 18 meses del Plan Soberanía (2021 al 2022) se incautó 286.438 litros de ese carburante, lo que implica un incremento de 33%.

En tanto, en cuatro gestiones (2017 al 2020) se incautó 78.417 litros de gasolina; sin embargo, en 18 meses del Plan Soberanía (2021 al 2022) se incautó 83.713 litros de este combustible, lo cual significa un aumento de 7%.

“Importante el dato en lo que corresponde el diésel de 33 por ciento, por encima de las cuatro gestiones y en lo que corresponde al tema de gasolina, por encima del 7 por ciento del volumen de estas cuatro gestiones”, enfatizó.

Asimismo, explicó que el país cuenta con 558 estaciones de servicio de combustibles líquidos, de las cuales 34 se encuentran en las fronteras, además de las áreas de riesgo en Guaqui, Puerto Guaqui, Desaguadero, Tupiza Villazón, entre otros.

Para evitar el contrabando de carburantes, en cuatro etapas del Plan Soberanía, fueron desplegados en 22 municipios del país al menos 171 efectivos militares y 66 funcionarios de la ANH.

Como resultado de los controles al contrabando de combustibles y la política de subvención, actualmente en el Estado boliviano el precio de la gasolina es de Bs 3,74 y del diésel está en Bs 3,72, a diferencia de otros países como Perú y Uruguay donde estos carburantes oscilan entre los Bs 9 y Bs 10, Bs 12 y Bs 13, respectivamente, costos mayores.

De acuerdo con los datos oficiales, el Plan Soberanía es encarado por la ANH y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, en coordinación con las FFAA, para combatir el contrabando de hidrocarburos en el país.


Te sugerimos

"INTO THE BLUE" LO NUEVO DE KYLIE MINOGUE