Lobo del Aire
La Paz 24 de Abril de 2025, 09:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Mediante el Plan Soberanía se logró incautar Bs 370.151 litros de gasolina y diésel valuados en Bs 3,5 millones

Para evitar el contrabando de carburantes, en cuatro etapas del Plan Soberanía, fueron desplegados en 22 municipios del país al menos 171 efectivos militares y 66 funcionarios de la ANH

publicado en 13 / Feb / 23

En conferencia de prensa, explicó que con el Plan Soberanía la ANH, en coordinación con las Fuerzas Armadas (FFAA), logró incautar 370.151 litros de carburantes, de los cuales, 286.438 litros son diésel y 83.713 litros son gasolina.

Plan Soberanía se logró incautar Bs 370.151 litros de gasolina y diésel valuados en Bs 3,5 millones, informó este lunes el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

“Si este valor fuera al contrabando tendría un valor de 3,5 millones (de bolivianos)”, indicó. El contrabando y la reventa de combustibles son un delito penado por la Ley 100, que establece sanciones con privación de libertad de tres a seis años y confiscación de los bienes utilizados para la comisión del ilícito.

Detalló que en cuatro gestiones (2017 al 2020) se incautó 189.835 litros de diésel, mientras que en 18 meses del Plan Soberanía (2021 al 2022) se incautó 286.438 litros de ese carburante, lo que implica un incremento de 33%.

En tanto, en cuatro gestiones (2017 al 2020) se incautó 78.417 litros de gasolina; sin embargo, en 18 meses del Plan Soberanía (2021 al 2022) se incautó 83.713 litros de este combustible, lo cual significa un aumento de 7%.

“Importante el dato en lo que corresponde el diésel de 33 por ciento, por encima de las cuatro gestiones y en lo que corresponde al tema de gasolina, por encima del 7 por ciento del volumen de estas cuatro gestiones”, enfatizó.

Asimismo, explicó que el país cuenta con 558 estaciones de servicio de combustibles líquidos, de las cuales 34 se encuentran en las fronteras, además de las áreas de riesgo en Guaqui, Puerto Guaqui, Desaguadero, Tupiza Villazón, entre otros.

Para evitar el contrabando de carburantes, en cuatro etapas del Plan Soberanía, fueron desplegados en 22 municipios del país al menos 171 efectivos militares y 66 funcionarios de la ANH.

Como resultado de los controles al contrabando de combustibles y la política de subvención, actualmente en el Estado boliviano el precio de la gasolina es de Bs 3,74 y del diésel está en Bs 3,72, a diferencia de otros países como Perú y Uruguay donde estos carburantes oscilan entre los Bs 9 y Bs 10, Bs 12 y Bs 13, respectivamente, costos mayores.

De acuerdo con los datos oficiales, el Plan Soberanía es encarado por la ANH y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, en coordinación con las FFAA, para combatir el contrabando de hidrocarburos en el país.


Te sugerimos

Presidente Luis Arce aprobó decreto supremo autorizando contratación directa de vacunas, pruebas, medicamentos, dispositivos médicos, insumos y otros servicios para la contención de la Covid-19