Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 05:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Mediante el Plan Soberanía se logró incautar Bs 370.151 litros de gasolina y diésel valuados en Bs 3,5 millones

Para evitar el contrabando de carburantes, en cuatro etapas del Plan Soberanía, fueron desplegados en 22 municipios del país al menos 171 efectivos militares y 66 funcionarios de la ANH

publicado en 13 / Feb / 23

En conferencia de prensa, explicó que con el Plan Soberanía la ANH, en coordinación con las Fuerzas Armadas (FFAA), logró incautar 370.151 litros de carburantes, de los cuales, 286.438 litros son diésel y 83.713 litros son gasolina.

Plan Soberanía se logró incautar Bs 370.151 litros de gasolina y diésel valuados en Bs 3,5 millones, informó este lunes el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

“Si este valor fuera al contrabando tendría un valor de 3,5 millones (de bolivianos)”, indicó. El contrabando y la reventa de combustibles son un delito penado por la Ley 100, que establece sanciones con privación de libertad de tres a seis años y confiscación de los bienes utilizados para la comisión del ilícito.

Detalló que en cuatro gestiones (2017 al 2020) se incautó 189.835 litros de diésel, mientras que en 18 meses del Plan Soberanía (2021 al 2022) se incautó 286.438 litros de ese carburante, lo que implica un incremento de 33%.

En tanto, en cuatro gestiones (2017 al 2020) se incautó 78.417 litros de gasolina; sin embargo, en 18 meses del Plan Soberanía (2021 al 2022) se incautó 83.713 litros de este combustible, lo cual significa un aumento de 7%.

“Importante el dato en lo que corresponde el diésel de 33 por ciento, por encima de las cuatro gestiones y en lo que corresponde al tema de gasolina, por encima del 7 por ciento del volumen de estas cuatro gestiones”, enfatizó.

Asimismo, explicó que el país cuenta con 558 estaciones de servicio de combustibles líquidos, de las cuales 34 se encuentran en las fronteras, además de las áreas de riesgo en Guaqui, Puerto Guaqui, Desaguadero, Tupiza Villazón, entre otros.

Para evitar el contrabando de carburantes, en cuatro etapas del Plan Soberanía, fueron desplegados en 22 municipios del país al menos 171 efectivos militares y 66 funcionarios de la ANH.

Como resultado de los controles al contrabando de combustibles y la política de subvención, actualmente en el Estado boliviano el precio de la gasolina es de Bs 3,74 y del diésel está en Bs 3,72, a diferencia de otros países como Perú y Uruguay donde estos carburantes oscilan entre los Bs 9 y Bs 10, Bs 12 y Bs 13, respectivamente, costos mayores.

De acuerdo con los datos oficiales, el Plan Soberanía es encarado por la ANH y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, en coordinación con las FFAA, para combatir el contrabando de hidrocarburos en el país.


Te sugerimos

Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas denuncian encubrimiento sistema minero ilegal aurífero que depreda la naturaleza y avasalla las tierras