Lobo del Aire
La Paz 17 de Octubre de 2025, 23:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Mediante el Plan Soberanía se logró incautar Bs 370.151 litros de gasolina y diésel valuados en Bs 3,5 millones

Para evitar el contrabando de carburantes, en cuatro etapas del Plan Soberanía, fueron desplegados en 22 municipios del país al menos 171 efectivos militares y 66 funcionarios de la ANH

publicado en 13 / Feb / 23

En conferencia de prensa, explicó que con el Plan Soberanía la ANH, en coordinación con las Fuerzas Armadas (FFAA), logró incautar 370.151 litros de carburantes, de los cuales, 286.438 litros son diésel y 83.713 litros son gasolina.

Plan Soberanía se logró incautar Bs 370.151 litros de gasolina y diésel valuados en Bs 3,5 millones, informó este lunes el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

“Si este valor fuera al contrabando tendría un valor de 3,5 millones (de bolivianos)”, indicó. El contrabando y la reventa de combustibles son un delito penado por la Ley 100, que establece sanciones con privación de libertad de tres a seis años y confiscación de los bienes utilizados para la comisión del ilícito.

Detalló que en cuatro gestiones (2017 al 2020) se incautó 189.835 litros de diésel, mientras que en 18 meses del Plan Soberanía (2021 al 2022) se incautó 286.438 litros de ese carburante, lo que implica un incremento de 33%.

En tanto, en cuatro gestiones (2017 al 2020) se incautó 78.417 litros de gasolina; sin embargo, en 18 meses del Plan Soberanía (2021 al 2022) se incautó 83.713 litros de este combustible, lo cual significa un aumento de 7%.

“Importante el dato en lo que corresponde el diésel de 33 por ciento, por encima de las cuatro gestiones y en lo que corresponde al tema de gasolina, por encima del 7 por ciento del volumen de estas cuatro gestiones”, enfatizó.

Asimismo, explicó que el país cuenta con 558 estaciones de servicio de combustibles líquidos, de las cuales 34 se encuentran en las fronteras, además de las áreas de riesgo en Guaqui, Puerto Guaqui, Desaguadero, Tupiza Villazón, entre otros.

Para evitar el contrabando de carburantes, en cuatro etapas del Plan Soberanía, fueron desplegados en 22 municipios del país al menos 171 efectivos militares y 66 funcionarios de la ANH.

Como resultado de los controles al contrabando de combustibles y la política de subvención, actualmente en el Estado boliviano el precio de la gasolina es de Bs 3,74 y del diésel está en Bs 3,72, a diferencia de otros países como Perú y Uruguay donde estos carburantes oscilan entre los Bs 9 y Bs 10, Bs 12 y Bs 13, respectivamente, costos mayores.

De acuerdo con los datos oficiales, el Plan Soberanía es encarado por la ANH y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, en coordinación con las FFAA, para combatir el contrabando de hidrocarburos en el país.


Te sugerimos

Espectacular festival de bandas, la emoción vibra en Oruro