Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Troels Vester representante de UNODC valida destrucción e incineración del 97% de la droga incautada en Bolivia

Vester, que estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo y el representante de UNODC para la Región Andina y el Cono Sur, Candice Welsch

publicado en 25 / Jan / 24

El reporte está basado en el acompañamiento que realiza la UNODC al proceso de destrucción de drogas ilegales incautadas e ingresadas a salas de evidencia y destruidas en el Estado Plurinacional de Bolivia.

Troels Vester, representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito - UNODC en Bolivia, presentó este jueves a la comunidad internacional los principales hallazgos del “informe de validación de información sobre la destrucción de drogas ilegales incautadas en Bolivia en la gestión 2023".

Vester, que estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo y el representante de UNODC para la Región Andina y el Cono Sur, Candice Welsch, indicó que se alcanzó un 97% de validación.

“En el periodo de análisis se ha validado la destrucción de 48.5 toneladas de drogas ilegales (cocaína y marihuana) de un total de 50.15 toneladas reportadas por los actores”, dice en una de las partes más sobresalientes del informe.

En 2023 se ha registrado una gran cantidad de información sobre drogas de síntesis, validándose la destrucción de 82.071 pastillas de MDMA, 16.783 gramos de MDMA (a granel), 1.037 unidades de LSD, 621 ampollas de fentanilo y 11.087 de medicamentos controlados. “Tenemos un interés compartido en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de estupefacientes”, cerró Dóczy.

Sobre los trabajos de campo, la UNODC concluye que, los actos de destrucción de drogas ilegales se han cumplido bajo los estándares legales nacionales y de transparencia, con una fluida y constante coordinación y presencia de la UNODC en campo.

El que destacó la validación, en sus redes sociales, fue Del Castillo. La autoridad explicó lo que significa la validación y dijo que “la transparencia certifica nuestro compromiso con la patria, con nuestro pueblo y con la Comunidad Internacional.

Porque ser transparentes en la lucha contra los delitos demuestra que no tenemos nada que ocultar y que nuestro modelo soberano funciona con resultados que son palpables, objetivos y certificados por instituciones encargadas”, indicó.

Por su parte, el embajador de Unión Europea, Michael Dóczy dijo que Bolivia, la Unión Europea y UNODC son socios en la lucha contra el narcotráfico.

 


Te sugerimos

Siete de cada 10 estudiantes aceptan contactos desconocidos en redes sociales e intercambian información o fotografías y 3 de 10 concretan encuentros casuales