Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 11:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Troels Vester representante de UNODC valida destrucción e incineración del 97% de la droga incautada en Bolivia

Vester, que estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo y el representante de UNODC para la Región Andina y el Cono Sur, Candice Welsch

publicado en 25 / Jan / 24

El reporte está basado en el acompañamiento que realiza la UNODC al proceso de destrucción de drogas ilegales incautadas e ingresadas a salas de evidencia y destruidas en el Estado Plurinacional de Bolivia.

Troels Vester, representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito - UNODC en Bolivia, presentó este jueves a la comunidad internacional los principales hallazgos del “informe de validación de información sobre la destrucción de drogas ilegales incautadas en Bolivia en la gestión 2023".

Vester, que estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo y el representante de UNODC para la Región Andina y el Cono Sur, Candice Welsch, indicó que se alcanzó un 97% de validación.

“En el periodo de análisis se ha validado la destrucción de 48.5 toneladas de drogas ilegales (cocaína y marihuana) de un total de 50.15 toneladas reportadas por los actores”, dice en una de las partes más sobresalientes del informe.

En 2023 se ha registrado una gran cantidad de información sobre drogas de síntesis, validándose la destrucción de 82.071 pastillas de MDMA, 16.783 gramos de MDMA (a granel), 1.037 unidades de LSD, 621 ampollas de fentanilo y 11.087 de medicamentos controlados. “Tenemos un interés compartido en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de estupefacientes”, cerró Dóczy.

Sobre los trabajos de campo, la UNODC concluye que, los actos de destrucción de drogas ilegales se han cumplido bajo los estándares legales nacionales y de transparencia, con una fluida y constante coordinación y presencia de la UNODC en campo.

El que destacó la validación, en sus redes sociales, fue Del Castillo. La autoridad explicó lo que significa la validación y dijo que “la transparencia certifica nuestro compromiso con la patria, con nuestro pueblo y con la Comunidad Internacional.

Porque ser transparentes en la lucha contra los delitos demuestra que no tenemos nada que ocultar y que nuestro modelo soberano funciona con resultados que son palpables, objetivos y certificados por instituciones encargadas”, indicó.

Por su parte, el embajador de Unión Europea, Michael Dóczy dijo que Bolivia, la Unión Europea y UNODC son socios en la lucha contra el narcotráfico.

 


Te sugerimos

BCB con nuevas disposiciones, habilita el uso de las carteras digitales eWallet y tarjetas electrónicas virtuales