Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 23:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Troels Vester representante de UNODC valida destrucción e incineración del 97% de la droga incautada en Bolivia

Vester, que estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo y el representante de UNODC para la Región Andina y el Cono Sur, Candice Welsch

publicado en 25 / Jan / 24

El reporte está basado en el acompañamiento que realiza la UNODC al proceso de destrucción de drogas ilegales incautadas e ingresadas a salas de evidencia y destruidas en el Estado Plurinacional de Bolivia.

Troels Vester, representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito - UNODC en Bolivia, presentó este jueves a la comunidad internacional los principales hallazgos del “informe de validación de información sobre la destrucción de drogas ilegales incautadas en Bolivia en la gestión 2023".

Vester, que estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo y el representante de UNODC para la Región Andina y el Cono Sur, Candice Welsch, indicó que se alcanzó un 97% de validación.

“En el periodo de análisis se ha validado la destrucción de 48.5 toneladas de drogas ilegales (cocaína y marihuana) de un total de 50.15 toneladas reportadas por los actores”, dice en una de las partes más sobresalientes del informe.

En 2023 se ha registrado una gran cantidad de información sobre drogas de síntesis, validándose la destrucción de 82.071 pastillas de MDMA, 16.783 gramos de MDMA (a granel), 1.037 unidades de LSD, 621 ampollas de fentanilo y 11.087 de medicamentos controlados. “Tenemos un interés compartido en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de estupefacientes”, cerró Dóczy.

Sobre los trabajos de campo, la UNODC concluye que, los actos de destrucción de drogas ilegales se han cumplido bajo los estándares legales nacionales y de transparencia, con una fluida y constante coordinación y presencia de la UNODC en campo.

El que destacó la validación, en sus redes sociales, fue Del Castillo. La autoridad explicó lo que significa la validación y dijo que “la transparencia certifica nuestro compromiso con la patria, con nuestro pueblo y con la Comunidad Internacional.

Porque ser transparentes en la lucha contra los delitos demuestra que no tenemos nada que ocultar y que nuestro modelo soberano funciona con resultados que son palpables, objetivos y certificados por instituciones encargadas”, indicó.

Por su parte, el embajador de Unión Europea, Michael Dóczy dijo que Bolivia, la Unión Europea y UNODC son socios en la lucha contra el narcotráfico.

 


Te sugerimos

Familiares de fallecidos, heridos y perseguidos políticos del régimen de Jeanine Áñez anunciaron vigilias ciudadanas en la ciudad de La Paz