Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

700.000 turistas en Bolivia y un movimiento de $us 430 millones hasta julio

Añadió que, hasta fin de año, se prevé recibir a 900.000 turistas y generar unos $us 700 millones

publicado en 28 / Sep / 23

Hasta julio de este año, el país recibió a alrededor de 700.000 turistas y generó un movimiento económico de $us 430 millones, informó la viceministra de Turismo, Eliana Ampuero.

Recordó que causa de la pandemia del Covid-19, el turismo fue uno de los más golpeados, pero con las políticas de promoción que impulsó el Gobierno nacional, el sector fue reactivándose, paulatinamente. En 2022, el turismo nacional generó más de $us 530 millones por la visita de 724.000 extranjeros.

“En esta gestión, en el año 2023, tenemos mejores resultados, donde han llegado aproximadamente 700.000 turistas también que han generado 430 millones de dólares”, destacó Ampuero. Añadió que, hasta fin de año, se prevé recibir a 900.000 turistas y generar unos $us 700 millones.

“El Gobierno nacional realiza varias acciones de promoción, de difusión y sobre todo de inversión en el sector turístico (…), una de ellas el programa de ‘Dinamización turística del destino salar de Uyuni y lagunas de colores’ que beneficia a la región suroeste del país”, remarcó.

Ambas autoridades brindaron esa información el miércoles, en el marco del Día Mundial del Turismo, durante un acto desarrollado en el pabellón Chané del Viceministerio de Turismo, en la Expocruz 2023, que se desarrolla en la ciudad de Santa Cruz hasta el 01 de octubre, según un reporte.

Viceministro de la Micro, Pequeña Empresa y Artesanía, Nelson Aruquipa, la prioridad del Gobierno nacional es vincular el sector del turismo con la producción, principalmente de artesanos y micro y pequeños empresarios, para generar empleo y dinamizar la economía.

“Por mandato de nuestro presidente Luis Arce es vincular constantemente el turismo, cultura y artesanía, que son tres sectores que tienen que ir de la mano constantemente y en esta ocasión hemos logrado articular estos subsectores y estamos trayendo acá a la Expocruz”, agregó.


Te sugerimos

Este lunes se inician las inscripciones escolares pero solo para estudiantes nuevos de acuerdo al ministerio de Educación