Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 21:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Maestros levantan tapiado y piquete de huelga ahora consultarán con sus bases sobre la propuesta del Gobierno

Secretario de Comunicación del magisterio, Rolando Alejo, señaló que la decisión de levantar el tapiado se tomó en el ampliado realizado esta jornada

publicado en 05 / May / 23

Magisterio urbano decidió este viernes abrir el tapiado y evacuar a sus tres dirigentes que cumplían la extrema medida de presión desde el lunes. Asimismo, se levantó el piquete de huelga de hambre que se desarrollaba en la ciudad de La Paz con representantes de diferentes regiones del país.

Los dirigentes tapiados eran los ejecutivos nacionales Patricio Molina, Wilfredo Ajllahuanca y Ludbin Salazar. Salieron de la medida de presión en condiciones de salud deteriorada y fueron llevados a un centro médico.

“La evacuación ha sido a tiempo, las horas estaban contadas con ellos”, dijo la médica Paola Pérez, que atendió a los huelguistas. La doctora advirtió que los dirigentes estaban en riesgo de muerte, puesto que tenían un cuadro de ictericia (coloración amarillenta) que no había visto en su experiencia, debido a la afectación en el hígado.

La tarde de este viernes también se levantó el piquete de huelga de hambre que realizaban los maestros hace dos semanas. Una treintena de profesores de diferentes regiones iniciaron esta medida de presión, aunque varios fueron evacuados en días anteriores por su situación de salud.

El secretario de Comunicación del magisterio, Rolando Alejo, señaló que la decisión de levantar el tapiado se tomó en el ampliado realizado esta jornada. 

Asimismo, indicó que se ha determinó consultar a las bases la última propuesta enviada por parte del Gobierno. “En cada una de las federaciones van a analizar ese documento y vamos tener una instancia orgánica, que es la conferencia nacional, ahí vamos a determinar si rechazamos o aceptamos”, dijo.

La propuesta del Gobierno fue enviada el jueves al magisterio. La misma incluye mejoras en la oferta, como aumentar de 8.000 a 12.500 las horas para cubrir el déficit histórico. El dirigente aclaró que el estado de emergencia continúa  a la espera de una reorganización, en base a la decisión de la conferencia.


Te sugerimos

Viceministra Gabriela Alcón pide a ministerio de la Presidencia auditar publicidad estatal en medios de comunicación y redes sociales