Lobo del Aire
La Paz 24 de Agosto de 2025, 20:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

UMSA no participará en las movilizaciones en contra de la Ley 1407 y presidente Luis Arce convocará a los rectores de las universidades públicas

"La UMSA no participará en las movilizaciones (en contra de la Ley 1407). Hemos hecho la conformación de una comisión para analizar la Ley compuesta por la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y la Facultad de Economía, para ver cuál será la participación de la Universidad en torno a la ley (1407), sobre la base del respeto a la autonomía"dijo.

publicado en 19 / Nov / 21

Presidente Luis Arce informó este viernes que llamará a los rectores de las universidades públicas para discutir sobre la calidad educativa en las casas de estudios superiores del país.

“En los próximos días yo voy a llamar a los rectores de las universidades públicas; como académico, como profesional, tengo que discutir con ellos la calidad de nuestras universidades; soy docente universitario y sé las virtudes, pero también los defectos de nuestra universidad pública”, dijo.

Arce afirma que el Gobierno ya destinó más de Bs 1,7 mil millones para  luchar contra la pandemia | Oxígeno Digital

Agregó que quiere debatir con los rectores este tema porque, además, “son grandes cantidades de recursos económicos” que se transfieren anualmente a las universidades públicas.

“Y ese es otro reto, tenemos que sentarnos a discutir también la calidad de la educación superior”, insistió el Jefe del Estado en el acto de posesión del nuevo ministro de Educación, Edgar Pary, en la Casa Grande del Pueblo.

UMSA

Rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Óscar Heredia, informó este viernes que esa casa de estudios superiores no participará en las movilizaciones convocadas por algunas alcaldías, universidades y políticos en contra de la Ley 1407, pero condiciona su postura a que la norma no afecte a la autonomía universitaria.

“La UMSA no participará en las movilizaciones (en contra de la Ley 1407). Hemos hecho la conformación de una comisión para analizar la Ley compuesta por la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y la Facultad de Economía, para ver cuál será la participación de la Universidad en torno a la ley (1407), sobre la base del respeto a la autonomía”, dijo.

Aseguró que la UMSA también conformó dos comisiones para el caso, una, con las tres facultades, para el análisis de los ejes de la ley y sus efectos en la autonomía universitaria, la misma universidad y los valores democráticos, y otra para el análisis global de la norma y las acciones del Estado.

Heredia informó que se ha reunido con algunas autoridades del Gobierno. La ley “tiene que respetar los estatutos de la universidad y los principios autonómicos; ése es el compromiso que he tenido con algunas autoridades, y les he pedido que eso vaya en el reglamento”, dijo.

El Gobierno justificó que la norma fue socializada en la Cumbre para la Reactivación Económica que fue desarrollada en los nueve departamentos del país, actividad en la que la UMSA no participó. “No fuimos invitados”, lamentó el rector de la UMSA.

En el marco del co-gobierno, que manda al estamento docente coordinar acciones con el estudiantado sin afectar su independencia, no descartó que la Federación Universitaria Local (FUL) se sume a las medidas de protesta en contra de esa ley.

“La Universidad apoya la confrontación de ideas para generar una correlación de fuerzas, la FUL tomará una decisión en torno a esa medida (…). Si hay presión de varios sectores, tiene que actuar en consecuencia”, sostuvo.


Te sugerimos

Para no olvidar triunfo de River sobre Boca Copa Libertadores de América