Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 15:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Los efectos de las sanciones impuestas a Rusia por Occidente ya se sienten en la región latinoamericana

Entre los países más afectados figuran Ecuador, Brasil y México. El analista internacional Carlos Pazmiño opina que, en el caso de Ecuador, es la clase trabajadora la que paga las consecuencias del conflicto

publicado en 28 / Mar / 22

Efectos de las sanciones impuestas a Rusia por Occidente ya se sienten en la región latinoamericana. Las restricciones han sacudido los mercados de exportación y han provocado problemas en las cadenas de suministros, además del impacto en los bolsillos de la población. Entre los países más afectados figuran Ecuador, Brasil y México. El analista internacional Carlos Pazmiño opina que, en el caso de Ecuador, es la clase trabajadora la que paga las consecuencias del conflicto.

Ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, ha dicho que la Unión Europea y Estados Unidos han lanzado una "guerra económica" contra Rusia, refiriéndose a las sanciones occidentales contra Moscú, que han aislado efectivamente al país de los mercados financieros internacionales.

La llamada guerra económica ha dejado a Rusia frente a un colapso financiero, con el rublo cayendo a mínimos históricos frente al dólar estadounidense, lo que llevó a los rusos a hacer cola en los cajeros automáticos con la esperanza de retirar efectivo, por temor a una estampida bancaria.

Sin embargo, no solo Rusia sentirá las sanciones occidentales, que se desataron en respuesta a la guerra del presidente ruso, Vladimir Putin, contra Ucrania. Las sanciones están perjudicando a otros países, desde Egipto hasta Alemania, que dependen en gran medida del trigo y el gas natural de las partes en guerra.

Los precios del petróleo y el gas natural se dispararon durante el fin de semana, con esta nueva ronda de sanciones occidentales contra Rusia, mientras los comerciantes se preparaban para las interrupciones en el suministro de Rusia, uno de los mayores exportadores de petróleo y gas del mundo, y Ucrania, un importante país de tránsito del gas ruso.

Hasta ahora, las sanciones no se han dirigido directamente al sector energético, pero los comerciantes temen que Moscú pueda tomar represalias restringiendo las exportaciones de petróleo y gas, y que las sanciones occidentales eventualmente se amplíen para dañar directamente al sector energético ruso, la gallina de los huevos de oro del país.

"Los suministros de energía de Rusia están en gran riesgo, ya sea porque sean retenidos por Rusia como arma o porque queden fuera del mercado debido a las sanciones", explicó Louise Dickson, analista del mercado petrolero de Rystad Energy, en una nota.

También existe la preocupación de que excluir a los principales bancos rusos del sistema de pagos SWIFT podría hacer que comprar petróleo y gas rusos sea prohibitivamente engorroso. Se informa que los bancos europeos Societe Generale y Credit Suisse han detenido el financiamiento de todas las materias primas de Rusia.


Te sugerimos

Parece que en Bolivia se olvidaron de esto: Hinchas argentinos usaron bandera boliviana para insultar a su rival