Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 23:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Los efectos de las sanciones impuestas a Rusia por Occidente ya se sienten en la región latinoamericana

Entre los países más afectados figuran Ecuador, Brasil y México. El analista internacional Carlos Pazmiño opina que, en el caso de Ecuador, es la clase trabajadora la que paga las consecuencias del conflicto

publicado en 28 / Mar / 22

Efectos de las sanciones impuestas a Rusia por Occidente ya se sienten en la región latinoamericana. Las restricciones han sacudido los mercados de exportación y han provocado problemas en las cadenas de suministros, además del impacto en los bolsillos de la población. Entre los países más afectados figuran Ecuador, Brasil y México. El analista internacional Carlos Pazmiño opina que, en el caso de Ecuador, es la clase trabajadora la que paga las consecuencias del conflicto.

Ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, ha dicho que la Unión Europea y Estados Unidos han lanzado una "guerra económica" contra Rusia, refiriéndose a las sanciones occidentales contra Moscú, que han aislado efectivamente al país de los mercados financieros internacionales.

La llamada guerra económica ha dejado a Rusia frente a un colapso financiero, con el rublo cayendo a mínimos históricos frente al dólar estadounidense, lo que llevó a los rusos a hacer cola en los cajeros automáticos con la esperanza de retirar efectivo, por temor a una estampida bancaria.

Sin embargo, no solo Rusia sentirá las sanciones occidentales, que se desataron en respuesta a la guerra del presidente ruso, Vladimir Putin, contra Ucrania. Las sanciones están perjudicando a otros países, desde Egipto hasta Alemania, que dependen en gran medida del trigo y el gas natural de las partes en guerra.

Los precios del petróleo y el gas natural se dispararon durante el fin de semana, con esta nueva ronda de sanciones occidentales contra Rusia, mientras los comerciantes se preparaban para las interrupciones en el suministro de Rusia, uno de los mayores exportadores de petróleo y gas del mundo, y Ucrania, un importante país de tránsito del gas ruso.

Hasta ahora, las sanciones no se han dirigido directamente al sector energético, pero los comerciantes temen que Moscú pueda tomar represalias restringiendo las exportaciones de petróleo y gas, y que las sanciones occidentales eventualmente se amplíen para dañar directamente al sector energético ruso, la gallina de los huevos de oro del país.

"Los suministros de energía de Rusia están en gran riesgo, ya sea porque sean retenidos por Rusia como arma o porque queden fuera del mercado debido a las sanciones", explicó Louise Dickson, analista del mercado petrolero de Rystad Energy, en una nota.

También existe la preocupación de que excluir a los principales bancos rusos del sistema de pagos SWIFT podría hacer que comprar petróleo y gas rusos sea prohibitivamente engorroso. Se informa que los bancos europeos Societe Generale y Credit Suisse han detenido el financiamiento de todas las materias primas de Rusia.


Te sugerimos

Delegaciones de Rusia y Ucrania acuerdan celebrar negociaciones en la provincia bielorrusa de Gómel