Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Los efectos de las sanciones impuestas a Rusia por Occidente ya se sienten en la región latinoamericana

Entre los países más afectados figuran Ecuador, Brasil y México. El analista internacional Carlos Pazmiño opina que, en el caso de Ecuador, es la clase trabajadora la que paga las consecuencias del conflicto

publicado en 28 / Mar / 22

Efectos de las sanciones impuestas a Rusia por Occidente ya se sienten en la región latinoamericana. Las restricciones han sacudido los mercados de exportación y han provocado problemas en las cadenas de suministros, además del impacto en los bolsillos de la población. Entre los países más afectados figuran Ecuador, Brasil y México. El analista internacional Carlos Pazmiño opina que, en el caso de Ecuador, es la clase trabajadora la que paga las consecuencias del conflicto.

Ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, ha dicho que la Unión Europea y Estados Unidos han lanzado una "guerra económica" contra Rusia, refiriéndose a las sanciones occidentales contra Moscú, que han aislado efectivamente al país de los mercados financieros internacionales.

La llamada guerra económica ha dejado a Rusia frente a un colapso financiero, con el rublo cayendo a mínimos históricos frente al dólar estadounidense, lo que llevó a los rusos a hacer cola en los cajeros automáticos con la esperanza de retirar efectivo, por temor a una estampida bancaria.

Sin embargo, no solo Rusia sentirá las sanciones occidentales, que se desataron en respuesta a la guerra del presidente ruso, Vladimir Putin, contra Ucrania. Las sanciones están perjudicando a otros países, desde Egipto hasta Alemania, que dependen en gran medida del trigo y el gas natural de las partes en guerra.

Los precios del petróleo y el gas natural se dispararon durante el fin de semana, con esta nueva ronda de sanciones occidentales contra Rusia, mientras los comerciantes se preparaban para las interrupciones en el suministro de Rusia, uno de los mayores exportadores de petróleo y gas del mundo, y Ucrania, un importante país de tránsito del gas ruso.

Hasta ahora, las sanciones no se han dirigido directamente al sector energético, pero los comerciantes temen que Moscú pueda tomar represalias restringiendo las exportaciones de petróleo y gas, y que las sanciones occidentales eventualmente se amplíen para dañar directamente al sector energético ruso, la gallina de los huevos de oro del país.

"Los suministros de energía de Rusia están en gran riesgo, ya sea porque sean retenidos por Rusia como arma o porque queden fuera del mercado debido a las sanciones", explicó Louise Dickson, analista del mercado petrolero de Rystad Energy, en una nota.

También existe la preocupación de que excluir a los principales bancos rusos del sistema de pagos SWIFT podría hacer que comprar petróleo y gas rusos sea prohibitivamente engorroso. Se informa que los bancos europeos Societe Generale y Credit Suisse han detenido el financiamiento de todas las materias primas de Rusia.


Te sugerimos

Detención de presunto homicida del periodista Javier Valdez asesinado el año pasado en el estado de Sinaloa