Lobo del Aire
La Paz 16 de Junio de 2025, 18:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

De acuerdo a EE.UU. Arturo Murillo puede recibir una sanción de 20 años de cárcel por estar involucrado en un hecho de sobornos y lavado de dinero por el caso denominado gases lacrimógenos

Mediante un comunicado indicó que Arturo Murillo, Rodrigo Méndez, Luis Berkman, Bryan Berkman y Philip Lichtenfeld participaron en esquema de soborno entre noviembre de 2019 y abril de 2020

publicado en 26 / May / 21

Departamento de Justicia de EEUU informó este miércoles que el exministro de Gobierno del régimen de Áñez, Arturo Murillo, puede recibir una sanción de 20 años de cárcel por estar involucrado en un hecho de sobornos y lavado de dinero por el caso denominado gases lacrimógenos.

Mediante un comunicado oficial, indicó que Arturo Murillo, Rodrigo Méndez, Luis Berkman, Bryan Berkman y Philip Lichtenfeld participaron en un esquema de soborno entre noviembre de 2019 y abril de 2020.

El Departamento de Justicia confirmó la detención Arturo Murillo,  exfuncionario de Bolivia | Minuto USA

“Las cinco personas están acusadas de un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero. Si son declarados culpables, se enfrentan a una pena máxima de 20 años de prisión. Un juez de un tribunal de distrito federal determinará cualquier sentencia después de considerar las pautas de sentencia de EEUU”, se lee en parte del comunicado difundido esta jornada.

Indicios muestran que el objetivo de ese pago irregular fue que la empresa de Bryan Berkman, con sede en Florida, obtuviera y mantuviera negocios del Ministerio de Defensa de Bolivia, específicamente, un contrato de aproximadamente $us 5,6 millones para proporcionar a esta cartera de Estado gas lacrimógeno y otros equipos no letales.

Murillo “asesoró” a Añez en plena rueda de prensa y la alianza Juntos  afirma que “no es lo recomendable” | Oxígeno Digital

El 21 de mayo fue detenido en Florida, Rodrigo Méndez, jefe de Gabinete y uno de los hombres de confianza de Arturo Murillo, acusado de haber recibido dinero en sus cuentas de EEUU., ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó esta tarde que Murillo ya fue aprehendido e imputado en EEUU.

El exministro de Jeanine Áñez es investigado por recibir sobornos para asegurar un contrato con el Gobierno boliviano y luego utilizar el sistema financiero estadounidense para lavar esos sobornos.

Según la información proporcionada por el Departamento de Justicia de EEUU, los estadounidenses Luis Berkman, Bryan Berkman y Lichtenfeld pagaron $us 602.000 en sobornos a funcionarios del Gobierno boliviano en beneficio de Murillo, Méndez y otro boliviano funcionario público de ese entonces.


Te sugerimos

Cartas reveladoras de una "intensa amistad" de Juan Pablo II con una mujer polaca