Lobo del Aire
La Paz 17 de Octubre de 2025, 20:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Cambian de acuerdo a los distritos, municipios y departamentos el tipo de papeleta de votación conocemos en 6 departamentos Chuquisaca, Cochabamba, Potosí, Oruro, La Paz y Tarija

Como muestra en todos los municipios del departamento de Tarija se entregarán dos papeletas, a excepción de la provincia Gran Chaco la primera papeleta es la departamental y contiene tres franjas

publicado en 05 / Mar / 21

En la mayoría de las regiones, los habitantes recibirán dos papeletas electorales para elegir al candidato de su preferencia, sin embargo las mismas cambiarán de acuerdo a los distritos, municipios y departamentos. Acá te explicamos cómo estarán estructuradas las papeletas electorales en: Chuquisaca, Cochabamba, Potosí, Oruro, La Paz y Tarija.  

Chuquisaca

En la papeleta departamental se podrá observar tres franjas de candidatos. En la parte superior estarán los candidatos a la gobernación, se elegirá un representante por mayoría absoluta de votos válidos o un mínimo de 40%, con una diferencia de al menos 10% con relación a la segunda candidatura más votada.

Se elegirá 10 asambleístas, uno en cada provincia.  Además otros 9 asambleístas serán elegidos según la cantidad de votos que obtuvo un partido en el departamento. A este número se sumarán dos asambleístas representantes de la nación guaraní (ellos se eligen por normas y procedimientos propios).

 Entre los diferentes municipios se elegirá un total de 29 alcaldes municipales, esto por mayoría simple. Según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política, serán elegidos un total de 165 concejales, de los 29 municipios.

Cochabamba

En la papeleta departamental se podrá observar dos franjas de candidatos. En la parte superior estarán los candidatos a la gobernación, se elegirá un representante por mayoría absoluta de votos válidos o un mínimo de 40%, con una diferencia de al menos 10% con relación a la segunda candidatura más votada.

En la segunda franja de la misma papeleta se elegirá a un asambleísta (se elige uno en cada provincia) por mayoría simple. Además otros 16 asambleístas serán seleccionados por un sistema proporcional, es decir según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política. Se sumará también dos asambleístas que representen a las naciones Yuracaré y Yuki, ellos son elegidos por normas y procedimientos propios.

En el departamento de Cochabamba,  un total de 47 alcaldes serán elegidos para representar a su respectivo municipio. Los candidatos ediles estarán en la segunda papeleta. Según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política, serán elegidos un total de 301 concejales. 

Potosí

En la papeleta departamental se podrá observar dos franjas de candidatos. En la parte superior estarán los candidatos a la gobernación, se elegirá un representante por mayoría absoluta de votos válidos o un mínimo de 40%, con una diferencia de al menos 10% con relación a la segunda candidatura más votada.

La asamblea departamental de Potosí estará compuesta por 32 asambleísta, 16 de ellos serán elegidos por en cada provincia, por mayoría simple de votos; los otros 16 serán seleccionados según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política.

El departamento de Potosí elegirá a 41 alcaldes municipales. En los 41 municipios serán elegidos un total de 245 concejales, estos según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política. 

Oruro

En la papeleta departamental se podrá observar dos franjas de candidatos. En la parte superior estarán los candidatos a la gobernación, se elegirá un representante por mayoría absoluta.

La asamblea departamental estará conformada por 33 asambleístas: 16 serán elegidos por mayoría de votos en cada provincia (la segunda franja de la papeleta);  16  serán seleccionados según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política; un asambleísta será elegido para representar a la nación Uru -chipaya y murato-, su selección es por normas y procedimientos propios.

 Un total de 33 alcaldes serán elegidos desde los diferentes municipios. De los mismos, 177 concejales serán seleccionados según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política.

La Paz

En la papeleta departamental se podrá observar dos franjas de candidatos. En la parte superior estarán los candidatos a la gobernación, se elegirá un representante por mayoría absoluta.

La segunda franja será para elegir a 20 asambleístas departamentales, representando a cada provincia.   Otros 20 asambleístas serán seleccionados de manera proporcional, según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política. Para completar a 45 asambleístas, cinco representarán a las naciones: Afroboliviana, Mosetén, Leco, Kallawaya y finalmente Tacana y Araona.

En la segunda papeleta, 87 alcaldes serán elegidos para representar a sus respectivos municipios. Además serán seleccionados 497 concejales, según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política. 

Tarija

En todos los municipios del departamento de Tarija se entregarán dos papeletas, a excepción de la provincia Gran Chaco, La primera papeleta es la departamental y contiene tres franjas: la primera contiene las candidaturas a gobernador, en la segunda las candidaturas a asambleísta departamental por territorio y en la tercera las candidaturas a asambleístas por población. 

La segunda papeleta es para la elección municipal. la primera franja es para elegir a un candidato a alcalde, la segunda para concejales. 

En el Gran Chaco entregaran una tercera papeleta regional. En Villamontes y Caraparí la papeleta tiene cuatro franjas: en la primera están los candidatos a Ejecutivo Regional, en la segunda el Ejecutivo de Desarrollo, en la tercera  se encuentra las candiaturas a asambleístas regionales por  territorio  y en la cuarta las candidaturas  a asambleístas regionales por población.

En Yapacaní la tercera papeleta tiene tres franjas: la primera ejecutivo regional, la segunda es para asambleístas regionales por territorio y  la tercera de asambleístas regionales por población. 


Te sugerimos

Lo que debemos conocer y saber para votar el domingo 21 de febrero