Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 21:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Cambian de acuerdo a los distritos, municipios y departamentos el tipo de papeleta de votación conocemos en 6 departamentos Chuquisaca, Cochabamba, Potosí, Oruro, La Paz y Tarija

Como muestra en todos los municipios del departamento de Tarija se entregarán dos papeletas, a excepción de la provincia Gran Chaco la primera papeleta es la departamental y contiene tres franjas

publicado en 05 / Mar / 21

En la mayoría de las regiones, los habitantes recibirán dos papeletas electorales para elegir al candidato de su preferencia, sin embargo las mismas cambiarán de acuerdo a los distritos, municipios y departamentos. Acá te explicamos cómo estarán estructuradas las papeletas electorales en: Chuquisaca, Cochabamba, Potosí, Oruro, La Paz y Tarija.  

Chuquisaca

En la papeleta departamental se podrá observar tres franjas de candidatos. En la parte superior estarán los candidatos a la gobernación, se elegirá un representante por mayoría absoluta de votos válidos o un mínimo de 40%, con una diferencia de al menos 10% con relación a la segunda candidatura más votada.

Se elegirá 10 asambleístas, uno en cada provincia.  Además otros 9 asambleístas serán elegidos según la cantidad de votos que obtuvo un partido en el departamento. A este número se sumarán dos asambleístas representantes de la nación guaraní (ellos se eligen por normas y procedimientos propios).

 Entre los diferentes municipios se elegirá un total de 29 alcaldes municipales, esto por mayoría simple. Según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política, serán elegidos un total de 165 concejales, de los 29 municipios.

Cochabamba

En la papeleta departamental se podrá observar dos franjas de candidatos. En la parte superior estarán los candidatos a la gobernación, se elegirá un representante por mayoría absoluta de votos válidos o un mínimo de 40%, con una diferencia de al menos 10% con relación a la segunda candidatura más votada.

En la segunda franja de la misma papeleta se elegirá a un asambleísta (se elige uno en cada provincia) por mayoría simple. Además otros 16 asambleístas serán seleccionados por un sistema proporcional, es decir según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política. Se sumará también dos asambleístas que representen a las naciones Yuracaré y Yuki, ellos son elegidos por normas y procedimientos propios.

En el departamento de Cochabamba,  un total de 47 alcaldes serán elegidos para representar a su respectivo municipio. Los candidatos ediles estarán en la segunda papeleta. Según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política, serán elegidos un total de 301 concejales. 

Potosí

En la papeleta departamental se podrá observar dos franjas de candidatos. En la parte superior estarán los candidatos a la gobernación, se elegirá un representante por mayoría absoluta de votos válidos o un mínimo de 40%, con una diferencia de al menos 10% con relación a la segunda candidatura más votada.

La asamblea departamental de Potosí estará compuesta por 32 asambleísta, 16 de ellos serán elegidos por en cada provincia, por mayoría simple de votos; los otros 16 serán seleccionados según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política.

El departamento de Potosí elegirá a 41 alcaldes municipales. En los 41 municipios serán elegidos un total de 245 concejales, estos según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política. 

Oruro

En la papeleta departamental se podrá observar dos franjas de candidatos. En la parte superior estarán los candidatos a la gobernación, se elegirá un representante por mayoría absoluta.

La asamblea departamental estará conformada por 33 asambleístas: 16 serán elegidos por mayoría de votos en cada provincia (la segunda franja de la papeleta);  16  serán seleccionados según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política; un asambleísta será elegido para representar a la nación Uru -chipaya y murato-, su selección es por normas y procedimientos propios.

 Un total de 33 alcaldes serán elegidos desde los diferentes municipios. De los mismos, 177 concejales serán seleccionados según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política.

La Paz

En la papeleta departamental se podrá observar dos franjas de candidatos. En la parte superior estarán los candidatos a la gobernación, se elegirá un representante por mayoría absoluta.

La segunda franja será para elegir a 20 asambleístas departamentales, representando a cada provincia.   Otros 20 asambleístas serán seleccionados de manera proporcional, según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política. Para completar a 45 asambleístas, cinco representarán a las naciones: Afroboliviana, Mosetén, Leco, Kallawaya y finalmente Tacana y Araona.

En la segunda papeleta, 87 alcaldes serán elegidos para representar a sus respectivos municipios. Además serán seleccionados 497 concejales, según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política. 

Tarija

En todos los municipios del departamento de Tarija se entregarán dos papeletas, a excepción de la provincia Gran Chaco, La primera papeleta es la departamental y contiene tres franjas: la primera contiene las candidaturas a gobernador, en la segunda las candidaturas a asambleísta departamental por territorio y en la tercera las candidaturas a asambleístas por población. 

La segunda papeleta es para la elección municipal. la primera franja es para elegir a un candidato a alcalde, la segunda para concejales. 

En el Gran Chaco entregaran una tercera papeleta regional. En Villamontes y Caraparí la papeleta tiene cuatro franjas: en la primera están los candidatos a Ejecutivo Regional, en la segunda el Ejecutivo de Desarrollo, en la tercera  se encuentra las candiaturas a asambleístas regionales por  territorio  y en la cuarta las candidaturas  a asambleístas regionales por población.

En Yapacaní la tercera papeleta tiene tres franjas: la primera ejecutivo regional, la segunda es para asambleístas regionales por territorio y  la tercera de asambleístas regionales por población. 


Te sugerimos

Cinco películas de Disney marcan récord estrenadas este 2019 han recaudado más de mil millones de dólares