Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Cambian de acuerdo a los distritos, municipios y departamentos el tipo de papeleta de votación conocemos en 6 departamentos Chuquisaca, Cochabamba, Potosí, Oruro, La Paz y Tarija

Como muestra en todos los municipios del departamento de Tarija se entregarán dos papeletas, a excepción de la provincia Gran Chaco la primera papeleta es la departamental y contiene tres franjas

publicado en 05 / Mar / 21

En la mayoría de las regiones, los habitantes recibirán dos papeletas electorales para elegir al candidato de su preferencia, sin embargo las mismas cambiarán de acuerdo a los distritos, municipios y departamentos. Acá te explicamos cómo estarán estructuradas las papeletas electorales en: Chuquisaca, Cochabamba, Potosí, Oruro, La Paz y Tarija.  

Chuquisaca

En la papeleta departamental se podrá observar tres franjas de candidatos. En la parte superior estarán los candidatos a la gobernación, se elegirá un representante por mayoría absoluta de votos válidos o un mínimo de 40%, con una diferencia de al menos 10% con relación a la segunda candidatura más votada.

Se elegirá 10 asambleístas, uno en cada provincia.  Además otros 9 asambleístas serán elegidos según la cantidad de votos que obtuvo un partido en el departamento. A este número se sumarán dos asambleístas representantes de la nación guaraní (ellos se eligen por normas y procedimientos propios).

 Entre los diferentes municipios se elegirá un total de 29 alcaldes municipales, esto por mayoría simple. Según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política, serán elegidos un total de 165 concejales, de los 29 municipios.

Cochabamba

En la papeleta departamental se podrá observar dos franjas de candidatos. En la parte superior estarán los candidatos a la gobernación, se elegirá un representante por mayoría absoluta de votos válidos o un mínimo de 40%, con una diferencia de al menos 10% con relación a la segunda candidatura más votada.

En la segunda franja de la misma papeleta se elegirá a un asambleísta (se elige uno en cada provincia) por mayoría simple. Además otros 16 asambleístas serán seleccionados por un sistema proporcional, es decir según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política. Se sumará también dos asambleístas que representen a las naciones Yuracaré y Yuki, ellos son elegidos por normas y procedimientos propios.

En el departamento de Cochabamba,  un total de 47 alcaldes serán elegidos para representar a su respectivo municipio. Los candidatos ediles estarán en la segunda papeleta. Según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política, serán elegidos un total de 301 concejales. 

Potosí

En la papeleta departamental se podrá observar dos franjas de candidatos. En la parte superior estarán los candidatos a la gobernación, se elegirá un representante por mayoría absoluta de votos válidos o un mínimo de 40%, con una diferencia de al menos 10% con relación a la segunda candidatura más votada.

La asamblea departamental de Potosí estará compuesta por 32 asambleísta, 16 de ellos serán elegidos por en cada provincia, por mayoría simple de votos; los otros 16 serán seleccionados según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política.

El departamento de Potosí elegirá a 41 alcaldes municipales. En los 41 municipios serán elegidos un total de 245 concejales, estos según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política. 

Oruro

En la papeleta departamental se podrá observar dos franjas de candidatos. En la parte superior estarán los candidatos a la gobernación, se elegirá un representante por mayoría absoluta.

La asamblea departamental estará conformada por 33 asambleístas: 16 serán elegidos por mayoría de votos en cada provincia (la segunda franja de la papeleta);  16  serán seleccionados según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política; un asambleísta será elegido para representar a la nación Uru -chipaya y murato-, su selección es por normas y procedimientos propios.

 Un total de 33 alcaldes serán elegidos desde los diferentes municipios. De los mismos, 177 concejales serán seleccionados según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política.

La Paz

En la papeleta departamental se podrá observar dos franjas de candidatos. En la parte superior estarán los candidatos a la gobernación, se elegirá un representante por mayoría absoluta.

La segunda franja será para elegir a 20 asambleístas departamentales, representando a cada provincia.   Otros 20 asambleístas serán seleccionados de manera proporcional, según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política. Para completar a 45 asambleístas, cinco representarán a las naciones: Afroboliviana, Mosetén, Leco, Kallawaya y finalmente Tacana y Araona.

En la segunda papeleta, 87 alcaldes serán elegidos para representar a sus respectivos municipios. Además serán seleccionados 497 concejales, según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política. 

Tarija

En todos los municipios del departamento de Tarija se entregarán dos papeletas, a excepción de la provincia Gran Chaco, La primera papeleta es la departamental y contiene tres franjas: la primera contiene las candidaturas a gobernador, en la segunda las candidaturas a asambleísta departamental por territorio y en la tercera las candidaturas a asambleístas por población. 

La segunda papeleta es para la elección municipal. la primera franja es para elegir a un candidato a alcalde, la segunda para concejales. 

En el Gran Chaco entregaran una tercera papeleta regional. En Villamontes y Caraparí la papeleta tiene cuatro franjas: en la primera están los candidatos a Ejecutivo Regional, en la segunda el Ejecutivo de Desarrollo, en la tercera  se encuentra las candiaturas a asambleístas regionales por  territorio  y en la cuarta las candidaturas  a asambleístas regionales por población.

En Yapacaní la tercera papeleta tiene tres franjas: la primera ejecutivo regional, la segunda es para asambleístas regionales por territorio y  la tercera de asambleístas regionales por población. 


Te sugerimos

Feriado será el lunes 2 de mayo por el Día del Trabajador que se compensa el 1 de mayo