Lobo del Aire
La Paz 31 de Agosto de 2025, 00:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Empresa Portuaria de Arica (EPA), intenta cobrar arbitrariamente al país 2.437.000 dólares por el acumulado de una supuesta deuda proveniente del incremento "unilateral" de tarifas portuarias aplicadas desde 2016

Gerente Sánchez recordó que el 2016 cuando la privada EPA intentó aplicar ese incremento tarifario la ASPB rechazó contundentemente la medida, tomando en cuenta que vulnera acuerdos entre Estados

publicado en 28 / Jun / 19

Gerente ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB), David Sánchez, denunció el jueves que la Empresa Portuaria de Arica (EPA), intenta cobrar arbitrariamente al país 2.437.000 dólares por el acumulado de una supuesta deuda proveniente del incremento "unilateral" de tarifas portuarias aplicadas desde 2016.

"Ayer, en el puerto de Arica, la ASPB recepcionó una nota que nos han hecho conocer por parte de la EPA, mencionando que se tiene una deuda por parte de ASPB por los servicios portuarios de 2.437.000 dólares", informó Sánchez en conferencia de prensa, dijo que "sorprende" la nota que remitió la EPA, porque ratifica el incremento "unilateral" de tarifas "de 10,72% que quiso aplicar esa administración portuaria a la mercadería boliviana, en 2016, sin consensuar y vulnerando abiertamente el Tratado de 1904, suscrito entre Bolivia y Chile.

Imagen relacionada

Sánchez recordó que, en 2016, cuando la privada EPA intentó aplicar ese incremento tarifario, la ASPB rechazó contundentemente la medida, tomando en cuenta que vulnera acuerdos entre Estados y solo sería legal si Bolivia y Chile se ponen de acuerdo en su aplicación.
"No aceptamos ningún incremento y menos que lo hayan sumado y que se diga que hay una deuda. Desde 2016 rechazamos públicamente incrementos y no tenemos problemas para analizar la parte tarifaria, pero que no sea unilateral", agregó.

Notificación de la operadora privada que administra el puerto de Arica llegó ayer, miércoles, a las oficinas de la ASPB, un día después del gabinete binacional entre Bolivia y Perú, en la que se reforzaron, al más alto nivel, una seria de acuerdos para impulsar a Ilo como una terminal alternativa a la mercadería boliviana de ultramar.


Te sugerimos

A sus 74 años muere el escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano