Lobo del Aire
La Paz 20 de Noviembre de 2025, 23:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Empresa Portuaria de Arica (EPA), intenta cobrar arbitrariamente al país 2.437.000 dólares por el acumulado de una supuesta deuda proveniente del incremento "unilateral" de tarifas portuarias aplicadas desde 2016

Gerente Sánchez recordó que el 2016 cuando la privada EPA intentó aplicar ese incremento tarifario la ASPB rechazó contundentemente la medida, tomando en cuenta que vulnera acuerdos entre Estados

publicado en 28 / Jun / 19

Gerente ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB), David Sánchez, denunció el jueves que la Empresa Portuaria de Arica (EPA), intenta cobrar arbitrariamente al país 2.437.000 dólares por el acumulado de una supuesta deuda proveniente del incremento "unilateral" de tarifas portuarias aplicadas desde 2016.

"Ayer, en el puerto de Arica, la ASPB recepcionó una nota que nos han hecho conocer por parte de la EPA, mencionando que se tiene una deuda por parte de ASPB por los servicios portuarios de 2.437.000 dólares", informó Sánchez en conferencia de prensa, dijo que "sorprende" la nota que remitió la EPA, porque ratifica el incremento "unilateral" de tarifas "de 10,72% que quiso aplicar esa administración portuaria a la mercadería boliviana, en 2016, sin consensuar y vulnerando abiertamente el Tratado de 1904, suscrito entre Bolivia y Chile.

Imagen relacionada

Sánchez recordó que, en 2016, cuando la privada EPA intentó aplicar ese incremento tarifario, la ASPB rechazó contundentemente la medida, tomando en cuenta que vulnera acuerdos entre Estados y solo sería legal si Bolivia y Chile se ponen de acuerdo en su aplicación.
"No aceptamos ningún incremento y menos que lo hayan sumado y que se diga que hay una deuda. Desde 2016 rechazamos públicamente incrementos y no tenemos problemas para analizar la parte tarifaria, pero que no sea unilateral", agregó.

Notificación de la operadora privada que administra el puerto de Arica llegó ayer, miércoles, a las oficinas de la ASPB, un día después del gabinete binacional entre Bolivia y Perú, en la que se reforzaron, al más alto nivel, una seria de acuerdos para impulsar a Ilo como una terminal alternativa a la mercadería boliviana de ultramar.


Te sugerimos

Sala Penal Primera ratifica detención domiciliaria para alcalde Iván Arias, por el caso presunta violencia política contra una ex subalcaldesa Jaqueline Chavarría