Lobo del Aire
La Paz 21 de Octubre de 2025, 19:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Empresa Portuaria de Arica (EPA), intenta cobrar arbitrariamente al país 2.437.000 dólares por el acumulado de una supuesta deuda proveniente del incremento "unilateral" de tarifas portuarias aplicadas desde 2016

Gerente Sánchez recordó que el 2016 cuando la privada EPA intentó aplicar ese incremento tarifario la ASPB rechazó contundentemente la medida, tomando en cuenta que vulnera acuerdos entre Estados

publicado en 28 / Jun / 19

Gerente ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB), David Sánchez, denunció el jueves que la Empresa Portuaria de Arica (EPA), intenta cobrar arbitrariamente al país 2.437.000 dólares por el acumulado de una supuesta deuda proveniente del incremento "unilateral" de tarifas portuarias aplicadas desde 2016.

"Ayer, en el puerto de Arica, la ASPB recepcionó una nota que nos han hecho conocer por parte de la EPA, mencionando que se tiene una deuda por parte de ASPB por los servicios portuarios de 2.437.000 dólares", informó Sánchez en conferencia de prensa, dijo que "sorprende" la nota que remitió la EPA, porque ratifica el incremento "unilateral" de tarifas "de 10,72% que quiso aplicar esa administración portuaria a la mercadería boliviana, en 2016, sin consensuar y vulnerando abiertamente el Tratado de 1904, suscrito entre Bolivia y Chile.

Imagen relacionada

Sánchez recordó que, en 2016, cuando la privada EPA intentó aplicar ese incremento tarifario, la ASPB rechazó contundentemente la medida, tomando en cuenta que vulnera acuerdos entre Estados y solo sería legal si Bolivia y Chile se ponen de acuerdo en su aplicación.
"No aceptamos ningún incremento y menos que lo hayan sumado y que se diga que hay una deuda. Desde 2016 rechazamos públicamente incrementos y no tenemos problemas para analizar la parte tarifaria, pero que no sea unilateral", agregó.

Notificación de la operadora privada que administra el puerto de Arica llegó ayer, miércoles, a las oficinas de la ASPB, un día después del gabinete binacional entre Bolivia y Perú, en la que se reforzaron, al más alto nivel, una seria de acuerdos para impulsar a Ilo como una terminal alternativa a la mercadería boliviana de ultramar.


Te sugerimos

Bolivia realizo transacciones en yuanes por $us 40 millones entre marzo y junio del 2023