Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 09:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Víctimas de las masacres de 2019 y gobierno se reúnen para revisar avances en los acuerdos

La presidenta de la Asociación de Fallecidos de Senkata, Gloria Quisbert, pidió que se elabore "la lista final de fallecidos y heridos" y solicitó a Inca "que no discrimine" entre las víctimas "que marchan y los que no".

publicado en 18 / May / 22

Representantes de las víctimas de las masacres de 2019 se reunieron este martes con el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, con el objetivo de revisar avances en los acuerdos.

“El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima Magne, condujo hoy la reunión con 15 representantes de las víctimas de las masacres, represión, persecución y tortura para hacer seguimiento a los acuerdos y media docena de actas de entendimiento”, informó esa cartera de Estado.

El reporte señala que también se hace un seguimiento de las actas de entendimiento que se consensuaron para cumplir con la reparación integral recomendada por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia).

Representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), Antonio Menéndez, asistió al encuentro y destacó la participación de las víctimas para la “construcción del marco jurídico” que permita resolver los “cuellos de botella” en el proceso de atención de “algunas cosas menores”.

Según este ministerio, los asistentes hicieron conocer sus reclamos y “asumieron el compromiso” de revisar los puntos de los acuerdos que consideran pendientes con autoridades de cada sector.

Se prevé que esta tarde se revisen los “alcances y formas de implementación del fideicomiso” de Bs 8 millones aprobados en diciembre de 2021. El 15 de diciembre, el Gobierno promulgó el Decreto Supremo 4639 mediante el que autorizó la creación de un fideicomiso para créditos en beneficio de familiares de fallecidos y víctimas de las masacres y violaciones a los derechos humanos en el último trimestre de 2019.

Según esta institución, el representante de los movilizados en la ciudad de El Alto, David Inca, pidió disculpas por algunas expresiones de exasperación e hizo una convocatoria al diálogo.

“Retomemos la ruta de trabajo”, dijo, por su parte, la presidenta de la Asociación de Fallecidos de Senkata, Gloria Quisbert, pidió que se elabore “la lista final de fallecidos y heridos” y solicitó a Inca “que no discrimine” entre las víctimas “que marchan y los que no”.

Lima destacó que ya se ha establecido una metodología de trabajo y pidió a los representantes acelerar la instalación de la mesa 3 que tiene a su cargo la aprobación de una norma que permita canalizar todos los beneficios para los afectados.


Te sugerimos

Coldplay entra al estudio para presentar nuevo disco para el 2019