Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 11:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Víctimas de las masacres de 2019 y gobierno se reúnen para revisar avances en los acuerdos

La presidenta de la Asociación de Fallecidos de Senkata, Gloria Quisbert, pidió que se elabore "la lista final de fallecidos y heridos" y solicitó a Inca "que no discrimine" entre las víctimas "que marchan y los que no".

publicado en 18 / May / 22

Representantes de las víctimas de las masacres de 2019 se reunieron este martes con el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, con el objetivo de revisar avances en los acuerdos.

“El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima Magne, condujo hoy la reunión con 15 representantes de las víctimas de las masacres, represión, persecución y tortura para hacer seguimiento a los acuerdos y media docena de actas de entendimiento”, informó esa cartera de Estado.

El reporte señala que también se hace un seguimiento de las actas de entendimiento que se consensuaron para cumplir con la reparación integral recomendada por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia).

Representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), Antonio Menéndez, asistió al encuentro y destacó la participación de las víctimas para la “construcción del marco jurídico” que permita resolver los “cuellos de botella” en el proceso de atención de “algunas cosas menores”.

Según este ministerio, los asistentes hicieron conocer sus reclamos y “asumieron el compromiso” de revisar los puntos de los acuerdos que consideran pendientes con autoridades de cada sector.

Se prevé que esta tarde se revisen los “alcances y formas de implementación del fideicomiso” de Bs 8 millones aprobados en diciembre de 2021. El 15 de diciembre, el Gobierno promulgó el Decreto Supremo 4639 mediante el que autorizó la creación de un fideicomiso para créditos en beneficio de familiares de fallecidos y víctimas de las masacres y violaciones a los derechos humanos en el último trimestre de 2019.

Según esta institución, el representante de los movilizados en la ciudad de El Alto, David Inca, pidió disculpas por algunas expresiones de exasperación e hizo una convocatoria al diálogo.

“Retomemos la ruta de trabajo”, dijo, por su parte, la presidenta de la Asociación de Fallecidos de Senkata, Gloria Quisbert, pidió que se elabore “la lista final de fallecidos y heridos” y solicitó a Inca “que no discrimine” entre las víctimas “que marchan y los que no”.

Lima destacó que ya se ha establecido una metodología de trabajo y pidió a los representantes acelerar la instalación de la mesa 3 que tiene a su cargo la aprobación de una norma que permita canalizar todos los beneficios para los afectados.


Te sugerimos

Alemania restablece los controles en sus fronteras a los refugiados la medida fue anunciada en Berlín por el ministro alemán de Interior, Thomas de Maizière