Lobo del Aire
La Paz 12 de Octubre de 2025, 20:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más

Víctimas de las masacres de 2019 y gobierno se reúnen para revisar avances en los acuerdos

La presidenta de la Asociación de Fallecidos de Senkata, Gloria Quisbert, pidió que se elabore "la lista final de fallecidos y heridos" y solicitó a Inca "que no discrimine" entre las víctimas "que marchan y los que no".

publicado en 18 / May / 22

Representantes de las víctimas de las masacres de 2019 se reunieron este martes con el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, con el objetivo de revisar avances en los acuerdos.

“El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima Magne, condujo hoy la reunión con 15 representantes de las víctimas de las masacres, represión, persecución y tortura para hacer seguimiento a los acuerdos y media docena de actas de entendimiento”, informó esa cartera de Estado.

El reporte señala que también se hace un seguimiento de las actas de entendimiento que se consensuaron para cumplir con la reparación integral recomendada por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia).

Representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), Antonio Menéndez, asistió al encuentro y destacó la participación de las víctimas para la “construcción del marco jurídico” que permita resolver los “cuellos de botella” en el proceso de atención de “algunas cosas menores”.

Según este ministerio, los asistentes hicieron conocer sus reclamos y “asumieron el compromiso” de revisar los puntos de los acuerdos que consideran pendientes con autoridades de cada sector.

Se prevé que esta tarde se revisen los “alcances y formas de implementación del fideicomiso” de Bs 8 millones aprobados en diciembre de 2021. El 15 de diciembre, el Gobierno promulgó el Decreto Supremo 4639 mediante el que autorizó la creación de un fideicomiso para créditos en beneficio de familiares de fallecidos y víctimas de las masacres y violaciones a los derechos humanos en el último trimestre de 2019.

Según esta institución, el representante de los movilizados en la ciudad de El Alto, David Inca, pidió disculpas por algunas expresiones de exasperación e hizo una convocatoria al diálogo.

“Retomemos la ruta de trabajo”, dijo, por su parte, la presidenta de la Asociación de Fallecidos de Senkata, Gloria Quisbert, pidió que se elabore “la lista final de fallecidos y heridos” y solicitó a Inca “que no discrimine” entre las víctimas “que marchan y los que no”.

Lima destacó que ya se ha establecido una metodología de trabajo y pidió a los representantes acelerar la instalación de la mesa 3 que tiene a su cargo la aprobación de una norma que permita canalizar todos los beneficios para los afectados.


Te sugerimos

Perú reabre frontera al transporte internacional en Desaguadero desde el 21 hasta el 4 de enero