Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 04:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Víctimas de las masacres de 2019 y gobierno se reúnen para revisar avances en los acuerdos

La presidenta de la Asociación de Fallecidos de Senkata, Gloria Quisbert, pidió que se elabore "la lista final de fallecidos y heridos" y solicitó a Inca "que no discrimine" entre las víctimas "que marchan y los que no".

publicado en 18 / May / 22

Representantes de las víctimas de las masacres de 2019 se reunieron este martes con el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, con el objetivo de revisar avances en los acuerdos.

“El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima Magne, condujo hoy la reunión con 15 representantes de las víctimas de las masacres, represión, persecución y tortura para hacer seguimiento a los acuerdos y media docena de actas de entendimiento”, informó esa cartera de Estado.

El reporte señala que también se hace un seguimiento de las actas de entendimiento que se consensuaron para cumplir con la reparación integral recomendada por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia).

Representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), Antonio Menéndez, asistió al encuentro y destacó la participación de las víctimas para la “construcción del marco jurídico” que permita resolver los “cuellos de botella” en el proceso de atención de “algunas cosas menores”.

Según este ministerio, los asistentes hicieron conocer sus reclamos y “asumieron el compromiso” de revisar los puntos de los acuerdos que consideran pendientes con autoridades de cada sector.

Se prevé que esta tarde se revisen los “alcances y formas de implementación del fideicomiso” de Bs 8 millones aprobados en diciembre de 2021. El 15 de diciembre, el Gobierno promulgó el Decreto Supremo 4639 mediante el que autorizó la creación de un fideicomiso para créditos en beneficio de familiares de fallecidos y víctimas de las masacres y violaciones a los derechos humanos en el último trimestre de 2019.

Según esta institución, el representante de los movilizados en la ciudad de El Alto, David Inca, pidió disculpas por algunas expresiones de exasperación e hizo una convocatoria al diálogo.

“Retomemos la ruta de trabajo”, dijo, por su parte, la presidenta de la Asociación de Fallecidos de Senkata, Gloria Quisbert, pidió que se elabore “la lista final de fallecidos y heridos” y solicitó a Inca “que no discrimine” entre las víctimas “que marchan y los que no”.

Lima destacó que ya se ha establecido una metodología de trabajo y pidió a los representantes acelerar la instalación de la mesa 3 que tiene a su cargo la aprobación de una norma que permita canalizar todos los beneficios para los afectados.


Te sugerimos

Esta es la Lista completa de ganadores de los Premios Billboard 2019