Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 04:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Logran descubrir bajo un volcán en Oregón EEUU y tiene tanto litio que duplicaría las reservas de Bolivia

"El litio es uno de los elementos de industrialización, quizás el más importante debido a la crisis que está atravesando el planeta por el tema hidrocarburífero" señalo presidente Arce

publicado en 13 / Sep / 23

Hace millones de años había un supervolcán de 45 km de largo y 35 km de ancho en la frontera entre Oregón y Nevada (EEUU), ahora podría estar el mayor yacimiento de litio del mundo, pues un equipo de geólogos y vulcanólogos estima que podría contener más de 132 millones de toneladas del preciado "oro blanco".

De confirmarse este hallazgo, con semejante cantidad del material más preciado para las baterías de los vehículos eléctricos, la caldera McDermitt sería capaz de satisfacer la demanda mundial de litio durante décadas.

Sólo por su volumen, McDermitt podría producir 12 veces más litio que el salar de Atacama (Chile). Así, este yacimiento no sólo eclipsaría a la que hasta ahora es la mayor reserva mundial “de oro blanco”, sino que daría un enorme impulso a la cadena de suministro de los vehículos eléctricos en EEUU y contribuiría a bajar los precios de este material fundamental para fabricar las baterías de coches eléctricos.

Además, a diferencia de lo que sucede en otros yacimientos como el de Chile o los de México, extraer el litio de la caldera podría ser menos costoso y menos complejo, ya que no habría necesidad de calentar la roca a elevadísimas temperaturas con combustibles fósiles para ello ni tendría que extraerse a partir de salmueras tras exprimir acuíferos subterráneos.

Según la investigación publicada en Science Advances, debido a la forma en la que se formó la caldera tras una erupción volcánica masiva hace 16 millones de años, la obtención de su litio sedimentario volcánico podría realizarse mediante un tercer método de extracción menos invasivo y que requiere menos mano de obra.

Como apunta Popular Science, cuando los minerales volcánicos que contienen litio fluyen hacia los valles cercanos y reaccionan con la tierra suelta, “dejan tras de sí sedimentos ricos en litio que requieren poca energía y procesamiento para separarlos”.

Hoy en día, EEUU importa la mayoría de sus productos de litio de Argentina, Chile, China y Rusia. Ahora, la administración Biden (que ya ha anunciado en varias ocasiones su intención de obtener, refinar y reciclar más litio a nivel nacional) estará frotándose las manos con la posibilidad de cambiar el orden de la cadena de suministro mundial de baterías.

Dos meses después de que el presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció que el país tenía las mayores reservas de litio en el mundo, en Estados Unidos estiman que un cráter volcánico en la frontera entre Nevada y Oregón puede poseer hasta 40 millones de toneladas del metal.

“Si se cree en sus estimaciones, se trata de un depósito de litio muy, muy importante. Podría cambiar la dinámica del litio a nivel mundial, en términos de precio, seguridad de suministro y geopolítica“, dijo el geólogo Anouk Borst, a Chemistry World.

Si bien medios americanos señalan que el descubrimiento en la Caldera McDermitt no es nuevo, lo novedoso en esta oportunidad son las estimaciones de litio.

El pasado 20 de julio el presidente Luis Arce, señaló que el último estudio de cuantificación de reservas de litio, estimaba en 23 millones las reservas de Bolivia, convirtiéndose en la mayor potencia en este metal.

“Tenemos no 21, tenemos 23 millones de toneladas de litio en territorio boliviano”, señaló en la localidad de Coipasa, una de las regiones que tiene una parte de las reservas.

Para el Gobierno de Luis Arce, el litio se ha convertido en un recurso estratégico que planteó industrializar captando inversiones del exterior que inviertan en la explotación de este metal.

“El litio es uno de los elementos de industrialización, quizás el más importante debido a la crisis que está atravesando el planeta por el tema hidrocarburífero”, señaló el 31 de agosto.

 


Te sugerimos

JENNIFER LÓPEZ NIEGA QUE ECHARAN A MUCANA DE HOTEL POR SU CULPA