Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 14:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Gobernador Fernando Camacho disfruta de privilegios en su detención, según viceministro Gustavo Torrico

Camacho padece del síndrome de Churg-Strauss, una enfermedad que causa inflamación en los vasos y arterias, está asociada con un déficit de inmunoglobulina

publicado en 30 / Jul / 23

viceministro de Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, afirmó que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, tiene varios privilegios incluso superiores a los de las personas en libertad.

Según la autoridad, Camacho tiene acceso a todas las prestaciones médicas posibles. La apariencia del gobernador durante una audiencia virtual generó preocupación entre su familia y allegados políticos. Incluso su defensa planteó la posibilidad de aplicarle detención domiciliaria debido a la falta de atención médica adecuada.

A pesar de disfrutar de estos supuestos privilegios, Torrico señaló que estar en una jaula implica ciertas limitaciones y pérdida de peso debido a la falta de ejercicio y la ausencia de comidas, como hamburguesas o cervezas que podrían contribuir al aumento del peso corporal.

A pesar de esta percepción, la Defensoría del Pueblo solicitó la evaluación mediante una junta médica. Sin embargo, esta solicitud no será realizada inmediatamente, según explicó el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.

Familiares y allegados revelaron que uno de los mayores sobresaltos estuvo relacionado con un retraso en la administración del suero que Camacho recibe cada 21 días para mantenerse con vida.

Operativo policial y el proceso judicial impulsado por el Gobierno retrasaron este procedimiento médico. Camacho padece del síndrome de Churg-Strauss, una enfermedad que causa inflamación en los vasos y arterias, está asociada con un déficit de inmunoglobulina. Camacho expresó su preocupación por la variabilidad del plazo de 21 días para recibir el suero, ya que hay meses en los que debe recibirlo con urgencia.

Fiscal de La Paz, William Alave, abrió la posibilidad de convocar a declarar a Evo Morales, al exvicepresidente; Álvaro García Linera y Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la COB (Central Obrera Boliviana), en relación a este caso. Se busca esclarecer si hubo algún pedido para que las organizaciones sociales soliciten la renuncia de Morales.

Alave declaró que aún se evalúa la pertinencia de estas declaraciones y que se basará en la libertad probatoria para decidir si convoca a los tres mencionados. Hace algunas semanas, Morales afirmó que el fiscal paceño buscaba implicarlo en una investigación relacionada con el coronel Maximiliano Dávila, último jefe antidroga durante su Gobierno y detenido por legitimación de ganancias ilícitas.

 


Te sugerimos

Han pasado 24 años desde que Kurt Cobain nos dejó