Lobo del Aire
La Paz 15 de Junio de 2025, 18:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Gobernador Fernando Camacho disfruta de privilegios en su detención, según viceministro Gustavo Torrico

Camacho padece del síndrome de Churg-Strauss, una enfermedad que causa inflamación en los vasos y arterias, está asociada con un déficit de inmunoglobulina

publicado en 30 / Jul / 23

viceministro de Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, afirmó que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, tiene varios privilegios incluso superiores a los de las personas en libertad.

Según la autoridad, Camacho tiene acceso a todas las prestaciones médicas posibles. La apariencia del gobernador durante una audiencia virtual generó preocupación entre su familia y allegados políticos. Incluso su defensa planteó la posibilidad de aplicarle detención domiciliaria debido a la falta de atención médica adecuada.

A pesar de disfrutar de estos supuestos privilegios, Torrico señaló que estar en una jaula implica ciertas limitaciones y pérdida de peso debido a la falta de ejercicio y la ausencia de comidas, como hamburguesas o cervezas que podrían contribuir al aumento del peso corporal.

A pesar de esta percepción, la Defensoría del Pueblo solicitó la evaluación mediante una junta médica. Sin embargo, esta solicitud no será realizada inmediatamente, según explicó el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.

Familiares y allegados revelaron que uno de los mayores sobresaltos estuvo relacionado con un retraso en la administración del suero que Camacho recibe cada 21 días para mantenerse con vida.

Operativo policial y el proceso judicial impulsado por el Gobierno retrasaron este procedimiento médico. Camacho padece del síndrome de Churg-Strauss, una enfermedad que causa inflamación en los vasos y arterias, está asociada con un déficit de inmunoglobulina. Camacho expresó su preocupación por la variabilidad del plazo de 21 días para recibir el suero, ya que hay meses en los que debe recibirlo con urgencia.

Fiscal de La Paz, William Alave, abrió la posibilidad de convocar a declarar a Evo Morales, al exvicepresidente; Álvaro García Linera y Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la COB (Central Obrera Boliviana), en relación a este caso. Se busca esclarecer si hubo algún pedido para que las organizaciones sociales soliciten la renuncia de Morales.

Alave declaró que aún se evalúa la pertinencia de estas declaraciones y que se basará en la libertad probatoria para decidir si convoca a los tres mencionados. Hace algunas semanas, Morales afirmó que el fiscal paceño buscaba implicarlo en una investigación relacionada con el coronel Maximiliano Dávila, último jefe antidroga durante su Gobierno y detenido por legitimación de ganancias ilícitas.

 


Te sugerimos

CHARLY GARCÍA: "YO NO ESTOY LOCO", NEGÓ ESTAR EN UN NEUROPSIQUIÁTRICO