Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 10:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Gobernador Fernando Camacho disfruta de privilegios en su detención, según viceministro Gustavo Torrico

Camacho padece del síndrome de Churg-Strauss, una enfermedad que causa inflamación en los vasos y arterias, está asociada con un déficit de inmunoglobulina

publicado en 30 / Jul / 23

viceministro de Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, afirmó que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, tiene varios privilegios incluso superiores a los de las personas en libertad.

Según la autoridad, Camacho tiene acceso a todas las prestaciones médicas posibles. La apariencia del gobernador durante una audiencia virtual generó preocupación entre su familia y allegados políticos. Incluso su defensa planteó la posibilidad de aplicarle detención domiciliaria debido a la falta de atención médica adecuada.

A pesar de disfrutar de estos supuestos privilegios, Torrico señaló que estar en una jaula implica ciertas limitaciones y pérdida de peso debido a la falta de ejercicio y la ausencia de comidas, como hamburguesas o cervezas que podrían contribuir al aumento del peso corporal.

A pesar de esta percepción, la Defensoría del Pueblo solicitó la evaluación mediante una junta médica. Sin embargo, esta solicitud no será realizada inmediatamente, según explicó el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.

Familiares y allegados revelaron que uno de los mayores sobresaltos estuvo relacionado con un retraso en la administración del suero que Camacho recibe cada 21 días para mantenerse con vida.

Operativo policial y el proceso judicial impulsado por el Gobierno retrasaron este procedimiento médico. Camacho padece del síndrome de Churg-Strauss, una enfermedad que causa inflamación en los vasos y arterias, está asociada con un déficit de inmunoglobulina. Camacho expresó su preocupación por la variabilidad del plazo de 21 días para recibir el suero, ya que hay meses en los que debe recibirlo con urgencia.

Fiscal de La Paz, William Alave, abrió la posibilidad de convocar a declarar a Evo Morales, al exvicepresidente; Álvaro García Linera y Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la COB (Central Obrera Boliviana), en relación a este caso. Se busca esclarecer si hubo algún pedido para que las organizaciones sociales soliciten la renuncia de Morales.

Alave declaró que aún se evalúa la pertinencia de estas declaraciones y que se basará en la libertad probatoria para decidir si convoca a los tres mencionados. Hace algunas semanas, Morales afirmó que el fiscal paceño buscaba implicarlo en una investigación relacionada con el coronel Maximiliano Dávila, último jefe antidroga durante su Gobierno y detenido por legitimación de ganancias ilícitas.

 


Te sugerimos

Efectivo de la FELCV en La Paz fue aprehendido por violación de una menor de 14 años y portar pornografía en su celular