Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 19:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Potosí Bolivia será sede del VIII Congreso Mundial de la Quinua 2023

También se la denomina el "grano de oro" porque es un cereal rico en vitaminas, minerales (fósforo, potasio, magnesio y calcio), aminoácidos y otras importantes bondades nutricionales, para la alimentación

publicado en 19 / Dec / 22

Bolivia será sede del VIII Congreso Mundial de la Quinua, que se llevará a cabo del 28 al 31 de marzo de 2023 en Potosí, con miras a incrementar la producción y apuntar a la industrialización, informó este lunes el presidente Luis Arce Catacora.

“Estamos lanzando el VIII Congreso Mundial de la Quinua a realizarse aquí en nuestro país, en Potosí, del 28 al 31 de marzo del próximo año”, anunció el mandatario en un acto en la Casa Grande del Pueblo, que contó con la participación de productores de diferentes puntos del país.

De acuerdo con datos de la Cancillería, Bolivia se destaca por la producción de quinua real orgánica y siembra y cosecha este grano andino en regiones de La Paz, Oruro y Potosí, principalmente.

El dignatario de Estado destacó que la quinua es un cultivo milenario de las tierras altas de la cordillera de Los Andes, entre Bolivia y Perú, que se adaptó a las condiciones climáticas adversas y fue provisto por más de 7.000 años a grandes civilizaciones, como la tiahuanacota e incaica.

También se la denomina el “grano de oro” porque es un cereal rico en vitaminas, minerales (fósforo, potasio, magnesio y calcio), aminoácidos y otras importantes bondades nutricionales, para la alimentación.

“La quinua es el alimento más completo que tiene la humanidad y Bolivia es uno de los grandes productores de este alimento tan importante para la humanidad. Ahí radica la importancia de este VIII Congreso de la Quinua”, sostuvo Arce.

En esa línea, el mandatario señaló que el Gobierno está contento de abrir los brazos para recibir en el evento mundial a los productores, investigadores, universitarios, académicos y otros sectores vinculados la cadena productiva de la quinua de América Latina y el resto del mundo.

“En este congreso vamos a recibir a todos quienes se acrediten para contribuir en el mejoramiento de la productividad, de la producción, de la comercialización y de la industrialización de nuestro grano de oro, en nuestro país”, enfatizó.

Remarcó que se espera que en el evento se debata, se intercambien experiencias y emerjan ideas para aumentar y mejorar la siembra y cosecha del “grano de oro”, principalmente ahora que el mundo enfrenta una crisis climática con efectos en la producción agropecuaria.

“Estamos produciendo quinua, pero queremos producir más y mejor y el Gobierno nacional está dispuesto a invertir recursos en mejorar la producción de la quinua y ayudar a nuestros productores para aumentar esa producción para Bolivia y el mundo”, puntualizó.


Te sugerimos

Chris Daniels nuevo jefe de WhatsApp