Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

"No habrá pacto de impunidad" afirmó Ministro de Justicia Iván Lima en el caso de 800 ítems fantasmas y aseguró que se impulsará una investigación estratégica

"Cuántas escuelas, hospitales o calles le robaron a los cruceños porque las cifras son escandalosas y las investigaciones deben concluir con justicia para el pueblo cruceño", sostuvo ministro Lima

publicado en 05 / Dec / 21

Ministro de Justicia Iván Lima aseguró este domingo que “no habrá pacto de impunidad” en el caso de 800 ítems fantasmas y aseguró que se impulsará una investigación estratégica con participación de toda la estructura del Estado trabajando en el respeto al debido proceso.

Dijo que la Viceministra de Transparencia Susana Ríos ya se apersonó a la causa abierta en la ciudad de Santa Cruz y el Ministerio de Justicia actuará con responsabilidad, considerando que el Ministerio Público ha iniciado una investigación del más alto nivel al enviar una comisión de fiscales a Santa Cruz.

“Tenga la seguridad el país, que aquí no haber ningún pacto de impunidad ni se va proteger a nadie y vamos hacer todas las investigaciones en el marco del Grupo Interinstitucional de Trabajo para la Recuperación de Activos (STAR-GIRA), que permite trabajar a nivel internacional”, declaró al estatal.

Indicó que la corrupción es una señal que tenemos menos Derechos Humanos. “Cuántas escuelas, hospitales o calles le robaron a los cruceños porque las cifras son escandalosas y las investigaciones deben concluir con justicia para el pueblo cruceño”, comentó.

Entre tanto la fiscal asignada Yolanda Aguilera informó que se emitieron alertas migratorias para los implicados y enviaron citaciones a diferentes personas que conozcan los hechos para que declaren en calidad de testigos.

Aseguró que en el caso ítems fantasmas “hay recursos de los bolivianos que están fuera del país y tienen que ser embargados, decomisados en el ámbito del debido proceso, para recuperar (el dinero) a quien le han robado que, en este caso, es el pueblo cruceño”.

Lima sostuvo que no se puede contentar con procesos solamente en el país, sino que tiene ser una investigación internacional. El ministro hizo referencia a esta posibilidad, ante las denuncias en sentido que los recursos económicos habrían salido fuera de Bolivia.


Te sugerimos

Confesión de Twitter: 23 Millones de sus usuarios activos son robots